A lo largo y ancho del planeta, más de 40 futbolistas representan nuestra provincia, 37 hombres, dos mujeres y dos entrenadores. En un informe especial de La Cábala te contamos quiénes son y dónde se desempeñan actualmente.
África es el único continente que no tiene representantes panzaverde. Asia (AFC) tiene tres, Oceanía (OFC) dos, América del Norte y Centroamérica (Concacaf) cuatro, Europa (UEFA) 17 y América del Sur (Conmebol) 14 futbolistas.
En este informe vas a conocer la trayectoria de todos los representantes entrerrianos. Vas a enterarte equipos y lugares exóticos, pasando por el ascenso español, el italiano, el fútbol neocelandés e incluso la tercera división de Malta.
Este jueves continuamos repasando categorías de ascenso europeo, conoceremos a tres entrerrianos que se desempeñan en Italia y a otros dos que juegan en Malta y Rumania, con el testimonio de estos últimos.
UEFA
- Marcos Bolzán 37 años–Nogoyá–US San Salvo (6ª Italia)
El delantero nogoyaense juega en el ascenso italiano hace más de 10 años. Surgió de Unión de Santa Fe, tuvo un paso por San Martín de San Juan, donde formó parte del primer ascenso a Primera del equipo verdinegro. En el año 2007 llegó a Italia y pasó por varios clubes, ganando cinco campeonatos. Actualmente defiende los colores del San Salvo que juega la Promozione, sexto nivel del campeonato italiano de fútbol.
Trayectoria:
Unión de Santa Fe-San Martín de San Juan (Argentina)/Grottomare-L´Aquila-Teramo – Sulmona (Italia)/Huracán de Tres Arroyos (Argentina)/Fermana-Civitanovese-Celano -Paterno-Porto de Ascoli-Paterno-Capistrello (Italia).
- Nicolás Musso 23 años–Seguí–Aurora Capalvonica (6ª Italia)
El delantero de 23 años está disputando la Promozione Veneto con Auro Capalvonica del ascenso italiano. El nacido en Seguí tiene ya un largo recorrido en clubes del ascenso italiano a su corta edad.
Trayectoria:
Cañadita Central-Unión Crespo-Patronato-Colón de Santa Fe [inferiores] (Argentina)/ Palestrina-Sant Angello-Troina-Capofranco (Italia)/Neuquen-Viale FBC (Argentina)/Aurora Capalvonica (Italia).
- Rodrigo Almirón-Paraná–Torre Angela (Sub 19 Juniores Provincialli Italia)
El juvenil está dando sus primeros pasos en el fútbol extranjero, siendo parte del equipo Sub 19 del club que milita en mayores en la sexta divisional italiana en el sistema de ligas.
- Emilio Cornago 35 años–Nogoyá–Melita (3ª Malta)
El mediocampista llegó a España con 18 años. Su primer club fue CD Guadalajara. Pasó por CD Torrejón y Peñarroya CF donde coincidió con muchos argentinos de diferentes provincias: «Se formó un grupo lindo que hasta el día de hoy estamos en contacto» le contaba a La Cábala respecto a esto. Luego, probó suerte en Chipre, en Olympiacos Nicosia: «Parecía la ONU el vestuario. Africanos, europeos, asiáticos» recuerda. Regresó a España y luego se fue a Malta, al Melita FC. Tuvo un paso por el Real Maryland de Estados Unidos donde disputo la liga USL; volvió al Melita FC donde todavía milita.
«A medida que pasaban los años me fui involucrando más en el club y colaboré en inferiores. A día de hoy tengo diferentes categorías a cargo y sigo siendo parte del primer equipo. Tal vez sea mi último año, tengo 35. Me siento realmente bien, pero me gustaría enfocarme más en la dirección técnica. Veremos, hace un par de años que vengo diciendo lo mismo y aún sigo jugando» sentenció el capitán y referente del Melita FC, que disputa la segunda división de Malta (tercera en el sistema de ligas). Actualmente su equipo se ubica en el 7° puesto de la Second Division.
Trayectoria:
Rosario Central [inferiores] (Argentina)/Guadalajara-Torrejon del Rey-Peñarroya -Vera -Choza de Canales (España)/Olympiakos Nicosia (Chipre)/Melita (Malta)/Real Maryland Monarchs (EEUU)/Fgura Utd-Mdina Knights-Melita (Malta).
- Santiago Rudolf 23 años–Junín–ACS Poli Timisoara (2ª Rumania)
«Soy paranaense, lo considero así. En Junín viví solo 10 meses, de bebé» dice Rudolf. Un caso excepcional. Santiago nació hace 23 años en Junín, Buenos Aires, pero vivió prácticamente toda su vida en Paraná y se siente parte de la capital entrerriana, por eso es que figura en esta lista.
El lateral izquierdo hizo inferiores en Patronato donde llegó a jugar en Reserva. Luego le llegó la oportunidad de emigrar al exterior. Poli Timisoara fue su destino, de la segunda división de Rumania. Allí disputó tres partidos hasta que sufrió la rotura de ligamentos de una de sus rodillas. Su equipo está último en la Liga II de Rumania.
Trayectoria:
Patronato (Argentina)/Poli Timisoara (Rumania).
Por Nicolás Pross.
Repasá los posts anteriores:
1ª entrega.
2ª.
3ª.