viernes 4 de abril de 2025

La Liga Argentina da su salto inicial

El ex TNA arranca este jueves en Morteros con el cruce entre Tiro Federal y San Isidro , equipos que comparten división con Echagüe. El torneo tendrá un ascenso, un descenso y un lugar en la próxima Liga Sudamericana.

 

Con cambios menores en su forma de realización pero importantes en cuanto a premios, comienza la primera edición de la Liga Argentina, el campeonato que la Asociación de Clubes quiere instalar para suplantar al Torneo Nacional de Ascenso. Lo que parecía un simple cambio de denominación e imagen finalmente fue algo más, pues ahora la segunda división también dará un lugar en un certamen internacional como es la Liga Sudamericana.

 

De todos modos, lo más importante pasa por la competencia doméstica y, en ese marco, no se modificó la cantidad de ascensos a la Liga Nacional: uno. Los 28 participantes lucharán por terminar como el mejor de su conferencia para enfrentarse al campeón de la otra y luchar por el único lugar en la elite.

 

Del otro lado de la tabla volverá el incentivo, ya que para esta temporada regresan los descensos al Torneo Federal. Será uno, que se definirá en un cruce directo entre los últimos de cada Conferencia, tal como ocurre desde la Liga Nacional para la Liga Argentina.

 

EL FORMATO

El torneo arrancará con cuatro divisiones: Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur. Las dos primeras conformarán más adelante la Conferencia Norte y las otras dos, la Conferencia Sur. Dentro de cada división cada equipo disputará 14 partidos, aún cuando algunas están conformadas por ocho elencos y otras por seis.

 

La división es la siguiente:

División Norte
Oberá TC (Oberá)
Hindú (Resistencia)
Villa San Martín (Resistencia)
Independiente (Santiago del Estero)
Mitre (Tucumán)
Talleres (Tafí Viejo)

División Centro Norte
Tiro Federal (Morteros)
Barrio Parque (Córdoba)
Ameghino (Villa María)
San Isidro (San Francisco)
Unión (Santa Fe)
Echagüe (Paraná)
Libertad (Sunchales)
Deportivo Norte (Armstrong)

División Centro Sur
La Unión (Colón)
Rocamora (Concepción del Uruguay)
Parque Sur (Concepción del Uruguay)
Platense (Vicente López)
Temperley (CABA)
Villa Mitre (CABA)
Gimnasia (La Plata)
Ciclista (Junín)

División Sur
Estudiantes (Olavarría)
Rivadavia (Mendoza)
Centro Español (Plottier)
Petrolero Argentino (Plaza Huincul)
Atenas (Carmen de Patagones)
Deportivo Viedma (Viedma)

 

Al finalizar la Fase Regional en diciembre, el primero de cada División disputará el Súper 4, cuyo campeón tendrá posibilidad de jugar por un lugar en la Liga Sudamericana. Su rival será el elenco que logre el título y consecuentemente el ascenso, a mediados del 2018.

 

Luego, en la Etapa Nacional, cada equipo arrastrará los puntos conseguidos en esta primera parte del certamen y jugará en partidos de ida y vuelta contra los 13 rivales de su conferencia, ordenándose luego para los Playoffs del certamen.

 

Los campeones de cada conferencia jugarán entre sí por el ascenso a la Liga Nacional.

 

El torneo comenzará este jueves, desde las 21, con el cruce entre Tiro Federal y San Isidro que será televisado por DeporTV, señal que emitirá un juego por semana de la nueva competencia.

 

LOS ENTRERRIANOS

Luego de su paso por la máxima categoría, Echagüe regresa a la competencia con un equipo joven, aguerrido, que apostará por la defensa y que ilusiona a sus hinchas con pelearle a cualquiera. El Negro tuvo una buena pretemporada en la que ganó cuatro de sus cinco amistosos (todos ante equipos del Federal) y mostró conexiones interesantes.

El plantel que dirigirá Ignacio Barsanti cuenta con Jeremías Sandrini, Lisandro Ruiz Moreno, Mateo Gaynor, Mariano García, Bryan Coleman, Sebastián Cabello (mayores); Alejo Cardoso (reemplaza a Eugenio Zustovich, lesionado), Carlos Buemo y Franco Barroso (U23).

El AEC será el único representante de la provincia en la División Centro Norte, la que tal vez sea la más pareja y competitiva del certamen de ascenso.

