Luego de la serie con San Isidro, Santiago González se convirtió en el segundo máximo rebotero en la historia del Torneo Nacional de Ascenso. El capitán de Echagüe, además, es el único jugador que queda en competencia con promedio de dos dígitos en puntos y rebotes.
Por Lautaro Alarcón.
Mientras recupera soldados, Echagüe espera ansioso a que llegue el miércoles, día en el que comenzará en Resistencia una nueva instancia del TNA con la difícil misión de traerse un triunfo de la fortaleza en la que Hindú ha convertido su cancha. Claro que también lo era el Severo Robledo de San Francisco, lugar donde Los Halcones habían perdido solo dos veces en la temporada. Allí fue el AEC, robó un juego y terminó quedándose con la serie y la festejada clasificación a semifinales de la Conferencia Norte.
Y para ello, lo mismo que para lo que se viene, hubo un aspecto muy importante en el que el Negro se apoyó (además de la entrega y la dureza defensiva) y en el que doblegó a su rival: la lucha rebotera.
Los de Ignacio Barsanti son el mejor equipo de los que queda en competencia en este rubro, con un promedio de 37,5 rebotes por partido. El uno lo tiene Olimpo -eliminado-, con 40,3. Pero además, también está segundo en rebotes ofensivos (11,4) lo que le permite tener muchas segundas opciones; algo que le niega a sus rivales con sus 26,2 en defensa.
Los números de la custodia del canasto de Echagüe son realmente importantes y tiene un arma fundamental que le aporta gran parte de los mismos: Santiago González. El capitán es, por segundo año consecutivo, el líder de las tablas reboteras de la categoría. 11,7 por juego; 8,5 en defensa y 3,2 en ataque. Éste último es el único rubro en el que no está primero, ya que Eduardo Vassirani (eliminado en esta ronda con Gimnasia de La Plata) promedia 3,4.
Pero además, en esta serie de cuartos de final ante San Isidro llegó a otra marca importante. No solo sumó 19 rebotes en un partido, en el cuarto y definitivo juego de la serie, sino que gracias a los 63 que tomó en los cuatro cotejos (15,7 de promedio) llegó a 514 en la temporada. Este número le permitió alcanzar los 2.680 rebotes en su carrera en el TNA.
La particularidad es que esto le permitió superar a Calvester Ferguson (2.656) y convertirse en el segundo máximo rebotero en la historia de la competencia.
Si bien el uno todavía parece lejano (Donald Chester Jones con 3.672), de continuar un par de temporadas más en la categoría manteniendo estos números podría alcanzar ese lugar de privilegio.
Pero además, en su evolución de los últimos años, a su característica fundamental le ha sumado un importante rol en ataque, que hoy le permite ser uno de los únicos dos jugadores en todo el torneo en promediar un doble-doble: a sus 11,7 rebotes, le suma 11,2 puntos.
Estadísticas que reflejan la buena temporada del santafesino, algo que se observa a simple vista. Para ello ha sido clave también el haber encontrado en Sebastián Cabello un importante socio en la zona pintada, sobre todo durante la segunda fase y los playoffs, en un equipo en el que también los perimetrales saben cómo y en qué momento asistirlo o utilizar sus cortinas para desnivelar.
Al igual que San Isidro, la gran mayoría de las veces que Hindú perdió en el tanteador también perdió en la lucha por los rebotes. Nada garantiza que ese ítem por si solo le dará la victoria al AEC, lejos de ello; pero sí incrementará sus posibilidades de poder seguir luchando de igual a igual con los candidatos.
Mientras tanto, a la espera de una fase más, Santiago González tiene sus motivos individuales para celebrar, además de las alegrías grupales. Alguna vez, durante la temporada pasada, La Cábala lo bautizó como El señor de los rebotes. El mote cada vez le queda más a la perfección.
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…