La jugadora y referente de Arenas FC charló con La Cábala acerca de la negativa de la LPF de otorgar un premio económico al club campeón de la Liga Femenina. «Estamos hablando de una Primera, que debiera tener los mismos derechos que los varones», exclamó.
Días atrás, la LPF dio a conocer un comunicado en el que ratificaba la negativa de otorgar un premio económico al campeón de la Liga Paranaense de Fútbol Femenino, a diferencia de lo que ocurre con el masculino. La comunicación oficial, asegura que «de acuerdo a lo informado por el señor presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, Alejandro Schneider, (…) la solicitud de un premio económico no es viable para el año en curso, situación que fue atendida en reunión de delegados y presidentes en más de una ocasión». Posteriormente, agrega: «Se está trabajando para que el año entrando también se pueda otorgar este incentivo a la primera división femenina».
Al respecto, La Cábala se comunicó con Carolina Benke, jugadora de Arenas FC y referente del fútbol femenino local, quien no dudó en afirmar: «Es un bajón la respuesta de la Liga».
Luego, agregó: «Estamos hablando de una Primera femenina así que creo que deberíamos tener los mismos derechos que los varones. También aportamos lo nuestro para que la liga crezca. Hace tiempo que la LPFF viene ocupando lugar y el problema mayor es que tampoco se busca conciliar un punto medio, no facilitan medios de pago ni se generan otras circunstancias para poder mediar», enfatizó.
Una de las fundadoras de Arenas FC, reconoció que «el fútbol femenino hace poco que está instalado en Paraná y estamos peleando contra todo un sistema. Hay muchas cosas a resolver».
En ese sentido, describió: «El problema que se dio hace un par de semanas con la descompensación de una de las chicas mientras jugaba fue bastante trágico porque no podés tocar a alguien sin conocimientos, menos aún si hablamos de menores, y no hay nadie de la Liga en los partidos. Inclusive, fui parte del selectivo femenino y ningún dirigente se acercó como representante de la Comisión Directiva a interiorizarse sobre lo que estamos viviendo cada domingo».
En relación a los reclamos que se vienen dando desde diversos ámbitos vinculados al fútbol femenino local, Benke aseguró: «Queremos igualar la cancha. Estamos hablando de la misma categoría en Primera de varones y de mujeres y representamos a la Liga con el selectivo a nivel nacional; hasta tenemos chicas en la selección nacional juvenil».
«Cada club paga un monto mensual de afiliación, paga los árbitros y no tenemos mayores respuestas. La Liga llamó en varias reuniones a los delegados del masculino para llegar a un acuerdo económico y le van a dar un premio de 100 mil pesos al ganador, mientras que nosotras tenemos chicas que se vienen todos los fines de semana desde Crespo, que son bicampeonas y solo tienen un trofeo. No nos acompañan mucho», insistió.
«Hay que sentarse a hablar, planificar y buscarle la vuelta para que el fútbol femenino genere más. Nuestro deporte siempre parece la última opción. No hay mentes abiertas que quieran abrirse para esos cambios. De hecho, en Paraná son contadas las instituciones que realmente apoyan al Femenino; en la mayoría de los casos es una disciplina más, en la que las chicas pagan la cuota y la práctica del deporte, solo van a entrenar y poco más. Falta visión y compromiso de parte de los dirigentes».
Si bien en los últimos días se conoció la respuesta de la dirigencia de la LPF, Benke comentó que «la nota de pedido de un premio, dirigida a Schneider, fue elevada en las últimas reuniones de delegados del femenino. Si bien hay una comisión de fútbol femenino dentro de la Liga, nunca llegaron a tratar estos temas en profundidad».
En relación a los pasos a seguir, añadió: «La idea es juntarnos y tratar de llegar a algún acuerdo. Ver qué posibilidades hay de ponernos de acuerdo para igualar las condiciones y que nos tengan en cuenta, que es lo más importante».
«Tal vez ellos piensan que molestamos, nosotras hasta nos manejamos solas por momentos. En muchos casos, los árbitros nos ningunean, van de mala gana; pareciera que es un castigo ir al femenino y eso es doloroso. Nosotras entrenamos a la par de lo que lo hacen los pibes de Primera y Sub 20 y cuando llegás a competir te encontrás con estas actitudes que te ponen mal, pero cuando te quejás, sos la que molesta, la que no le gusta nada«, subrayó Carolina.
Por último, resaltó que «nosotras queremos seguir desarrollando esto por las que vienen atrás que son las que van a impulsar realmente el fútbol femenino», y aseveró: «Se va a pedir una nueva reunión y una respuesta a todo esto. Irá de parte de los delegados de todos los clubes. Esperemos que se involucren ambas partes y que se llegue a un acuerdo».
Foto: UNO (Archivo).