Categorías: Especiales

Entrerrianos por el mundo: Última entrega

A lo largo y ancho del planeta, más de 40 futbolistas representan nuestra provincia, 37 hombres, dos mujeres y dos entrenadores. En un informe especial de La Cábala te contamos quiénes son y dónde se desempeñan actualmente.

 

África es el único continente que no tiene representantes panzaverde. Asia (AFC) tiene tres, Oceanía (OFC) dos, América del Norte y Centroamérica (Concacaf) cuatro, Europa (UEFA) 17 y América del Sur (Conmebol) 14 futbolistas.

En este informe vas a conocer la trayectoria de todos los representantes entrerrianos. Vas a enterarte equipos y lugares exóticos, pasando por el ascenso español, el italiano, el fútbol neocelandés e incluso la tercera división de Malta.

 

Es el último día del 2018 y llegamos al final de esta serie de capítulos en la cual conocimos un poco más a quienes representan con su fútbol a Entre Ríos en todos los rincones del planeta. Hoy concluimos con realidades totalmente opuestas: un jugador en la quinta división de Brasil, dos hermanos que comparten club en Nueva Zelanda y las dos entrerrianas que integran la Selección Argentina. Además destacamos a dos entrenadores.

 

CONMEBOL

  • Gino SandianoConcordiaGrecal (5ª Brasil)

El mediapunta hizo inferiores en Newell’s, Huracán y Colón de Santa Fe. Probó suerte en Chile y ahora disputa el Torneo Paranaense con el Gremio Recreativo Esportivo Campo Largo (Grecal).

Trayectoria:
La Bianca-Newell’s-Colón de Santa Fe-Huracán (Argentina)/Unión Española (Chile) [inferiores]; Gremio Prudente (Bra)

 

OFC

  • Enzo y Emiliano CandiaConcordiaWaiheke United (3ª Nueva Zelanda)

Los hermanos oriundos de Concordia, defienden los colores del Waiheke United de la tercera de Nueva Zelanda. Disputan la Auckland División 1 con el equipo isleño donde está lleno de argentinos. Es el equipo amateur con más jugadores argentinos en el mundo, de hecho sus fundadores son argentinos que trabajaban en Nueva Zelanda.

Emiliano llegó al equipo en el 2017 después de jugar dos años en un equipo de Auckland, mientras que Enzo se sumó este año al equipo por recomendación de su hermano.

 

Femenino

  • Soledad Jaimes 29 añosNogoyáDalian Quanjian (China)

La jugadora de la Selección Argentina juega la Superliga China con el Dalian Quanjian, donde se consagró campeona del torneo. La delantera jugó mucho tiempo en el fútbol brasilero donde se transformó en la primera extranjera en obtener la Bola de Prata cuando jugaba en Santos del Brasileirao Femenino. Ha sido parte de la Selección Argentina en reiteradas oportunidades.

Trayectoria:
Boca-River-Boca (Argentina)/Foz Cataratas-Sao Paulo-Santos (Brasil)/Dalian Quanjian (China).

 

  • Yael Damaris Oviedo 26 añosConcordiaGranada (2ª España)

La concordiense disputa la segunda división del fútbol femenino de España con el Graná. También forma parte de la Selección Argentina y tuvo minutos en los cotejos del repechaje ante Panamá, donde el equipo albiceleste hizo historia al lograr la clasificación al Mundial del 2019.

Trayectoria:
Boca (Argentina)/Foz Cataratas (Brasil)/Boca-UAI Urquiza (Argentina)/Granada (España).

 

Directores Técnicos

  • José Néstor Pekerman-Villa Domínguez

El entrenador entrerriano dirigió a la Selección Colombia en el Mundial de Rusia 2018 donde llegó hasta los octavos de final, el proceso inició en 2012 y tras el certamen ecuménico, Pekerman dejó de ser el DT. Actualmente no está al mando de ningún elenco.

Trayectoria como DT:
Selección Argentina Sub20 (1994-2001)-Selección Argentina (2004-2006)/Deportivo Toluca (2007-2008)-Tigres de UANL (2009) (México)/Selección Colombia (2012-2018).

  • Miguel Ángel D’Agostino-Paraná

El paranaense actualmente es asistente de Mauricio Pochettino en el Totthenham Hotspurs de la Premier League Inglesa. Su carrera como futbolista inició en Patronato en los inicios de los ’90. Tuvo paso por Newell’s y Gimnasia de Jujuy; luego emigró a Ecuador con LDU Quito. Tras haber jugado en Palestino (Chile) y SD Compostela (España), llegó al fútbol francés en el 2000, defendiendo los colores del Niort, Canet-en-Roussillion y Angoulême Charente. Luego de retirarse se dedicó a ser asistente técnico, desde el 2005 en el Stade Brest, y luego en Southampton (2013-2014).

 

Por Nicolás Pross.

 

Repasá los posts anteriores:
1ª entrega





Entradas recientes

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025

En Urdinarrain, Ciclista tiene un exigente desafío ante el puntero del grupo

El «Verde» visita a Luis Luciano, líder e invicto de la conferencia Litoral. Arranca a las 21 horas. Ciclista inicia…

18 de marzo de 2025

El certamen más federal del País hizo su debut

Volvió con todo el Torneo del Interior (TDI) que en esta temporada comenzó bien temprano, con un formato que se…

17 de marzo de 2025