sábado 19 de abril de 2025

La APBF organiza un campeonato nacional «desde casa»

La presidenta de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF), Susana Treidel, habló al aire de La Cábala brindando detalles del primer campeonato nacional por equipos desde casa que se llevará a cabo en agosto, además de la situación actual que atraviesa el deporte.

La APBF organiza el primer campeonato nacional de básquet femenino desde casa

Jugando desde casa

La APBF organizará el primer campeonato nacional de básquet femenino por equipos desde casa. La cita será del 10 al 16 de agosto y abarcará a jugadoras de todo el país. Todos los detalles de inscripción pueden consultarse en este link.

Susana Treidel explicó cómo llegaron a la realización de este evento: «Tuvimos un torneo de niñas de toda la provincia, y ahora para seguir acompañando a los clubes lanzamos esta propuesta nacional por equipos. Son cinco desafíos con pelota que debe hacer cada una. Nos pone felices no quedarnos quietos en estos momentos».

«Los equipos ya saben los desafíos, se inscriben con un video, según la cantidad de equipos se dividirá por zonas. Juegan en una plataforma en vivo y habrá técnicos que estarán evaluando la técnica de cada jugadora y tendrán un puntaje. Es igual que un partido pero cada chica desde su casa», contó la presidenta que se muestra conforme por la buena recepción de este certamen virtual.

La pandemia y los clubes

El confinamiento obligatorio por el COVID-19 obligó a las instituciones deportivas a mantener sus puertas cerradas por más de tres meses. Por supuesto que esto golpeó al básquet local: «Es lamentable como bajó la relación entre jugadora y entrenador, es difícil contener a niñas con las que no se generó vínculo. Muchas familias debieron dejar de pagar las cuotas de los clubes y hay otras que no tienen conectividad».

Sin embargo, buscando rescatar lo positivo, Treidel afirmó: «Lo bueno que tuvo la pandemia es que muchos pusieron aros en sus casas. Pero alejarnos de las canchas y no permitirnos ni siquiera picar al aire libre… Propuse hacer corredores en las calles de los clubes. Ojalá estemos cerca de volver, porque la situación de los clubes es difícil».

Consultada por la ayuda del gobierno municipal y provincial para con las instituciones, Susana dijo: «Creo que siempre se puede hacer más, el aporte a los clubes que realizó el Estado alcanzó a los empleados de planta permanente, pero los entrenadores están pasando una situación complicada. Se han vendido pizzas, alfajores, pollo… Todo tiene un límite. Hay mucho trabajo en las subcomisiones de los clubes. Nosotros como Asociación no podemos cobrarle a los clubes hoy y tenemos compromisos que asumir».

«Es necesario empezar a pensar en trabajar en espacios abiertos, porque Paraná tiene muchos. Hay que reflexionar, el deporte es vida, y estar encerrado no es bueno y enferma, y no justamente de COVID-19…». Cerró la dirigente.

Escuchá la nota completa ↓↓↓

Te puede interesar

𝐒𝐢𝐞𝐦𝐢𝐞𝐧𝐜𝐳𝐮𝐤: “𝐇𝐚𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚”

En las instalaciones de la sede de calle 25 de Mayo, se realizó la presentación …