Luego de la gira por Córdoba, donde Sionista cayó ante Instituto y superó a Atenas, su entrenador dialogó con La Cábala en el regreso a Paraná. Analizó lo que le dejaron los juegos, el presente del conjunto de calle Carbó y las posibilidades de entrar en el Super 4.
«Todos los partidos que ganemos fuera de casa valen el doble, más todavía si son con rivales de la misma zona», comenzó remarcando el DT. Luego, añadió: «Ésto (ganarle a Atenas) tiene un valor más importante todavía que es haber recuperado nuestro juego colectivo que no había sido bueno ante Instituto. Tuvimos garra, intención y jugamos mejor como equipo, a pesar de no haber tenido un juego tan fluido».
Con este triunfo en Córdoba, el Centro demuestra que está teniendo un buen comienzo de Liga, ocupando los primeros lugares de la Conferencia Norte. Respecto de las herramientas que lo llevan a este presente, su técnico respondió: «La consistencia es producto del carácter y el funcionamiento de los jugadores. No tenemos una sola vía para las decisiones. Con Instituto no jugamos bien y así y todo anotando un tiro libre podíamos ir a suplementario. Cuando los jugadores vuelcan ese carácter en beneficio del equipo se hace mucho más fácil». En este sentido, ejemplificó: «Ayer Reynaldo fue determinante cuando anotó y también cuando asistió a los demás para que lo hagan».
No es el primer final cerrado en el que Sioni se queda con el partido, sin embargo, Svetliza opinó: «Cada segundo en el básquet es distinto, vos podes entrenar muchas situaciones pero en el juego siempre va a ir variando, no es algo que se pueda practicar».
Por último, consultado sobre si esta victoria le permite soñar con la clasificación al Super 4 (lo que antes era el super 8 y al que clasifican los dos primeros de cada conferencia), afirmó: «Después del partido anterior (frente a Instituto) y viendo la realidad de otros equipos como Olímpico y Libertad, solo pensamos en sumar. Tenemos tres partidos para terminar la fase y no estamos pendientes del Super 4. Lo consideramos difícil por la matemática y la realidad de los equipos de arriba. Es un número muy pequeño que de 10 equipos pasen 2», finalizó.