domingo 4 de mayo de 2025

DIEGO BUSCHIAZZO: «HOY VEO LAS COSAS DIFERENTES»

El futbolista que fue herido en su cuello el siete de diciembre durante una balacera -de la cual no tenía nada que ver- dialogó con La Cábala acerca de su estado actual, cómo vive el día a día y lo que le resta aún para estar recuperado al cien por ciento.

 

Diego, de 30 años y jugador de Instituto, agradeció en primer término a todas las personas que se han preocupado por él, y admitió que fueron muchos quienes lo ayudaron en su recuperación.

 

Sobre ésta, él nos dice que después de la terapia intensiva en el Hospital San Martín «tuve que hacer mucha kinesiología, todavía me falta un poco (mejorar) de la voz y agarrar fuerza».

 

Algo que rememoró es la situación del ataque que sufrió: «A eso lo recuerdo, a la terapia no. Me acuerdo tal cual cuando me pegaron el tiro y me caí al piso», afirmó.

 

Si bien el alta médica se la dieron el 11 de enero, actualmente se encuentra recuperándose en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica Caice; «todavía me encuentro ahí, estoy bien». Agregó: «Hoy me falta agarrar fuerza y tener estabilidad al caminar, recuperar la voz también. La tráquea influye en mi voz y tengo un poco jodido eso todavía».

 

Uno de los puntos que Diego destaca es la presencia de su familia, que «fue esencial, estuvo siempre. Acá tengo horarios de visita y ellos están conmigo, mis viejos, mi novia y mis amigos pusieron su parte y todos ayudaron de alguna manera». También fue una de las cosas que no quiso perderse, ya que a pocos días de que ocurriera su accidente, fue padre: «A los cinco días de nacido conocí a mi hijo, Estéfano».

 

El jugador de la Gloria no deja en ningún momento de agradecer a todos los que se preocuparon por él de una u otra manera. Y, comenta su amor por el fútbol: «Nunca dejé de jugar a la pelota, sólo un tiempo porque había empezado a laburar, he jugado fútbol amateur nunca dejé. El fútbol me encanta y es mi pasión».

 

Finalizando, Buschiazzo nos relata cómo es su vida hoy y lo que nota de diferente luego del hecho: «Todo me cambió, pero acá estoy y la puedo contar. Uno empieza a ver otras cosas y la vida de otra manera».

 

Y para cerrar, dice que no tiene grandes sueños, el único es «recuperarme bien y después estar con mis seres queridos, y que a Estéfano le guste el fútbol (risas)».

 

Te puede interesar

Se definen los finalistas de la Copa Túnel Subfluvial

Esta noche se enfrentaran Patronato y Colon por la vuelta de la semifinal de la …