Categorías: Futbol Local

YA ESTÁ EL FIXTURE PARA LOS ENTRERRIANOS EN EL TORNEO FEDERAL A

Luego de la baja de Unión de Mar del Plata, el Consejo Federal dio a conocer como será la forma de disputa definitiva del Torneo Federal A. La categoría se dividirá en siete grupos de cinco equipos (en el G estarán Gimnasia de Concepción del Uruguay y el recientemente ascendido, Defensores de Pronunciamiento), de los cuales avanzarán de fase los dos mejores de cada zona y los dos mejores terceros en la general. El fixture ya fue definido y habrá sólo un ascenso.

 

El Consejo Federal había armado un modo de disputa y parecía que el certamen ya estaba definido con cuatro zonas de nueve equipos, sin embargo la baja de Unión de Mar del Plata obligó a que haya una reestructuración general del certamen, ya que era fundamental para el formato -utilizaban una tabla general- que hubiera la misma cantidad de equipos por zona.

 

Es así que se conformaron las nuevas siete zonas de cinco equipos cada una. El método de disputa surgido de esta modalidad es el de todos contra todos (en cada zona) en tres ruedas. De cada grupo avanzarán los dos mejores, al igual que los dos mejores de la tabla general, al cabo de las 15 fechas (12 partidos).

 

No habrá zona descenso, algo que fue una novedad debido a que en el primer formato dado a conocer si existía esta modalidad. De este modo, descenderán los dos conjuntos que acumulen menos puntos en la tabla general, al cabo de las primeras 15 fechas. En caso de haber igualdad entre dos o más equipos se recurrirá al desempate con partidos entre sí.

 

A los representantes entrerrianos les tocó la Zona G, la cual compartirán con los equipos santafesinos Sportivo de Cañada de Gómez, Unión y Libertad de Sunchales. En la primera fecha, los conjuntos entrerrianos se enfrentarán entre sí en cancha del Lobo, en el marco del primer partido para Depro en la categoría. Los de La Histórica quedarán libres en las fechas 4, 9 y 14, en tanto que el Azulgrana no jugará en las fechas 3, 8 y 13.

 

El campeonato comenzará el próximo 7 de febrero, tal cual estaba estipulado, en tanto que las finales por el ascenso serán el 19 y 26 de junio. Todas las fases se jugarán a doble partido con ventaja deportiva para el mejor ubicado en la general, excepto la final, que no tendrá ninguna clase de ventaja.

 

Este es el modo de disputa:
Primera Fase:
El Torneo Federal A comenzará con la disputa de las fechas de las siete zonas de cinco equipos. Esas 15 jornadas (12 partidos para cada equipo, ya que jugarán tres veces entre sí) se dividirán en los siguientes meses:
Febrero (4): domingo 7, 14, 21 y 28.
Marzo (4): domingo 6, 13, 20 y 27.
Abril (6): domingo 3, sábado 9, miércoles 13, domingo 17, 24 y sábado 30.
Mayo (1): domingo 8.

 

Clasificarán desde esta primera fase, el primero y segundo de cada una de las zonas; y los dos mejor terceros según su ubicación en la tabla general. Con ese total de 16 equipos, se otorgará una posición para ocupar un lugar en los emparejamientos. El orden será el siguiente:
-1°) El primer puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con más puntos.
-2°) El segundo puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con el segundo mayor puntaje.
-3°) El tercer puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con el tercer mayor puntaje.
-4°) El cuarto puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con el cuarto mayor puntaje.
-5°) El quinto puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con el quinto mayor puntaje.
-6°) El sexto puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con el sexto mayor puntaje.
-7°) El séptimo puesto será para el equipo que finalizó en primer lugar con el menor puntaje.
-8°) El octavo puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el mayor puntaje.
-9°) El noveno puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el segundo mayor puntaje.
-10°) El décimo puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el tercer mayor puntaje.
-11°) El undécimo puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el cuarto mayor puntaje.
-12°) El duodécimo puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el quinto mayor puntaje.
-13°) El decimotercer puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el sexto mayor puntaje.
-14°) El decimocuarto puesto será para el equipo que finalizó en segundo lugar con el menor puntaje.
-15°) El decimoquinto puesto será para el equipo que finalizó en tercer lugar con el mayor puntaje.
-16°) El decimosexto puesto será para el equipo que finalizó en tercer lugar con el segundo mayor puntaje.

 

En caso de existir alguna clase de empate en puntos para establecer las posiciones del ordenamiento, se aplicará la siguiente metodología:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles obtenidos como visitante.
d) Sorteo.

 

En caso de existir igualdad en puntos entre dos o más clubes al término de la disputa de alguna de las Zonas, a los efectos de establecer una clasificación en esta fase, se tomará la Tabla General de Posiciones de la Zona, aplicando el siguiente sistema:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
d) Sorteo.

 

En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de la Primera Fase y a los efectos de establecer la clasificación de los dos mejores equipos ubicados en el tercer lugar, se tomará la Tabla General de Posiciones de cada Zona, aplicando el siguiente sistema:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
d) Sorteo.

 

Segunda Fase:
Estará conformada por los 16 clubes clasificados en la Primera Fase. Será disputada el domingo 15 y el sábado 21 de mayo, en partidos de ida y vuelta (uno en cada sede), en el cual hará de local en el primer encuentro el conjunto ubicado en la posición más baja. Se ordenarán de la siguiente forma:
1º – 16º.
2º – 15°.
3º – 14°.
4º – 13º.
5º – 12º.
6º – 11º.
7º – 10º.
8º – 9º.

