Echagüe celebró junto a su gente en su última presentación de la primera fase de la Liga Argentina. El Negro batalló hasta los segundos finales para superar 75-71 a Rosario Básquet. Sin descanso, el miércoles debutará en la segunda etapa, recibiendo a Salta Básquet.
Si bien no tenía la intención de sufrir tanto, Echagüe logró el objetivo de cerrar la primera etapa de la Liga Argentina 2019/2020 con un triunfo ante el colista de la zona, Rosario Básquet, que por motivos de reglamento se presenta oficialmente con la estructura del club Sportivo América.
Desde el arranque mismo del juego, se vio un trámite muy parejo, en el cual ninguno consiguió despegarse demasiado en el electrónico hasta los minutos finales. En una ráfaga, los rosarinos tomaron diferencia de cinco que el AEC pudo descontar desde la línea de tiros libres antes del cierre del primer parcial. El cuarto culminó 18-21, en favor de la visita.
Con una bomba, el dueño de casa igualó en las primeras acciones del segundo chico. Por la misma vía, la visita volvió al frente y castigó para mantenerse siempre arriba, aunque el AEC no le perdió pisada y la máxima desventaja llegó a ser de siete. El local lo cerró nuevamente mejor y con un doble de Zilli a tres segundos del cierre, igualó el electrónico 36-36 a la hora de dirigirse al descanso largo.
Al regreso, se vieron situaciones interesantes en el juego del local, pero no pudo aprovechar su buen momento para recuperar la ventaja. De hecho, la igualdad se mantuvo durante gran parte del desarrollo del tercero. En la parte final, el que se mostró mejor fue Rosario Básquet que sí aprovechó su momento. El AEC estuvo más de tres minutos sin convertir y de esta manera, la visita llevó la máxima a nueve (49-58).
La intensidad y el nerviosismo fueron en crecimiento, mientras los de la Cuna de la Bandera se alejaron a dos dígitos. No obstante, llegó la respuesta del dueño de casa. Con una gran defensa como estandarte, Echagüe comenzó el descuento con cinco unidades consecutivas de Alan Moreno. Cooper respondió con un triple pero un parcial 7-0 (con buenos aportes de Rosso), dejó al Negro abajo por la mínima con cinco minutos por jugar. Sportivo América tomó otro aire y volvió a comandar las acciones por siete (64-71), con menos de tres minutos de juego, pero en el final fue todo del AEC que no recibió más puntos en contra y estuvo efectivo desde la línea, aprovechando gran parte de las múltiples oportunidades que tuvo desde ese lugar para dar vuelta el cotejo y quedarse con una trabajosa victoria por 75-71.
Un desahogo importante para el Negro que cerró la primera fase con récord de cinco victorias y siete derrotas, en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la División Nordeste. El cambio de fase no implicará descanso para los entrerrianos, ya que el miércoles debutarán por la segunda etapa, recibiendo a Salta Básquet, desde las 21.
-SÍNTESIS-
Echagüe 75-71 Sp. América
Parciales: 18-21 // 36-36 (18-15) // 49-58 (13-22) // 75-71 (26-13).
Echagüe (75):
*Ignacio Fernández: 13pts, 4rbs, 4as.
*Emiliano Cancina: 5pts, 1rb, 1as.
*Agustín Carnovale: 8pts, 2rbs, 5as.
*Bruno Oprandi: 6pts, 3rbs, 2as.
*Laureano Zalio: 1rb.
Alejandro Zilli: 12pts, 5rbs.
Gerónimo Rosso: 13pts, 3rbs, 1as.
Gonzalo Romero: 8pts, 8rbs, 2as.
Alan Moreno: 10pts.
DT: Oscar Bonell.
Sp. América (71):
*Matías Stival: 5pts, 4rbs, 4as.
*John Thomas: 24pts, 17rbs, 1as.
*Thomas Cooper: 27pts, 4rbs, 6as.
*Francisco Zucalli: 1rb.
*Andrés Meinero (x): 4pts, 4rbs, 1as.
Mauro Gauna: 1rb.
Joaquín Giaraffa: 2pts, 2rbs, 1as.
Thiago Dubois (x): 8pts, 1as.
Julián Mendía: 1rb.
Nicolás Rufer: 1pt, 3rbs.
DT: Hugo Luna
*: Formación inicial // (x): Salieron por 5 faltas.
Árbitros: Oscar Martinetto, Sebastián Vasallo, Edgardo Corradini.
Estadio: Luis Butta.
ASÍ ARRANCAN LA SEGUNDA FASE
Culminada la primera etapa de la Liga Argentina, la segunda instancia juntará, dentro de la Conferencia Norte, a las Divisiones Nordeste y Noroeste. En tanto, las Divisiones Centro Sur y Sur, estarán unidas en el marco de la Conferencia Sur.
Cada equipo deberá jugar contra los restantes 13 elencos de su conferencia en partidos de ida y vuelta. En el caso de la Conferencia Norte, la primera fase dejó la siguiente tabla para el inicio de la segunda etapa:
1) Barrio Parque: 9 Partidos Ganados – 3 Partidos Perdidos
2) Oberá TC: 8 – 4.
3) Unión SF: 8 – 4.
4) Dep. Norte: 8 – 4.
5) San Isidro: 7 – 5.
6) Villa San Martín: 7 – 5.
7) Salta Básquet: 7 – 5.
8) Independiente: 7 – 5.
9) Ameghino: 7 – 5.
10) Echagüe: 5 – 7.
11) CAO Ceres: 5 – 7.
12) Tiro Federal: 3 – 9.
13) Rivadavia: 2 – 10.
14) Sp. América: 1 – 11.
Clasificados al Super 4
Como ocurriera durante las últimas dos temporadas, los cuatro ganadores de cada una de las Divisiones de la primera fase disputarán en enero próximo el Súper 4, cuyo campeón dispuará la Super Copa 2020 por una posibilidad de jugar la próxima Liga Sudamericana.
El certamen que en 2018 quedó en manos de Libertad de Sunchales y en 2019 de Salta Básquet, tendrá los siguientes cruces semifinales:
Barrio Parque – Dep. Viedma.
Estudiantes (Olavarría) – Oberá TC.
Foto: Prensa Echagüe.