Residente de Porto Uniao, estado de Santa Catarina, Emir Osan es un futbolista entrerriano que juega actualmente en el club del mismo nombre, hoy en la tercera división estatal de Brasil.
En primer lugar, el delantero paranaense contó como se dio su llegada a Brasil: «En 2019 fue que conocí a mi representante. Entre conversaciones me dijo que tenía la oportunidad de venir a Brasil. Ese mismo año pasé por dos clubes de San Pablo: Atletica Francana y Guarulhos. Me dijo que para el año siguiente tenía que venir a este club, y así fue», mencionó al recordar su llegada a Porto Uniao.
«Cuando jugaba el Paraná Campaña en Independiente de Hernandarias, ahí se hizo el contacto. Estuvimos en conversaciones en Santa Fé y pude firmar. En ese tiempo seguía en la escuela, y fue un cambio rotundo ya que tenía mi casa y mis responsabilidades tanto dentro como fuera del fútbol. Sabía que si seguía como estaba, podía llegar a pasar esto pero jamás pensé que seguiría a paso firme para seguir mi sueño de venir a Brasil, y cuando comencé a jugar me di cuenta que era el fútbol que más me atraía. Mi idea es progresar acá«, continuó.
«Brasil es tan grande y tiene tantos equipos, que los formatos son parecidos a los del Federal A. Es tanta la competencia que tienen que hacer muchas ligas o campeonatos. Hasta llegar al Brasileirao, es todo lo mismo, solo que son más clubes». Aclaró el delantero, quien luego se dispuso a contar su breve aventura por Patronato.
Sobre su breve paso por Patronato, Emir Osan contó: «Mis padres no lo sabían, pero fui a hacer las pruebas para Patronato con Sangoy y quedé. Fue en 2018, y me probaron por obligación con chicos que ya estaban indicados. Fueron 300 chicos de mi categoría los que fueron a participar de las tres pruebas. Luis Vásquez fue parte de mi camada».
Respecto a la asimilación del entorno en tierras brasileñas, no estuvo solo sino que vino acompañado: «Nos adaptaron muy bien a todos los que somos argentinos, y llegamos por el mismo representante. Pero si hubiera llegado solo habría sido más difícil adaptarme. Hoy tenemos buena relación con el grupo».
«Me he acostumbrado al idioma también. A veces cuando hablo con mis padres o con gente de Argentina, a veces me confundo las palabras porque me acostumbré a interactuar en portugués con la gente de acá«, agregó.
El Club de Volantes Entrerrianos avanza en un plan de obras para recibir al Turismo…
Patronato enfrentó a Los Andes en el primer partido oficial del año en la Primera…
El conjunto rojinegro inicia su camino en la primera nacional 2025, visitando a Los Andes…
La Copa "Túnel Subfluvial" comienza la fase de cuartos de final de la competencia inédita…
El plantel rojinegro se entrenó este viernes a puertas cerradas para luego emprender viaje rumbo…
El AEC se medirá con Libertad de San Jerónimo Norte por la nueva fase del…