Jornada de sorpresas fue la cuarta de la Liga Provincial de Básquet. En la C1, BH cayó en Gualeguay ante Ferro y Sportivo San Salvador fue derrotado como local por Racing, lo que le permitió a Huracán, que le ganó a Neptunia, alcanzarlos en la cima. En la C2, Olimpia festejó por dos: su triunfo ante Almafuerte y la derrota de Luis Luciano ante Zaninetti, por lo que ambos quedaron igualados en la punta. Este domingo se jugará la quinta y anteúltima fecha.
Se acerca la definición de la Fase Regular de la Liga Provincial y hasta el momento hay muy pocas cosas definidas. Es que luego de la cuarta fecha todo se emparejó aún más, tanto en la C1 como en la C2, donde Olimpia y Luis Luciano están a un paso de la clasificación a Cuartos, pero pelearán por el primer lugar hasta el final.
Todo está por verse también en la lucha por los primeros lugares de los playoffs porque los líderes cedieron terreno en condición de local.
Tal vez el gran batacazo lo dio Ferro de San Salvador, que le ganó como visitante a BH por 85 a 79 en tiempo suplementario, después de igualar en 70, cortando el invicto del último subcampeón en el estadio Islas Malvinas.
El líder entró al último cuarto abajo por nueve, pero logró llevar el duelo a la prórroga. Sin embargo, se quedó sin energía y el equipo dirigido por Román hizo muy bien las cosas en ataque, para quedarse con el triunfo y el gran festejo.
El máximo anotador fue Fabricio Peressin, autor de 20 puntos, secundado por Martín Chervo, con 19 tantos y 9 rebotes, y Christian Gerard, con 18 unidades. Por su parte, lo mejor de BH pasó por la labor de Jorge Recalde, que sumó 16 puntos, y Julián Fernández, con 15 tantos y 4 asistencias.
El otro golpe, aunque menos inesperado, lo dio Racing, que como local le ganó a Sportivo San Salvador 95 a 93, remontando una diferencia de 15 en el inicio del último cuarto (62-77). Los de Gualeguaychú sacaron lo mejor de su repertorio en los últimos 10 minutos y se quedaron con la victoria gracias a un triple sobre la chicharra de Damián Echazarreta.
Quien definió el partido fue uno de los tres goleadores tuvo el Verde, junto a Gieco y Bernardi, con 14. En la visita el líder excluyente fue José Luis Melchiori, que terminó con 41 puntos y 12/14 en tiros de campo (8/10 triples).
El que aprovechó esta oportunidad fue Huracán, gran ganador de la jornada, al vencer como visitante en Gualeguaychú a Neptunia por 90 a 83 a Neptunia. Con esta victoria, el Globo subió a la cima de la tabla de posiciones, que los encuentra igualados a los tres grandes animadores, a dos fechas del cierre.
Martín Ghirardi, autor de 19 puntos y 4 asistencias, fue determinante para los vencedores, que también se apoyaron en lo que hicieron José Perroni y Agustín Filleul, con 18 unidades cada uno. Por su parte, para el conjunto dirigido por Mario Rodríguez lo mejor pasó por la labor de Erik Topino, que se destacó con 27 tantos.
C2: OLIMPIA RECUPERÓ LA PUNTA
Por su parte, la lucha por la clasificación a cuartos aún no está definida porque ni Zaninetti ni La Armonía quieren bajar los brazos. Sin embargo, quien está a un paso de lograrla es el conjunto paranaense que en Concepción del Uruguay mostró una gran solidez para vencer 81-62 a Almafuerte y quedar a un paso meterse en los playoffs.
De todos modos, el Azulgrana arrancó dubitativo y desconcentrado y permitió que el dueño de casa saque la primera diferencia del juego (14-6) en el amanecer del cotejo. Sin embargo, una vez que el Rojiblanco sacó 10, empezó el descuento para los de Agasse que ya en el segundo cuarto revirtió la historia desde los 6,75 y no dejaría el control del tanteador.
