Este martes, comienza la serie de cuartos de final de la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso. El Negro visitará desde las 21:30 a San Isidro de San Francisco, tercero en la fase regular. El cotejo, transmitido por La Cábala Básquet, será dirigido por Pedro Hoyo y Sebastián Vasallo.
Luchó, peleó, sufrió para imponer su juego pero finalmente lo logró y terminó festejando. Así fue la llave de Reclasificación que debió atravesar el AEC para meterse en los cuartos de final, gracias a una localía inexpugnable y a una gran fortaleza defensiva mostrada en el cuarto juego de la serie en la que terminó imponiéndose por 3-1 ante Salta Básquet. A eso, le sumó decisión, entrega y experiencia, algo que será fundamental en estas instancias y de lo que saben sus máximos referentes.
Ahora el escenario es otro, distinto incluso al del año pasado, cuando quedó eliminado en esta instancia. Enfrente tendrá un equipo que ya conoce, que le ha traído muchos problemas a lo largo de la Fase Regular, pero al que también le ha ganado. De hecho, fue con San Isidro con quien rompió una larga sequía, para empezar la segunda fase con una gran alegría en casa y dar un giro de 180° que convirtió al elenco de Ignacio Barsanti en el duro equipo que es hoy.
De un lado y del otro se vislumbra una serie larga. Se enfrentarán dos equipos con estilos de juego claramente definidos y seguramente deberán intentar imponer el suyo pero también resignar algo y fortalecerse en el otro canasto.
Es que los paranaenses saben que se hacen fuertes en la defensa y a partir de allí intentan generar cosas en ataque. Si bien ante Salta Básquet los dos primeros juegos los ganó convirtiendo casi 90 puntos, a la larga un choque de esas características puede jugarle en contra, pues en algún momento suele entrar en un bache ofensivo del que se mantiene en partido a partir de la dureza en la marca.
Totalmente distinto es lo que ocurre con los de Osvaldo Ardúh, que terminaron terceros en la Conferencia Norte con 26 victorias y solo 10 derrotas y que ostentan el liderazgo en puntos convertidos en todo el TNA, con 82,3. Es además, el elenco con más triples convertidos por juego (9,8) y con altísimos porcentajes de campo. Sin embargo, y tal como lo dijo Germán Sciutto en La Cábala, suele sufrir en defensa y es eso en lo que estuvo trabajando estos días pues sin ese ítem será muy difícil progresar en esta fase.
Y vaya si tuvo tiempo para trabajar el Rojiblanco porque no juega desde hace más de 20 días y ese parate es el que intentará aprovechar el AEC que viene con ritmo para entrar a dominar el partido de arranque y robarse la ventaja de localía.
De todos modos, el CASI aprovechó el tiempo para insertar a sus nuevas fichas, especialmente su extranjero Terrence King que no pudo jugar mucho en los tres partidos finales de fase regular. El americano llegó para reemplazar a Gastón Essengue y le aportó más dinamismo, aunque le restó peso en la zona pintada. Antes, había llegado Federico Mansilla, desde Instituto, en lugar de Damián Palacios.
El perimetral le sumó aún más jerarquía individual a un equipo que desde un comienzo se armó para pelear el ascenso, con varios jugadores del último campeón. Su máxima arma ofensiva es Bruno Barovero, con 15,6 puntos de promedio. De cerca lo sigue Lucas Arn, con 15, y en sus dos presentaciones King promedió 15,5. Además, aparecen Miguel Isola (9,9), German Sciutto (8,7) y Federico Mansilla (9,7 en tres partidos). La ausencia tal vez sea un mayor entendimiento colectivo, que es en lo que también trabajó estos días.
El de esta noche, a las 21.30, será el quinto juego entre ambos en la temporada. Hasta el momento se registraron tres victorias para San Isidro y una para Echagüe. La del Negro fue el 5 de diciembre, en el arranque de la segunda fase en el Butta, por 95-83. Anteriormente, en Paraná, había caído 69-92 en la primera fase. En San Francisco, fueron dos victorias locales: 93-75 y 85-73, con otra imagen del equipo de Barsanti, a pesar de la derrota.
