A lo largo y ancho del planeta, más de 40 futbolistas representan nuestra provincia, 37 hombres, dos mujeres y dos entrenadores. En un informe especial de La Cábala te contamos quiénes son y dónde se desempeñan actualmente.
África es el único continente que no tiene representantes panzaverde. Asia (AFC) tiene tres, Oceanía (OFC) dos, América del Norte y Centroamérica (Concacaf) cuatro, Europa (UEFA) 17 y América del Sur (Conmebol) 14 futbolistas.
En este informe vas a conocer la trayectoria de todos los representantes entrerrianos. Vas a enterarte equipos y lugares exóticos, pasando por el ascenso español, el italiano, el fútbol neocelandés e incluso la tercera división de Malta.
Hoy repasamos a uno de los arqueros entrerrianos reconocidos a nivel internacional, y a cuatro jugadores que disputan las ligas de ascenso de España e Italia.
UEFA
- Álvaro Holzheier 18 años–Crespo–Rapid de Murillo (4ª España)
El joven media punta se inició en Unión de Crespo y también hizo inferiores en Unión de Santa Fe. Debutó en la primera de Unión de Crespo a los 16 años. Luego tuvo un paso por Patronato y disputo las inferiores AFA. Finalmente le llegó la oportunidad de jugar en la Tercera División de España (cuarta en el sistema de ligas) defendiendo los colores del Rapid de Murillo. El crespense tiene continuidad y anota goles por lo que sueña con seguir creciendo en el fútbol español. Con su equipo terminó el año en la 12ª colocación del grupo 16 de la Tercera División de España.
Trayectoria:
Unión de Crespo [Inferiores]-Patronato [Inferiores](Argentina)/Rapid de Murillo (España).
- Marcos Voltares–Crespo–Varea (4ª España)
El crespense disputa la Tercera de España (4ª) con el Varea. Hizo inferiores en Unión de Crespo y en Colón, donde jugó en la Séptima, Sexta, Quinta, Cuarta y Reserva.
Trayectoria:
Colón de Santa Fe [Inferiores]-Unión de Crespo (Argentina)/ Varea (España).
- Wilfredo Caballero 37 años–Santa Elena–Chelsea (Inglaterra)
Willy defiende el arco del Chelsea desde la temporada 17/18 luego de su paso por el Manchester City. Este año le llegó la oportunidad de su vida defendiendo los tres palos de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia 2018. Desgraciadamente, quedará marcado por el error que cometió ante Croacia en el segundo partido de la fase de grupos. Actualmente es suplente y disputó cuatro partidos, divididos en Copa de la Liga, Europa League y Community Shield. Su equipo se ubica cuarto en la Premier League.
Trayectoria:
Boca Juniors(Argentina)/Elche FC-Málaga (España)/Manchester City-Chelsea (Inglaterra).
- Horacio Erpen 37 años–Gualeguaychu–Crema 1908 (4ª Italia)
El mediocampista de 37 años se desempeña en el fútbol italiano hace más de 14 años. Hace un año que defiende los colores del Crema 1908, en la Serie D italiana (cuarta división). Horacio jugó en Serie D, Serie C y Serie B, sólo le faltaría la Serie A. Con su equipo terminó el año en la octava posición de la Serie D.
Trayectoria:
Boca Juniors (Argentina)/Nacional-Tacuarembó (Uruguay)/Mexiquense (México)/Venezia 1907-Triestina-Sassuolo-Arezzo-Sorrento-Juve Stabia- Pro Vercelli-Arezzo-Carrarese-Crema 1908 (Italia).
- Hernán Garín 35 años–Concordia–Unión Pomezia (5ª Italia)
El concordiense tiene una larga trayectoria en el ascenso italiano. Formado en las inferiores de Huracán, disputa actualmente la Eccellenza Lazio (quinta división) con Union Pomezia.
Trayectoria:
Huracán [inferiores]-San Miguel-Defensores de Belgrano-Temperley-Ituzaingó (Argentina)/Corridonia-Citta Di Castello-Savona-Virtus Entella-Lavagnese-Gozzano-Cuneo-Citta Di Baveno (Italia)/San Jorge de Villa Elisa (Argentina)-Unión Pomezia (Italia).
Por Nicolás Pross.
Repasá los posts anteriores:
1ª entrega.
2ª.