 

Si al cabo del segundo encuentro ambos equipos hubieran obtenido la misma cantidad de puntos, clasificará a la siguiente Fase quién hubiera obtenido mayor diferencia de gol (goles convertidos menos goles recibidos); en caso de persistir el empate clasificarán los numerados del 1º al 8º, debido a la ventaja deportiva. Los ocho ganadores de cada serie clasificarán a la Tercera Fase.

 

Tercera Fase:
Estará conformada por los 8 clubes ganadores en la Segunda Fase, ordenándose del mismo modo que en la fase anterior (en este caso del 1° al 8°). Será disputada el miércoles 25 y domingo 29 de mayo, en partidos de ida y vuelta (uno en cada sede), en el cual hará de local en el primer encuentro el conjunto ubicado en la posición más baja. Se ordenarán de la siguiente forma:
1º – 8º.
2º – 7º.
3º – 6º.
4º – 5º.

 

Si al cabo del segundo encuentro ambos equipos hubieran obtenido la misma cantidad de puntos, clasificará a la siguiente Fase quién hubiera obtenido mayor diferencia de gol (goles convertidos menos goles recibidos); en caso de persistir el empate clasificarán los numerados del 1º al 4º, debido a la ventaja deportiva. Los cuatro ganadores de cada serie clasificarán a la Cuarta Fase.

 

Cuarta Fase:
Estará conformada por los 4 clubes ganadores de la Tercera Fase, ordenándose del mismo modo que en la fase anterior (en este caso del 1° al 4°). Será disputada el domingo 5 y sábado 11 de junio, en partidos de ida y vuelta (uno en cada sede), en el cual hará de local en el primer encuentro el conjunto ubicado en la posición más baja. Se ordenarán de la siguiente forma.
1º – 3º.
2º – 4º.

 

Si al cabo del segundo encuentro ambos equipos hubieran obtenido la misma cantidad de puntos, clasificará a la siguiente Fase quién hubiera obtenido mayor diferencia de gol (goles convertidos menos goles recibidos); en caso de persistir el empate clasificarán los numerados del 1º al 2º.
Los dos ganadores de cada serie clasificarán a la Quinta Fase.

 

Quinta Fase:
Estará conformada por los dos clubes ganadores de la Cuarta Fase, manteniendo el ordenamiento de la fase anterior. Será a eliminación directa, con un partido en cada sede, serie en la cual hará de local en el primer cotejo el conjunto pero ubicado. Los partidos se jugarán los domingos 19 y 26 de junio.

 

Si al término del segundo encuentro ambos equipos hubieran obtenido la misma cantidad de puntos, ascenderá quién hubiera obtenido mayor diferencia de gol (goles convertidos menos goles recibidos); y, de persistir la igualdad se ejecutarán tiros desde el punto del penal conforme a lo establecido en el Art. 111º del Reglamento General de la Asociación del Fútbol ArgentinoEl ganador ascenderá al Torneo Nacional de la Asociación del Fútbol Argentino. Edición 2016/17.

 

Fase Descenso
Finalizada la Primera Fase se confeccionará la Tabla General de Puntos de todas las Zonas, con un total de 35 equipos, descendiendo al Torneo Federal B 2016/17 los clubes ubicados en la posición 34 y 35.

 

En caso de empate en puntos entre dos o más clubes en esas posiciones se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111° del Reglamento General de la AFA.

 

ZONAS
Zona A
Deportivo Madryn.
Cipoletti.
Deportivo Roca.
Independiente.
Villa Mitre.

Zona B
Deportivo Maipú.
Gutiérrez.
Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
Sportivo Belgrano.
Unión Villa Krause.

Zona C
Tiro Federal.
Alvarado.
Defensores de Belgrano.
Ferro Carril Oeste.
Belgrano.

Zona D
Juventud Antoniana.
Gimnasia y Tiro.
Altos Hornos Zapla.
Unión Aconquija.
San Lorenzo.

Zona E
San Martín.
San Jorge.
Concepción.
Atlético Mitre.
General Güemes.

Zona F
Guaraní Antonio Franco.
Chaco For Ever.
Sarmiento.
Sportivo Patria.
Sol de América.

Zona G
Defensores de Pronunciamiento.
Gimnasia de Concepción del Uruguay.

Sportivo Cañada de Gómez.
Libertad.
Unión.

 

Fixture Zona G:
Fecha 1:
Gimnasia-Depro.
Libertad-Sportivo.
Libre: Unión.

Fecha 2:
Sportivo-Gimnasia.
Depro-Unión.
Libre: Libertad.

Fecha 3:
Unión-Sportivo.
Gimnasia-Libertad.
Libre: Depro.

Fecha 4:
Libertad-Unión.
Sportivo-Depro.
Libre: Gimnasia.

Fecha 5:
Depro-Libertad.
Unión-Gimnasia.
Libre: Sportivo.

Fecha 6:
Depro-Gimnasia.
Sportivo-Libertad.
Libre: Unión.

Fecha 7:
Gimnasia-Sportivo.
Unión-Depro.
Libre: Libertad.

Fecha 8:
Sportivo-Unión.
Libertad-Gimnasia.
Libre: Depro.

Fecha 9:
Unión-Libertad.
Depro-Sportivo.
Libre: Gimnasia.

Fecha 10:
Libertad-Depro.
Gimnasia-Unión.
Libre: Sportivo.

Fecha 11:
Gimnasia-Depro.
Libertad-Sportivo.
Libre: Unión.

Fecha 12:
Sportivo-Gimnasia.
Depro-Unión.
Libre: Libertad.

Fecha 13:
Unión-Sportivo.
Gimnasia-Libertad.
Libre: Depro.

Fecha 14:
Libertad-Unión.
Sportivo-Depro.
Libre: Gimnasia.

Fecha 15:
Depro-Libertad.
Unión-Gimnasia.
Libre: Sportivo.

 

Foto: Ascenso del Interior.

Entradas recientes

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025