El reducto sanfrancisqueño no le sienta nada cómodo a los paranaenses que hace varias temporadas no pueden ganar en el Severo Robledo, pero este equipo que sabe de romper rachas irá por un nuevo objetivo. Tiene con qué, lo ha demostrado a lo largo del certamen, desde lo individual y principalmente por lo colectivo. Para ello necesitará concentración plena, algo que muchas veces llega sola, con jugadores de experiencia en playoffs; y entender que las dos primeras derrotas ante su rival de turno fueron ante un equipo que es completamente al AEC de la segunda fase y la post temporada.
Es una nueva historia la que se empieza a escribir, y Echagüe quiere arrancarla con el pie derecho.
-SÍNTESIS-
San Isidro – Echagüe (Juego 1)
PLANTELES
[ppj: Promedio puntos por juego // Reb: Promedio rebotes por partido // As: Promedio Asistencias por partido // Recup.: Promedio de pelotas recuperadas por partido // Val: Valoración promedio].
SAN ISIDRO
4-Matías Aristu -U21- (4.4 ppj; 1.7 reb; 0.3 as; 0.5 recup; 2.3 val).
7-Bruno Barovero (15.6 ppj; 4.5 reb; 2.2 as; 1 recup; 17.1 val).
9-Miguel Isola (9.9 ppj; 4.5 reb; 0.8 as; 0.8 recup; 10.1 val).
10-Federico Mansilla (9.7 ppj; 2.3 reb; 1 as; 2 recup; 9.7 val).
11-Agustín Lozano -U23- (7.3 ppj; 1.8 reb; 2.6 as; 0.6 recup; 8 val).
13-Lucas Arn (15 ppj; 5.6 reb; 2.1 as; 0.9 recup; 18.5 val).
14-German Sciutto (8.7 ppj; 4 reb; 1.7 as; 1.2 recup; 9.9 val).
15-Terrence King (15.5 ppj; 4 reb; 7.5 val)
Juveniles: Ignacio Pérez, Federico Andereggen, Matías Gomez Nellar, Hans Feder Ponce, Gastón Fonoglio, Ignacio Colsani, Lucas Bay, Tomas Aimaretti, Martín Cabrera.
DT: Osvaldo Ardúh.
ECHAGÜE
4-Gastón Torre (5.3 ppj; 2.2 reb; 1.5 asist; 1 recup; 3.9 val).
5-Matías Stival -U23- (6.6 ppj; 1.6 reb; 1.5 asist; 0.7 recup; 4.3 val).
6-Agustín Carnovale (13.5 ppj; 2.6 reb; 1.8 asist; 0.8 recup; 10.4 val).
7-Santiago González (10.6 ppj; 11.3 reb; 1.2 asist; 0.7 recup; 19.2 val).
10-Lisandro Ruiz Moreno (15.2 ppj; 4.5 reb; 3.1 asist; 1.3 recup; 14.8 val).
12-Julián Morales -U21- (4.6 ppj; 2.8 reb; 0.4 asist; 0.6 recup; 2.8 val).
13-Sebastián Cabello (6.7 ppj; 3.7 reb; 0.7 asist; 0.3 recup; 6.7 val).
15-Jaron Nash (5.3 ppj; 3 reb; 0.7 asist; 1 recup; 4.0 val).
Juveniles: Eliseo Cassano, Leandro Vilotta, Federico Dening, Nicolás Rufer, Eugenio Zustovich.
DT: Ignacio Barsanti.
Árbitros: Pedro Hoyo – Sebastián Vasallo
Hora: 21:30 (Transmisión de La Cábala Básquet desde las 21:00, por Radio UNER FM 100.3 y www.lacabala.com.ar)
Estadio: Severo Robledo (San Francisco).
Imagen: Laliganacional.com.ar
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…