En la Centro Sur aparecen los equipos de la costa del Uruguay. De ellos, quien mejor se reforzó (al menos en cuanto a nombres) para esta temporada es La Unión, que luego de un par de malas campañas quiere revertir su imagen con Cristian Santander a la cabeza.

El goleador de la última temporada, Jeffrey Fanbulleh, será el arma principal de un equipo que también tendrá a Jeffrey Parker, Alejo Crotti, Sebastián Picton, Facundo Mendoza, Lautaro Fraga (mayores); Álvaro Merlo, Manuel Lambrisca y Hernán Schesi (U23).

 

En Concepción del Uruguay, Rocamora apostó por el recambio de sus mayores y la continuidad de sus fichas jóvenes, algo similar a lo hecho por el AEC. Juan Manuel Varas continúa con la dirección técnica del Rojo que alternó buenas y malas en los amistosos de pretemporada.

Esta temporada, el plantel lo conforman: Agustín Lozano, Martín Gandoy, Marcos Jovanovich, Joaquín Deck, Gastón Semiglia, Keenan Peterson (mayores); Francisco Pag, Galo Impini y Guido Dellavedova (U23).

 

Por su parte, el Parque Sur de René Richard tiene muchas continuidades y sorprendió por la decisión de cambiar de extranjero en plena pretemporada, luego de que Kregg Jones no convenciera en sus cinco amistosos. Su lugar será ocupado por el brasileño Felipe Braga, que ya entrenó con los Sureños y aguarda el debut en nuestro básquet.

El resto: Agustín Richard, Elnes Bolling, Pablo Alderete, Emiro Hernández Freitez, Fabrizio Cosolito (mayores); Ezequiel Martínez, Andrés Duval y Nicolás Giménez (U23).

 

FIXTURE – ECHAGÜE – FASE REGIONAL

Sábado 21-10: Echagüe – Unión SF
Martes 24-10: Dep. Norte – Echagüe
Lunes 30-10: Echagüe – Barrio Parque
Viernes 3-11: Echagüe – San Isidro
Martes 7-11: Tiro Federal – Echagüe
Sábado 11-11: Echagüe – Ameghino
Viernes 17-11: Barrio Parque – Echagüe
Sábado 18-11: Ameghino – Echagüe
Miércoles 22-11: Echagüe – Libertad
Sábado 25-11: Unión SF – Echagüe
Martes 28-11: Echagüe – Dep. Norte
Sábado 2-12: Libertad – Echagüe
Martes 5-12: Echagüe – Tiro Federal
Domingo 10-12: San Isidro – Echagüe

 

FIXTURE ENTRERRIANOS – DIVISIÓN CENTRO SUR – FASE REGIONAL

Sábado 21-10: Temperley – Rocamora
Lunes 23-10: Parque SurLa Unión // Gimnasia – Rocamora
Jueves 26-10: La Unión – Villa Mitre
Viernes 27-10: Rocamora – Platense
Domingo 29-10: Villa Mitre – Parque Sur
Lunes 30-10: RocamoraLa Unión
Jueves 2-11: Villa Mitre – Rocamora
Sábado 4-11: Platense – Parque Sur
Domingo 5-11: Ciclista – Rocamora // La Unión – Gimnasia
Miércoles 8-11: Parque Sur – Ciclista // La Unión – Platense
Viernes 10-11: Rocamora – Villa Mitre
Domingo 12-11: Parque Sur – Villa Mitre // Temperley – La Unión
Lunes 13-11: Rocamora – Ciclista // Gimnasia – La Unión
Martes 14-11: Parque Sur – Platense
Viernes 17-11: Gimnasia – Parque Sur
Sábado 18-11: Temperley – Parque Sur
Lunes 20-11: Rocamora – Gimnasia // Villa Mitre – La Unión
Miércoles 22-11: La Unión – Ciclista
Jueves 23-11: Parque SurRocamora
Martes 28-11: La UniónParque Sur
Viernes 1-12: Parque Sur – Gimnasia // Platense – Rocamora
Domingo 3-12: Parque Sur – Temperley // Ciclista – La Unión
Martes 5-12: Rocamora – Temperley
Jueves 7-12: La Unión – Temperley
Viernes 8-12: Ciclista – Parque Sur
Domingo 10-12: Platense – La Unión
Lunes 11-12: RocamoraParque Sur
Jueves 14-12: La UniónRocamora

 

Por Lautaro Alarcón.

Te puede interesar

Rocamora hizo lo que debía hacer pero no le alcanzó

Tomás de Rocamora derrotó este sábado 84-62 a Unión de Mar del Plata pero no …