En diálogo con La Cábala, Enrique Agosti se refirió a la continuidad del club entrerriano en la Liga Nacional de Básquetbol. Además, habló de las negociaciones para poder cumplir con los compromisos de la temporada suspendida y pidió previsión para la vuelta a los entrenamientos.

Tras confirmarse que Estudiantes de Concordia continuará en la Liga Nacional por octava temporada consecutiva, y 11° en su historia, Enrique Agosti dialogó con La Cábala y dio detalles acerca de cómo se tomó la decisión. En este sentido, contó la conformación de un nuevo equipo de trabajo que reestructurará la disciplina en el Verde.
«Fueron varias reuniones tras las cuales la Comisión Administradora del básquet profesional de Estudiantes se unió con la Comisión Directiva del club para trabajar en conjunto. Se conformó una nueva comisión de trabajo para darle un poco más de alivio a la parte profesional. Pudimos trabajar mancomunadamente, uniendo esfuerzos y así llegamos a un buen resultado. Ahora el básquet será uno solo, sin división entre profesionales e inferiores», explicó Agosti.
Consultado sobre las negociaciones con los integrantes del plantel de la recientemente suspendida temporada, el dirigente respondió: «Estamos solucionando el tema; hoy se cerró el acuerdo con uno de los jugadores con el que todavía teníamos algún problema de pago y nos falta solo uno para solucionar en los próximos días. Con el resto estaría todo cancelado, se ha tratado de pagar todo lo que se convino. A nosotros nos gusta manejarnos sin promesas falsas», exclamó.
Además de agradecer la «predisposición de jugadores y representantes para llegar a un acuerdo», Enrique Agosti también hizo mención a la salida del Tucu Gamboa, referente histórico del Verde entrerriano. «Es el goleador histórico de la institución, pero la realidad es que no vamos a tener un presupuesto elevado para la próxima temporada. Asumimos que vamos a jugar con muchos chicos del club y un presupuesto acotado, por lo que un jugador como Gamboa no está a nuestro alcance», sinceró.
Ante ese panorama, aseguró: «La idea es trabajar con el club, gestionar diferentes rubros para delinear el presupuesto para la contratación de jugadores. Se nos viene un arduo trabajo de conformar un presupuesto digno para la próxima temporada».
Sin un horizonte claro
De cara al futuro, Agosti opinó que la falta de escenarios concretos es uno de los puntos que más inquieta ante la situación actual. Destacó la necesidad de «dar fechas de cuándo podremos empezar a movernos en un gimnasio» y amplió: «Ya después de cinco meses con varios resultados y estadísticas se podría ir previendo una vuelta a los entrenamientos. En cuanto a casos, no somos una de las provincias altamente afectadas, lo que marca que se ha hecho una buena gestión en esa materia. De hecho, en la ciudad veníamos muy bien, más allá de que hoy en particular aparecieron tres casos. Es comprensible, pero me parece que a esta altura deberíamos tener una previsión de cómo seguir para adelante. Hay herramientas y estamos aprendiendo qué es el Covid-19».
Por último, afirmó que la Asamblea para definir algunas precisiones se realizará a fines de agosto y que por el momento no hay una comunicación formal acerca de la creación de la Liga Federal de Desarrollo, que conjugaría el Torneo Federal con la Liga de Desarrollo de la que Estudiantes de Concordia forma parte. «Hasta ahora, lo único que sé lo leí en los medios; no hay información sobre ese torneo y ni siquiera tenemos arreglado cuál sería el inicio de la Liga Nacional. Lo único que tengo claro en cuanto a fechas es que el 31 de agosto tenemos una asamblea. Ahí se pondrán a consideración reformas en lo deportivo», cerró Enrique Agosti.