Olimpia se afirmó en defensa y encontró mayores respuestas en ataque, aprovechando también los errores y las desconcentraciones de un rival que ya no estaba cómodo en el campo de juego. Almafuerte lo intentó en más de una oportunidad pero solo llegó a ponerse a tres y rápidamente los capitalinos sacaron dos ofensivas de diferencia y la mantuvieron, para ampliarla en el tramo final y quedarse con un importante triunfo.
Alan Guanco fue clave con 18 unidades (3/5 triples) y 7 rebotes, mientras que José Musicco sumó 16 unidades y 11 recobres para el local.
Ahora, el CAO podrá aspirar a la clasificación este domingo, desde las 21, cuando reciba a Zaninetti en el Huberto Pietranera, sabiendo que un triunfo lo deposita en la siguiente instancia.
Quien podía asegurar su clasificación y no lo hizo fue Luis Luciano, que cayó por primera vez en al segunda fase ante un inspirado Zaninetti que necesitaba el triunfo para seguir con vida en el certamen. Fue 82-77 en un partido peleado y friccionado que obliga a los de Urdinarrain a ganar este domingo en casa para entrar en los cuartos de final con una fecha de anticipación. Los de La Histórica en tanto, irán a Paraná por los dos puntos que los mantengan con chances aunque para ello necesitarán que Olimpia pierda también en la última jornada.
Carlos Benavidez, con 20 unidades, y Cristian Bertonchini, que sumó 16, fueron los baluartes del Amarillo, aunque el máximo anotador de la noche fue Matías Villarreal, que le aportó 22 puntos a la visita.
Por último, La Armonía logró su primer triunfo de la segunda fase, superando a Urquiza de Santa Elena por 78-63, manteniendo todavía esperanzas de clasificar a la siguiente instancia, aunque deberá esperar una serie de resultados para ello.
Gonzalo Lonfat fue baluarte con 18 puntos, 4 rebotes y 4 pases-gol, escoltado por Pablo Sosa Pace y Luciano Félix, con 14 tantos cada uno. Para el Naranja, que no logra salir del fondo, sobresalió Paulo Eckert, con 17 unidades y 8 tableros.
ESTE DOMINGO, UNA FECHA DECISIVA
En tanto, la quinta fecha se disputará el domingo, en todos los casos desde las 21, y tendrá varios partidos atractivos, en los que podrían empezar a definirse muchas cosas tanto en la C1 como en la C2.
En el primer caso, sobresale el choque de líderes entre Huracán y BH, clave para seguir luchando por el primer puesto de la fase regular al que también aspira Sp. San Salvador, que recibirá a Neptunia.
En tanto, por la C2 Olimpia – Zaninetti y Luis Luciano – La Armonía, se llevan todas las miradas tanto por los que quieren asegurar su continuidad en el torneo, como por los que buscan seguir con posibilidades en la última jornada.
Programación:
ZONA C1
Sp. San Salvador – Neptunia
Ferro – Racing
Huracán – BH
ZONA C2
Olimpia – Zaninetti
Luis Luciano – La Armonía
Urquiza – Almafuerte
POSICIONES
ZONA C1
POS. | EQUIPO | PTS | PJ | PG | PP |
1) | SP. SAN SALVADOR | 13 | 8 | 5 | 3 |
2) | BH | 13 | 8 | 5 | 3 |
3) | HURACÁN | 13 | 8 | 5 | 3 |
4) | RACING | 12 | 8 | 4 | 4 |
5) | NEPTUNIA | 11 | 8 | 3 | 5 |
6) | FERRO | 10 | 8 | 2 | 6 |
ZONA C2
POS. | EQUIPO | PTS | PJ | PG | PP |
1) | LUIS LUCIANO | 14 | 8 | 6 | 2 |
2) | OLIMPIA | 14 | 8 | 6 | 2 |
3) | LA ARMONÍA | 12 | 8 | 4 | 4 |
4) | ZANINETTI | 12 | 8 | 4 | 4 |
5) | ALMAFUERTE | 11 | 8 | 3 | 5 |
6) | URQUIZA | 9 | 8 | 1 | 7 |
Fuente: Prensa FeBER y Olimpia. Foto: Prensa Olimpia