La Liga Argentina, segunda categoría de nuestro básquet, hoy confirmo la fecha de inicio de la misma y como se jugara la temporada. Cabe resaltar que este torneo otorga el ascenso a La Liga Nacional, que es la máxima categoría de básquet en nuestro país.

La segunda categoría del básquet argentino, se pondrá en acción el viernes 15 de octubre. Luego de lo que fue la temporada 20/21, la competencia volverá a dividirse en una primera fase y una segunda fase. La Liga Argentina contara con 30 equipos divididos en dos conferencias: Conferencia Norte y Conferencia Sur. Ambas conferencias contaran con un equino nuevo, en la norte Jáchal BC (ultimo campeón del Torneo Federal) y Zarate Basket (subcampeón del Torneo Federal).
Conferencia Norte: Jáchal BC, Rivadavia de Mendoza, Estudiantes de Tucumán, Salta Basket, Barrio Parque, Ameghino, Independiente de Oliva, Deportivo Norte, Libertad de Súnchales, Colón de Santa Fe, Echagüe de Paraná, San Isidro, Central de Ceres, Villa San Martín e Independiente de Santiago del Estero.
Conferencia Sur: Del Progreso, Deportivo Viedma, Bahía Basket, Villa Mitre, Quilmes de Mar del Plata, Estudiantes de Olavarría, Ciclista Juninense, Racing de Chivilcoy, Gimnasia La Plata, Lanús, Pergamino Básquet, Zárate Basket, Parque Sur, Tomás de Rocamora y Estudiantes Concordia.
PRIMERA FASE
Para la Primera Fase de la temporada se dividirá a cada conferencia en cuatro grupos (A,B, C y D). El calendario se conformará con la disputa de partidos, ida y vuelta, entre los clubes de las zonas A versus B y C versus D; además de los cotejos entre los participantes del mismo grupo, también ida y vuelta. De esta manera, cada equipo completará un total de 14 partidos.
Una vez concluida esta etapa se abrirán las puertas al Súper 8, al que accederán los primeros de cada grupo y que se desarrollará en una única sede, a designarse por licitación, aproximadamente en el mes de diciembre. Dentro de este torneo se sortearán los cruces con la premisa de enfrentar a los elencos de la otra conferencia, para desandar de ese modo las instancias de cuartos de final, semifinales y final, todo a partido único y en un lapso de tres días.
SEGUNDA FASE
El camino de la Liga Argentina continuara con la activación de la Fase Regular, donde se conservaran los cuatros grupos por conferencia. Se mantendrá una tabla única por Región y se desarrollará el enfrentamiento contra los equipos de las otras tres zonas, ida y vuelta, en formato de sedes. Además, se llevarán a cabo los cotejos entre los participantes de cada grupo. De este modo, cada club completará un total de 28 juegos, que se estima concluirán a mediados de marzo.
PLAYOFFS
En esta temporada habrá una novedad, que es la inclusión del Play-in, la que se ejecutará con el cruce del 11 versus 12 de cada conferencia, a un solo cotejo en el estadio del mejor ubicado y el ganador avanzará a la Reclasificación. Además del enfrentamiento del 13 contra 14, también a un solo partido y en la cancha del posicionado más arriba. El que se imponga se medirá con el perdedor del emparejamiento entre 11 y 12 para encontrar el otro equipo que accederá a la Reclasificación.
los cuatro primeros de cada conferencia obtendrán el beneficio de avanzar directamente a los cuartos de final y esperarán a sus rivales. En tanto que del 5 al 12 de cada región se sumergirán en la Reclasificación, que se disputará al mejor de tres juegos, con formato 1-2. Así se dilucidarán los cuatro elencos que llegarán a los cuartos de final.
Las instancias de cuartos de final, semifinales y finales de conferencia se resolverán al mejor de cinco puntos. Al igual que las ansiadas Finales por el título, que se estima se llevarán a cabo a mediados de mayo del 2022.
LOS GRUPOS DEFINIDOS
Conferencia Sur (Grupos)
- A: Estudiantes Concordia, Parque Sur y Rocamora.
- B: Lanús, Racing (CH), Pergamino Básquet y Zárate Basket.
- C: Villa Mitre, Bahía Basket, Deportivo Viedma y Del Progreso.
- D: Quilmes, Estudiantes de Olavarría, Ciclista Juninense y Gimnasia La Plata.
Conferencia Norte (Grupos)
- A: Jáchal BC, Rivadavia, Salta Basket y Estudiantes de Tucumán.
- B: Barrio Parque, Independiente de Oliva, Ameghino y Deportivo Norte.
- C: Independiente de Santiago del Estero, Villa San Martín y Central de Ceres.
- D: Libertad, San Isidro, Echagüe y Colón.