domingo 6 de abril de 2025

¿Cómo se juega en la Bombonera?

La Cábala les consultó a algunos de los futbolistas del plantel del Patrón, que ya jugaron en el Alberto J. Armando, como jugar allí y ¿cómo se prepara la cabeza para dicho encuentro?

 

Por Gabriel Obelar.

 

Dentro del plantel de Patronato, hay jugadores que ya han disputado encuentros en la Bombonera, pero hay otros tantos, tal vez la mayoría, que no la conoce y será su primera vez en dicho Estadio. Pero, además, será la primera vez de más de un periodista o dirigente, asistente, los utileros y demás, que podrán decir presente el próximo domingo.

 

Por tal motivo, La Cábala le consultó a algunos de los futbolistas del actual equipo, que ya jugaron en el Alberto J. Armando, cómo se juega allí y cómo se prepara, para aquellos que van a estar por primera vez, un partido de esa magnitud, entendiendo, además, que enfrentan al puntero del campeonato.

 

Esto fue lo que dijeron:

-Fernando Telechea (con Quilmes): “Es un partido muy lindo para todos, por más que ya jugué, es lindo volver a decir presente en ese estadio, más por cómo vienen ellos. Es un partido más, obvio que el escenario impone un montón de cosas, pero cuando entras a la cancha te olvidas de esas cosas. Hay que estar tranquilos”.

“No se prepara de otra manera, obvio que la cabeza te juega de que es Boca, que viene puntero y de sus jugadores, más su gente. Después, es un partido normal. La realidad es que tenemos que traer algo de la Bombonera, que es lo que queremos y ojalá así sea”.

-Renzo Vera (con Tigre): “Son partidos distintos, sabiendo que se juega con un grande, un paritdo importante para nosotros. Hay que tomarlo con tranquilidad. Es el partido que todos quieren jugar”.

«Por como viene Boca, se prepara de otra manera, porque es el puntero, es la Bombonera y tenemos que dar vuelta la imagen que dejamos cómo local».

 

-Abel Masuero (con San Lorenzo y Gimnasia LP): “Es especial por lo que pasó con Independiente, primero, pero después para todos los que no jugaron y la gente de Patrón. No hay que guardarse nada. Hay que estar tranquilos, sin ponernos presiones, pero sí estar concentrados y pensar que de un momento a otro, todo se puede derrumbar”.

“No sé si diferente. El jugador cada uno se lo imagina y lo juega los días previos. Después el armado y pensar el partido, no se sale de lo normal, pero cada uno lo hace a su manera”.

 

-Mauricio Carrasco (con Estudiantes LP): “Es un partido lindo, para disfrutar, más por cómo vienen ellos. Hay que estar tarnquilos. Es muy lindo jugar ahí, te sorprende la primera vez y es cómo dicen, tiembla. Es bravo, es lindo”.

“Puede ser, pero tenemos que pensar en hacer un buen papel. Podemos lastimar a Boca y ojalá lo logremos. Después el marco, es bienvenido, pero hay que estar concentrados”.

-Damián Lemos (con Nueva Chicago): “Motivación no se necesita. Uno siempre sueña con jugar en esa cancha, con esos rivales. Es un partido que uno desde chiquito lo sueña, sin imaginar que se puede cumplir. Es un sueño que se puede cumplir, pero hay que estar preparados, porque es el puntero y pro cómo vienen. Hay que trabajar el partido, sin desesperarnos. Además, es importante para la historia de Patronato”.

“No tengo basta experiencia respecto a jugar en canchas importantes, jugué solo una vez ahí. Es cumplir un sueño y tratar de dar lo mejor. Quizá sea difícil repetir el estar ahí, por eso hay que aprovecharlo. A cada uno le llega de otra manera, por ejemplo a Seba (Bértoli) le llega con experiencia en este club y puede llegar a escribir otra página en la historia de Patronato y será muy importante. Los jugadores que jugaron en casi todas las categorías, es culminar cumpliendo todas las metas que tenían en este club”.

 

Pero, además de la palabra de los que jugaron y sintieron en carne propio el peso de estar en el rectángulo de juego, este medio le consultó lo mismo a Diego Burkhard, preparador físico, que fue con Atlético Rafaela a La Boca y contó como se prepara un partido así:

“Estuve como auxiliar, es decir, como preparador físico y me costó concentrarme en el partido sin mirar el Estadio, la hinchada, la historia y demás. Pero el jugador, cuando empieza el partido, se concentra en lo que tiene que hacer. Nuestros chicos, que algunos será la primera vez allí, hay que anticiparlos de entrada lo que van a vivir y mostrarles, a la vez, que hubo equipos que hicieron grandes partidos, sobre todos chicos al igual que nosotros, como Aldosivi con un 3-0, Defensa y Justicia le hizo un gran partido, etc. Si logramos la concentración necesitaría, sin pensar en lo que significa semejante marco, podemos lograr un buen resultado».

