lunes 7 de abril de 2025

EL COMIENZO DE LA LIGA NACIONAL 2015/16

Hace un mes y medio arrancó la competencia y poco a poco los equipos se van acomodando. Además han surgido algunas polémicas, pero también hay novedades en cuanto a otros aspectos. Un análisis de lo que se está vivenciando en esta máxima categoría del básquetbol argentino.

 

Por Gabriel Maidana.

 

EN ACCIÓN

La Liga más importante de nuestro básquet se puso en marcha hace más de un mes. En este inicio, así como lo adelantamos en un informe realizado por La Cábala, se ha notado -con algunas sorpresas- mucho más pareja la conferencia Norte que la Sur.

En la Norte, Libertad está liderando con un récord de 7 victorias y 3 derrotas. No obstante, Olímpico y Regatas, con algunos altibajos de a poco se van poniendo a tono. Luego vienen Sionista, Estudiantes y Quimsa, los dos primeros logrando un óptimo juego colectivo, y el tercero, tras no empezar de la mejor manera (0-4), ha comenzado a revertir la situación.

Hacia abajo, también está todo bastante parejo. Un equipo de Instituto sorprendente, que con bajo presupuesto y sin tener suerte con sus extranjeros ha sabido arreglarse. Después viene Atenas, que apenas pudo ganar tres partidos, pero mucho tiene que ver con el plantel diezmado que acarrea el conjunto de Miravet. En el fondo, se asoman San Martín y La Unión de Formosa. Los de Corrientes se armaron para ser protagonistas, pero luego de disputar la Liga Sudamericana no han vuelto a ser los mismos de antes, sumado a que sus extranjeros no están en plenitud y tienen problemas para hacer pie en el torneo. Y por último los de Formosa, que si bien tienen jugadores de renombre, la renovación casi completa del plantel en este comienzo les está jugando una mala pasada.

 

En cuanto a la Conferencia Sur, San Lorenzo ya empezó a macar el camino. Es que el elenco de Julio Lamas solamente cayó con Peñarol el viernes 23 y no ha parado de ganar. Luego aparecen Peñarol, Obras, y Gimnasia Indalo, elencos que se armaron para estar allí, que por momentos juegan bien al básquet, pero que han sufrido sorprendentes derrotas. Peñarol sufrió mas de la cuenta en más de una oportunidad con elencos claramente inferiores. El conjunto de Trifon Poch también vivenció situaciones similares, como la derrota ante Lanús en el Rotili el lunes 26. Y el último subcampeón, cuenta con un plantel de calidad pero un tanto más corto que el año anterior y con algunos intérpretes no están rindiendo como se esperaba.

Más atrás se encuentra Weber Bahía, que es la grata sorpresa de la competencia, teniendo en cuenta que está plagado de juveniles. Sin embargo, veremos si el nivel de los de la capital del básquet se mantiene a lo largo de la desgastante temporada.

Para finalizar, Ferro, Boca, Argentino, Lanús y Quilmes, están haciendo lo que pueden. No significa que no vayan a levantarse o que tengan malos planteles, pero hasta el momento no han podido salir de la irregularidad y, cuando se enfrentan ante los más poderosos, las diferencias son aún más notorias.

 

SAN LORENZO: EL EQUIPO SENSACIÓN

Con sólo ver hace un tiempo la llegada a la categoría del conjunto de Boedo, y la importante participación de Marcelo Tinelli, todo el mundo imaginaba lo que concretamente está ocurriendo.

El equipo del conductor televisivo llegó tras una rara fusión con 9 de Julio de Río Tercero, contrató jugadores y cuerpo técnico a precios increíbles, aún no tiene cancha propia (juega en el Templo del Rock), pero por sobre todas las cosas, la acción ronda en torno a ellos. Está claro que para subir el rating es mucho más atractivo ver a un conjunto con jugadores de selección, y está bien que se le otorgue prioridad a la hora de la televisación, pero disimulemos un poco. León Najnudel impulsó la Liga Nacional con el objetivo de que haya un torneo mucho más Federal, algo que se cumplió por largos años, pero hoy da la sensación que en ese sentido estamos volviendo al pasado. San Lorenzo ha sido televisado cuatro veces en poco más de un mes, cuando hay varios elencos que todavía no han sido visitados por la televisión ni en una sola oportunidad.

Además, muchos dirigentes están en desacuerdo con lo que está haciendo San Lorenzo, pero por no ponerse en la vereda de enfrente a la AdC (Asociación de Clubes), optan por el silencio.

 

Por otro lado, y en cuanto a seguir haciendo referencia a La Liga más Federal, el Torneo Súper 4, que lo disputan los dos mejores elencos de la Primera Fase de cada conferencia, se jugará en Buenos Aires.

Ni siquiera ha finalizado esta parte del torneo, y tampoco se sabe qué conjuntos van a terminar en la cima de las posiciones, pero el estadio de Obras, Tecnópolis, el Luna Park o el DirecTV Arena son las opciones que se manejan para dicho encuentro, todos estadios ubicados en ciudad de Buenos Aires.

 

LA ADJ NO DUDA, ACTÚA

Hoy los diferentes planteles de la Liga Nacional padecen algo en común: las lesiones.

En menor o mayor medida, todos los conjuntos han sufrido diferentes lesiones en sus jugadores, que muchas veces repercute en el campo de juego. Es más, técnicos de la talla, como Silvio Santander, salieron a gritar a los cuatro vientos, que se revean este tipo de cosas.

Por tal motivo, la Asociación de Jugadores, con el objetivo de brindarle a sus afiliados más servicios y beneficios, armó un Departamento Médico de consulta y atención, para el cuidado y seguimiento de los jugadores.

Javier Mastropierro (traumatólogo-cirujano), Ezequiel Lamas (kinesiólogo) y Daniel Chaher (psicólogo) componen el equipo que está a disposición de los jugadores para cubrir sus necesidades: operaciones, diagnósticos, recuperación fisioterapéutica y seguimiento psicológico.

Te puede interesar

Rocamora hizo lo que debía hacer pero no le alcanzó

Tomás de Rocamora derrotó este sábado 84-62 a Unión de Mar del Plata pero no …