Durante esta semana René Richard tomó la decisión de decir adiós al club al que le entregó toda su carrera, Parque Sur. Tras la despedida que le hizo la institución el miércoles, el entrenador habló al aire de La Cábala.
«Es una decisión que venía pensando la temporada anterior… Pero justo cumplía los 30 años dentro del club, le he dado todo de mí, he hecho todo lo que debe un entrenador, de manera deportiva y social», expresó Richard. «Lo de la pandemia me lo hizo asumir mejor, estoy preparado para otros desafíos, estoy tranquilo por la determinación que tomé. Quedamos de acuerdo las partes de que si en algún momento nos necesitamos, las puertas estarán abiertas, de ambas partes».
El miércoles se llevó a cabo una conferencia de prensa de despedida de la institución. «Se acercó mucha gente, jugadores y exjugadores, padres de los chicos, gente que arrancó conmigo… Se vio reflejado en una despedida en el momento justo. Sé que hay entrenadores mejores que yo, pero me voy con la frente bien en alto y tranquilo por haberlo dado todo».
«Nos pusimos de acuerdo con la dirigencia. Lo hablé con mi esposa y me dijo que me apoyaría en el lugar al que me toque ir. La idea es continuar en el básquet que es lo que más me gusta».
Luego de tantas temporadas consecutivas al mando de Parque Sur, René Richard dio un paso al costado, por eso no quiere entrometerse en la elección de un sucesor. «Lo único que les recomendé a los dirigentes es que sigan jugando en esta liga porque si bajás, es muy difícil volver a subir, hay muchos clubes que tienen toda una vida en el básquet y no pueden ascender nunca. Nosotros en cuatro años subimos dos categorías». A la vez, destacó el apoyo provincial para con los clubes entrerrianos que afrontan las mayores categorías del básquet nacional, porque sin el mismo «sería imposible competir».
René fue el entrenador de la selección panzaverde en el último torneo Argentino de Mayores, pero en el contexto de pandemia que se está atravesando, este año no llegó a confirmarse sede siquiera.
«No he tenido conversaciones con ningún dirigente de la Federación Entrerriana hasta el momento, no lo tenía muy en cuenta a eso. Estaba asimilando mi manera de salir del club de la mejor manera y, a partir de ahí, empezar a ver la situación de los equipos cercanos para tener la oportunidad en algún otro equipo de la provincia».
El Club de Volantes Entrerrianos avanza en un plan de obras para recibir al Turismo…
Patronato enfrentó a Los Andes en el primer partido oficial del año en la Primera…
El conjunto rojinegro inicia su camino en la primera nacional 2025, visitando a Los Andes…
La Copa "Túnel Subfluvial" comienza la fase de cuartos de final de la competencia inédita…
El plantel rojinegro se entrenó este viernes a puertas cerradas para luego emprender viaje rumbo…
El AEC se medirá con Libertad de San Jerónimo Norte por la nueva fase del…