En un final para el infarto, Argentina superó a Brasil por 65-64 con un simple de Melisa Gretter a falta de tres segundos para el cierre. De esta manera, obtuvo el título Sudamericano después de 70 años.
Las Gigantes lograron una hazaña histórica en Tunja, luego de correr de atrás toda la noche en la final del Campeonato Sudamericano ante Brasil. El juego comenzó con Clarissa liderando el tanteador para las Verdeamerelas. Pese a la rotación buscada por Cristian Santander, la situación no mejoró y la celeste y blanca terminó metiéndose en el segundo cuarto nueve abajo (8-17).
Sin ser mucho más, Brasil aprovechó los problemas ofensivos nacionales para conseguir alejarse por 12 (18-30) a falta de tres minutos, en una escena que se tornó repetitiva: pocas opciones en ataque, mala puntería, y un pick and roll por eje de cancha que no fue punzante, ni generó variantes que incomoden a la defensa. De este modo, las Gigantes se metieron al descanso largo en desventaja por 20-32.
El regreso de zona de vestuarios no trajo grandes cambios de movida. Luego de dos minutos sin anotaciones, Argentina comenzó a hacer pie, y sin escatimar esfuerzos, fue edificando una racha que llegó a ser de 12-2 (32-34). Cuando parecía que llegaba el quiebre, a través de triples Brasil revivió y se disparó 36-44. Las Gigantes aguantaron el terremoto y pudieron arribar al último capítulo a seis de distancia (42-48).
En ese pasaje, el trámite se planteó de golpe por golpe. Argentina se puso al acecho y en un par de ocasiones redujo la brecha a una sola posesión, hasta que de las manos de Andrea Boquete llegó el triple que equiparó las acciones en 60, con un minuto por delante. Erika sumó desde la línea (60-62) y Boquete respondió con una bandeja (62-62). Clarissa con libres volvió a aventajar a las rivales (62-64), y Débora González por el mismo camino, y a 13,8″ igualó el electrónico (64-64).
El siguiente ataque de Brasil concluyó con un tiro debajo del canasto, que no terminó ingresando, en el rebote, Melisa Gretter salió en una corrida furiosa que finalizó con una bandeja que no ingresó pero fue acompaña por una falta. El primer libre no entró pero el segundo puso el 65-64 que sería definitorio porque con dos segundos en el electrónico, las brasileñas buscaron un triple de mitad de cancha que ni siquiera tocó el aro.
De este modo, Argentina cortó una larga sequía de 70 años en el Campeonato Sudamericano Femenino, habiendo obtenido por última vez este certamen en Buenos Aires 1948.
En cuanto a las estadísticas, cinco integrantes de la plantilla terminaron en doble dígito, con Andrea Boquete y Macarena Rosset en lo más alto, con 13 tantos cada una; seguidas de Melisa Gretter y Victoria Llorente con 11. A su vez, la entrerriana Celia Fiorotto estuvo en cancha pero no anotó unidades.
Vale recordar que la Albiceleste, que ahora emprenderá viaje rumbo a Europa para el Mundial que comenzará el 22 de septiembre, ganó de manera invicta el certamen luego de superar a Ecuador (74-41), Perú (78-33) y Colombia (67-61) en la fase regular y a Paraguay (80-67) en semifinales.
Fuente: CABB. Foto: FIBA.
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…