El entrenador de Sionista mantuvo un extenso diálogo con La Cábala y abordó varios temas referidos al descenso del Centro. Se mostró muy dolido por la situación, aseguró que encontró problemas en el armado del equipo y afirmó que le costó cambiar la mentalidad de muchos jugadores para salir de la situación negativa.
Apenas pasaron unas horas del momento más doloroso para Sionista en su ciclo dentro del básquet profesional. A pesar del lamento y lo duro de la situación, el DT uruguayo Miguel Volcan Sánchez dialogó con La Cábala y dejó sus opiniones respecto a lo ocurrido más allá de que aclaró que “todavía no es tiempo de hacer un balance general”.
“Tengo una mezcla de dolor y frustración por más que vine faltando once partidos”, explicó el coach quien además comentó: “El equipo venía con una inercia negativa por los resultados y un estado de ánimo complicado. Pensé que ajustando algunas cosas y trabajando podía ayudar a mejorar la situación pero no alcanzó”.
En este contexto, explicó que se encontró con más dificultades de las que preveía, más allá que tenía conocimiento de lo difícil del objetivo: “Había un serio problema en cuanto a la estructura del equipo. Massie fue un pivot que no brilló, pero rindió y Jhonson apareció solo por momentos; después hay una falla en la estructura que es la base. García no es base, es un guardia con mucha habilidad pero sin tiro que juega bien en campo abierto. No es el jugador indicado para llevar la base porque no es el tipo de jugador que piensa el juego. Tampoco había un líder en el equipo, lo eran todos y ninguno. Yo por momentos pude liderar pero también se venía de una falta de disciplina táctica seria. Hubo una suma de factores”, sintetizó.
“Yo sabía que la situación era complicada, de hecho cuando te llaman así es porque hay problemas; pero vine porque era Benjo (Svetliza) y sabía que la organización era buena”, recordó. No obstante, sostuvo: “No había sólo una crisis de juego, había pérdida de confianza total de cada jugador, consigo mismo y con los compañeros. Esa situación también llevó a lesiones que no tenían razón de ser pero el profe me explicó que se dan cuando uno está débil de la mente. Las únicas lesiones fuertes fueron las de Daniel Hure y Facundo Giorgi, además de Pau que estuvo toda la temporada lesionado”, aclaró.
Además, añadió: “El equipo estaba en una zona de confort, en la que te acostumbras a perder y no sabés cómo ganar. Obtuvimos pequeños logros que no sirvieron porque vencimos a Instituto pero después caímos contra Estudiantes; le ganamos de visitante a Argentino y volvemos a perder por 20 ante Lanús. La única semana en la que pude trabajar fuerte, fue previo a la serie de Permanencia”.
A todo ello, más adelante le sumaría un problema de mentalidad que intentó modificar con poco éxito: “Una de mis primeras luchas era tratar de enfocarnos en nuestro juego. Muchos estaban más preocupados por ver cómo había salido Atenas, pero primero teníamos que ver cómo ganábamos nosotros. El equipo estaba en ese estado de conformidad, en donde iban postergando la situación y cuando llegó el momento de la verdad no estábamos listos”.
LA FALTA DE PRESIÓN
En otro tramo de la charla, consultado sobre el compromiso de cada uno de los jugadores, Volcan expresó: “Más allá de los resultados hubo cosas que se hicieron bien. Por ejemplo, la semana previa al Playout, por lo que logramos robar el segundo partido. El tema en realidad es que el equipo tampoco tenía una localía fuerte, sumado a una debilidad mental notable”, enfatizó.
En la misma línea, sostuvo: “El deportista juega con la presión del resultado, generado entre otras cosas por el ambiente y en Sionista eso históricamente no sucede. Entonces, eso hace muchas veces, que inconscientemente algunas personas se relajen”.
EL VESTUARIO MÁS TRISTE
“El vestuario estuvo apagado, obviamente, con algunos jugadores llorando, como (Lucas) Goldenberg o (Jeremías) Sandrini, que son jugadores del club. El silencio habló más que las palabras”, relató acerca del momento inmediatamente posterior a la finalización del cotejo.
“Después Benjo agradeció a todos, y creo que tiene que ser al revés. Todos tendrían que agradecerle a él”, opinó.
EL PROYECTO Y EL FUTURO
Si bien afirmó que “De Benjo, Marcelo y el futuro no sé nada”, sí dejó una expresión de deseo: “Que este programa siga adelante. Hay juveniles reclutados y a nivel nacional Sionista es un modelo a seguir. Era una verdadera pena que tanto Sionista como Lanús jueguen por mantener la categoría, teniendo en cuenta porque son dos buenas instituciones, organizadas, no como muchas otras en La Liga; aunque a veces hay errores deportivos que te llevan a eso”.
SU DESEMPEÑO PERSONAL
Más allá de lo colectivo, entrando en un plano más individual y referido exclusivamente a su trabajo, el oriental explicó: “Me siento dolido por más que me quieran consolar comentándome que no armé el equipo o que tuve poco tiempo. Soy exigente conmigo. Estoy tranquilo porque dí lo mejor de mí, tanto yo como el cuerpo técnico que trabajó muchísimo. Nunca vi un cuerpo técnico tan comprometido, desde el Pipi (Vesco), Pechu (Bogado) hasta el kinesiólogo y el PF”.
“Desde afuera no ví las cuestiones que realmente pasaban. El equipo se iba muy rápido de partido, y la única forma posible de cambiar eso, era entrenando duro y largo. Y yo no tuve ni los partidos, ni el tiempo”. Por ello, ante la pregunta de si algo hubiera cambiado de haber podido tomar el cargo con anterioridad, contó: “Seguramente, porque al tener más tiempo tenés mayor conocimiento y podes hacer ensayo y error”.
En ese sentido, en comparación con quienes pelearon la permanencia con los paranaenses, explicó: “Atenas cambió a Romano en diciembre; Lanús llamó a Demti 25 partidos antes, y yo vine con 11. No es una excusa, es una situación analítica. Me comprometí y realmente me duele muchísimo por mí, el Benjo y Marcelo”, concluyó.
Este domingo Patronato recibirá a Colegiales por la fecha 11 de la Primera Nacional. El arbitro será Fabrizio Llobet (más…)
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…