«Simplemente con la concentración y la responsabilidad de saber a lo que jugamos y lo que nos jugamos. Tenemos nuestro propio campeonato, que es sumar dentro de lo que se pueda».  

 

LOS QUE JUGARON EN LA BOMBONERA
-Iván Furios.
-Abel Masuero.
-Renzo Vera.
-Nicolás Bertocchi.
-Damián Lemos.
-Gabriel Graciani.
-Alejandro Gagliardi.
-Mauricio Carrasco.
-Matías Quiroga.
-Fernando Telechea.

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …

One comment

  1. NO ES LA PRIMERA VEZ QUE PATRON SE ENFRENTA A UN PUNTERO. La historia empezó el primer partido que Patrón jugó en 1a. La historia se está haciendo. Ni siquiera ante Boca, Patrón debe bajar los brazos. Nunca! No hay rivales directos ni indirectos. Todos son rivales por igual. Once contra once en la cancha. Y allí, en la cancha hasta ahora Patrón jugo de igual a igual con todos. No porque sea Boca vamos a dividir el campeonato, en uno para los chicos y otro para los grandes. Hay que jugar a ganar SIEMPRE! COMO SIEMPRE SE HIZO. EL JUGADOR QUE JUEGUE EN PATRÓN DEBE TRANSPIRAR LA CAMISETA ROJINEGRA Y DEJAR TODO POR ELLA. SINO SE SIENTE CAPAZ QUE DEJE SU LUGAR A OTRO. ES UN TORNEO DE 1A. DIVISIÓN Y LOS QUE LO JUEGAN CALIFICARON “TODOS” PARA HACERLO! SI VAMOS A ENTRAR AL ESTADIO DE BOCA PENSANDO QUE “DESPUÉS” EMPIEZA EL CAMPEONATO PARA NOSOTROS MAS VALE NO NOS PRESENTEMOS. SI NOS TOCA GANAR LO FESTEJAREMOS, PARA ESO SE TRABAJA. SI NOS TOCA PERDER APRENDEREMOS DE LA DERROTA Y SE SEGUIRÁ ADELANTE. LOS GRANDES NO SE HACEN TENIENDO MIEDO. NI DEJANDO PARA DESPUÉS “EL VERDADERO CAMPEONATO”.NI YENDO A JUGAR ANTE DETERMINADOS RIVALES PENSANDO EN JUGAR UN LINDO PARTIDO PORQUE “LO SOÑÉ DESDE CHICO”. SI PENSAMOS QUE VA A SUCEDER ALGO “EXTRAORDINARIO” (LÉASE ARBITRO QUE NOS PERJUDIQUE PORQUE EL OTRO ES UN “GRANDE” O PORQUE YA ESTE “DISPUESTO” ASÍ) PRIMERO ESPEREMOS A QUE SUCEDA ESO. NO VAYAMOS CONDICIONADOS POR CREER QUE VA A SUCEDER, PORQUE ENTONCES ESO SI VA A SUCEDER, SEGURO! PORQUE NOS PREPARAMOS PARA ESO NEGATIVO. LOS GRANDES, O QUIENES ESTÁN DESTINADOS A SERLO, NO TIENEN MIEDO, TIENEN PRECAUCIÓN Y SE PREPARAN PARA VENCER, AUN SABIENDO QUE PUEDE LLEGAR A SER DIFÍCIL. PATRÓN PUEDE! TIENE CON QUE! NO DEBE HABER DOBLE CAMISETA! PATRONATO ES PATRONATO, ACÁ, DONDE SEA Y ANTE QUIEN SEA, SI NOS TOCA CAER QUE SEA PELEANDO Y NO PORQUE “FUIMOS A DISFRUTAR DE UN PARTIDITO QUE SOÑAMOS JUGARLO DESDE CHICOS”. SI HACEMOS ESO NOS QUEDA GRANDE LA 1A. DIVISIÓN. INDEPENDIENTE YA PASO! APRENDAMOS SOBRE ESO Y SIGAMOS ADELANTE. SI NOS FIJAMOS BIEN PATRONATO SIEMPRE JUGO MEJOR ANTE LOS LLAMADOS “GRANDES” Y ANTE LOS LLAMADOS “RIVALES DIRECTOS” O “GANABLES” CEDIÓ PUNTOS. Y ENTONCES? PATRONATO DEBE IR A GANAR, ESTE Y TODOS LOS PARTIDOS! NO IMPORTA QUIEN ESTE ADELANTE. PODEMOS GANAR, PERDER O EMPATAR, ES PARTE DE LA COMPETENCIA, ES PARTE DEL JUEGO. PERO POR FAVOR NO VAYAMOS ÚNICAMENTE “A CUMPLIR SUEÑOS QUE TENEMOS DESDE PIBES”. VAMOS PATRÓN! A GANAR!