El próximo fin de semana, la subcomisión de básquet femenino del Rojo realizará un torneo con el objetivo de solventar su paricipación en la Liga Nacional Femenina 2017. Maribel Barzola y Nadia Carrero hablaron del evento en La Cábala.
Días atrás se conocieron algunos detalles acerca de la primera edición de la Liga Nacional Femenina, que comenzará el 28 de abril bajo la organización de la Asociación de Clubes de Básquetbol. Luego de que durante los últimos años tanto el Federal Femenino como la SuperLiga fueran realizados por la Confederación Argentina de ese deporte, ahora será quien conduce La Liga y el TNA el encargado de llevar adelante la máxima competición femenina de nuestro país.
Sin embargo, dentro de los cambios que introducirá la AdC al certamen, aparece un desembolso mucho mayor de dinero para los clubes, ya que tanto los sueldos de extranjeras como viajes y diversos gastos más deberán salir de las arcas de las instituciones participantes, cuando hasta hace meses atrás era la CABB quien se encargaba de ello.
Por este motivo, Talleres, uno de los animadores de los últimos certámenes nacionales, organiza un torneo 3×3 con el objetivo de recaudar fondos y acercarse a la suma necesaria para confirmar la inscripción, algo que deberá hacer antes del viernes 3 de marzo.
Al respecto, Maribel Barzola y Nadia Carrero visitaron a La Cábala y dieron detalles acerca del evento que tendrá lugar el próximo sábado 25 y domingo 26 de febrero, en la sede de la institución de Yrigoyen y Feliciano.
«Con este formato de la Liga Nacional, se necesita tener mucho dinero y encima hay que hacerse cargo de todo», enfatizó Barzola, quien explicó que por este motivo el Rojo se ve en la obligación de organizar este torneo de verano y buscar dinero para poder participar.
En la misma línea, Carrero comentó: «Hace dos semanas veníamos pensando en el 3×3 para juntar algo de dinero, ahora es una necesidad. Era eso o un campus, al final nos decidimos por el 3×3. Recibimos mucho apoyo del ambiente.
Las jugadoras comentaron que habrá certamen para todas las categorías, desde minibásquet hasta +30, de ambas ramas. «La inscripción saldrá $400 ($100 por jugador), tenemos varios premios de los auspiciantes y es bueno contar con eso. Además habrá sorteos, campeonato de triples y varias cosas más», detallaron.
«Siempre queremos jugar la Liga Nacional, pero con las ganas no alcanza», sintetizó Nadia, quien además contó que ya hay más de 30 equipos inscriptos para el 3×3 y se espera ampliar ese número durante lo que resta de la semana, ya que las inscripciones finalizarán el próximo viernes.
En tanto, las actividades comenzarán el sábado desde las 10 con el certamen para premini y mini y se extenderá durante toda la jornada, hasta el comienzo del evento para Primera y +30.
ALGUNOS DATOS SOBRE LA LIGA
Los clubes tendrán tiempo de confirmar su inscripción hasta el próximo 3 de marzo, siendo aquellos que disputaron la última SuperLiga quienes tendrán la prioridad.
La lista de buena fe para el certamen que comenzará a finales de abril, deberá estar conformada por 16 jugadores con ocho mayores de 23 años. Al igual que los últimos años, habrá jugadoras extranjeras que serán elegidas por medio de un Draft. Podrán ficharse hasta tres jugadoras del exterior, dos de manera obligatoria y una opcional, con la diferencia de que en esta edición serán los clubes quienes deban pagar su sueldo y no la organización del torneo.
Además, la AdC incorporó la figura de Jugadora Franquicia. Es decir que habrá un listado de 10 jugadoras nacionales a las cuales se considera que tienen proyección internacional y de las que cada club podrá contar con dos. La intención es evitar la concentración de estas jugadoras en un mismo equipo, ya que todos podrán optar por su fichaje, aunque reducirá la cantidad de extranjeras permitidas.