miércoles 2 de abril de 2025

Jápez habló del cierre de temporada para Estudiantes

El técnico del Verde de Concordia, Eduardo Jápez, habló con La Cábala sobre diversos temas. La creación de ACEEPA, un nuevo núcleo para entrenadores, y el cierre de temporada para Estudiantes, que se quedó sin actividad.

El técnico del Verde de Concordia, Eduardo Jápez, habló con La Cábala sobre diversos temas. La creación de ACEEPA, un nuevo núcleo para entrenadores, y el cierre de temporada para Estudiantes, que se quedó sin actividad.
Eduardo Jápez, entrenador de Estudiantes de Concordia.

El año finalizó de manera intempestiva para el básquet concordiense. El cierre de temporada para Estudiantes llegó de manera abrupta, porque el coronavirus (covid-19) provocó primero el freno de la actividad y, dos meses más tarde, la decisión de la organización de que la definición del torneo quede para sólo ocho equipos. El Verde, último, se quedó sin poder jugar y a la vez, logró mantener la categoría.

Su entrenador, Eduardo Jápez, dialogó con La Cábala al respecto del cierre del certamen. «Era sabido que 12 equipos iban a quedar afuera, era inminente que no habría descensos», señaló el técnico. A esto agregó: «Ya tenía en mente que terminaba todo para nosotros. Estábamos expectantes con el cuerpo técnico y preparador físico, que estaban en contacto con los jugadores».

Sin embargo, señaló que pasados los 60 días el estado mental cambió y tanto el estrés como el físico cambiaron notablemente. «El estrés que genera, no todos tienen la misma posibilidad de entrenar cómodamente», apuntó sobre sus jugadores.

 

Es el cierre de temporada para Estudiantes, pero la Liga sigue

Jápez brindó su opinión respecto al porqué cree que continuará la competencia en la Liga Nacional. Explicó que al haber torneos internacionales por delante (Champions, Sudamericana, entre otros) se necesitaba posicionar a los clubes. «No veo otra razón», manifestó y agregó: «Se sabía que esto iba a ser para largo, hay que llevar tranquilidad a los clubes. No la estamos pasando bien».

Añadió que esta es una situación atípica que obliga a los dirigentes a cumplir con los contratos de los jugadores en fechas determinadas. Por un arreglo con la conducción del básquet nacional, los clubes debieron presentar un libre deuda al pasar el 70 por ciento de la temporada. La institución del Verde lo presentó, cumpliendo con ese paso. «Hemos cumplido, el próximo paso será arreglar los tres meses que quedan de contrato», sentenció.

 

La creación de la ACEEPA

La Asociación Civil de Entrenadores y Entrenadoras Profesionales Argentinos nació para reunir a los directores técnicos del básquet nacional. Según comentó Jápez, que es parte de la conducción del nuevo ente, trabajan en lograr la personería jurídica y los sorprendió gratamente el acompañamiento. «Nos ha sorprendido para bien que seamos muchos, hay mucha gente trabajando», señaló.

«(Silvio) Santander y (Julio) Lamas, que son los respectivos presidente y vice, están trabajando fuertemente con todos los estamentos», manifestó el entrenador del elenco concordiense. Para Jápez, la creación de ACEEPA apunta además a combatir una situación dispar entre los técnicos. «Nos estamos interiorizando en otras realidades», culminó.

Te puede interesar

Liga Argentina: Echagüe logró su primera victoria de la temporada

El conjunto de Paraná le ganó 72 a 65 a Villa San Martín de Chaco …