miércoles 9 de abril de 2025

Entrerrianos por el mundo: Quinta entrega

A lo largo y ancho del planeta, más de 40 futbolistas representan nuestra provincia, 37 hombres, dos mujeres y dos entrenadores. En un informe especial de La Cábala te contamos quiénes son y dónde se desempeñan actualmente.

 

África es el único continente que no tiene representantes panzaverde. Asia (AFC) tiene tres, Oceanía (OFC) dos, América del Norte y Centroamérica (Concacaf) cuatro, Europa (UEFA) 17 y América del Sur (Conmebol) 14 futbolistas.

En este informe vas a conocer la trayectoria de todos los representantes entrerrianos. Vas a enterarte equipos y lugares exóticos, pasando por el ascenso español, el italiano, el fútbol neocelandés e incluso la tercera división de Malta.

 

Llegando al quinto episodio de este especial, terminamos de enumerar a los futbolistas que militan en el ascenso europeo y comenzamos a repasar tres jugadores que se desempeñan en Sudamérica.

 

UEFA

  • Diego Rougier 37 añosConcepción del UruguayOedt (5ª Austria)

El veterano arquero surgió en Atlético Uruguay, luego continuó su carrera por Austria llegando a ser arquero suplente en el FC Pasching de la Primera División de ese país.

Trayectoria:
Atlético Uruguay (Argentina)/FC Pasching-Lambach-Steinerkirchner (Austria).

 

  • Marcos Maydana 23 añosLa PazRoyal Club Seriang United (3ª Bélgica)

El Chino, disputa la Eerste klasse amateurs de Bélgica proveniente de Patronato donde disputó cuatro partidos en la primera. Continuó en la Reserva hasta que armó las valijas y se fue al ascenso belga.

Trayectoria:
Patronato (Argentina)/Royal Club Seriang United (Bélgica).

 

  • Ezequiel Pablo GodoyGualeguaychuSC CosmoWedel II (10ªAlemania)

 

 

CONMEBOL

  • Walter Kannemann 27 añosConcepción del UruguayGremio (Brasil)

El defensor de 27 años juega en Gremio desde la temporada 2016/2017 cuando llegó procedente de Atlas de México. En el conjunto brasilero conquisto la Copa Libertadores de América del año 2017. Debutó en el año 2011 en San Lorenzo donde también fue campeón de América. El año 2018 quedará marcado a fuego en su carrera debido a que debutó con la selección Argentina, en la cual ya lleva tres partidos. Con su equipo se ubica cuarto en el Brasileirao.

Trayectoria:
San Lorenzo (Argentina)/Atlas (México)/Gremio (Brasil).

 

  • Diego Herner 35 añosGualeguaychúAmérica de Cali (Colombia)

El defensor central es un referente del equipo que disputa la Primera División colombiana. Llegó al club en la temporada 2015/2016 procedente de Independiente de Medellin. Con su equipo terminó en la 12ª colocación de la Liga Águila II de Colombia.

Trayectoria:
Gimnasia de La Plata-Banfield-Huracán (Argentina)/Cerro Porteño (Paraguay)/San Lorenzo (Argentina)/Las Palmas (España)/Independiente Medellín-América de Cali (Colombia).

 

  • Germán Caffa 38 añosConcepción del UruguayCortuluá (2ª Colombia)

El arquero de 38 años defiende el arco de Cortuluá de la Segunda División del país cafetero. Llegó al club proveniente de Luqueño de Paraguay en la temporada 2016/2017. El uruguayense tiene una larga trayectoria en el fútbol sudamericano. Su equipo se encuentra jugando el cuadrangular final en busca de un ascenso a la Primera División.

Trayectoria:
Gimnasia de Concepción del Uruguay-Ferro-Central Norte (Argentina)/General Caballero-Olimpia (Paraguay)/Palestino (Chile)/Tacuary (Paraguay)/San Martín de Tucumán-Newell’s (Argentina)/Nacional (Paraguay)/La Equidad (Colombia)/Banfield-Crucero del Norte (Argentina)/Luqueño (Paraguay)/Cortuluá (Colombia)

 

Por Nicolás Pross.

 

Repasá los posts anteriores:
1ª entrega.
2ª.
3ª.
4ª.

Te puede interesar

Patronato: ¿Por qué se valora aún mas la Copa Argentina?

La obtención de la primera estrella nacional para Patronato le ha abierto un panorama inusitado …