Bajo una intensa llovizna que cayó durante los 90 minutos, el Decano se impuso por 2 a 1 ante el Milrayitas en el Mutio, con goles de Enzo Noir (de penal) y Martín Galli. Descontó, también a través de la pena máxima, Alejandro Noriega. El Gato jugó con uno menos los últimos 10 minutos, por la expulsión de Tomás Machado. Pudo golear como pudo perderlo, en un partido duro que le permitió llegar a los 49 puntos, para quedar a solo dos del objetivo y a uno de su rival de turno, que hoy sería el último en ingresar al Reducido por el segundo ascenso.
LE COSTÓ ENTRAR EN PARTIDO
El conjunto de Lomas de Zamora entró mejor parado al cotejo de este miércoles y rápidamente tuvo su primera chance. Tras una mala salida de Stechina, probó con un remate de afuera del área, que se fue desviado.
Fue un comienzo frenético con la visita probando disparos lejanos, intentando aprovechar la cancha húmeda producto de la garúa que se transformó en llovizna fuerte e insistente con el correr de los minutos.
Al Decano le costó hacer pie y lo más cercano que tuvo en los ratos iniciales fue con un remate muy débil de Ledesma, también de afuera del área.
Con poco era más Los Andes en un flojo partido sin opciones de gol. A los 15 se avivó un poco el encuentro porque llegó la primera polémica de la noche: luego de una buena jugada por derecha en el ataque Rojiblanco la pelota le queda boyando a Enzo Noir que sacó un zapatazo de aire que dio en la mano de un defensor del Milrayitas, situación que Beligoy pasó por alto, sin sancionar el penal.
Fue, de todos modos, el envión de Paraná que por unos minutos jugó cerca del arco de Gagliardo. El partido levantó en ritmo y se hizo más parejo aunque a la larga seguía siendo más claro con la pelota la visita.
Sin embargo, todo cambió a los 35, cuando de un córner a favor por la izquierda vino un centro cerrado, agarrón en el área y penal que cobra el árbitro para que Noir cambie por gol definiendo fuerte y abajo, al palo derecho del portero.
De esta manera, prácticamente sin haber tenido situaciones de real peligro, el equipo de barrio San Martín se ponía en ventaja. Y con el gol se agrandó, presionó arriba y asfixió a su rival, que cuando rompió la primera línea pudo salir rápido de contragolpe, para chocar con Ignacio Arce que mandó la pelota al tiro de esquina. Tuvo tres seguidos la visita, aunque no inquietó del todo a la defensa de Paraná, que cerró el primer tiempo con mejor imagen.
TRABAJÓ, SUFRIÓ Y FESTEJÓ
El complemento comenzó en un bache, que trató de romper Los Andes jugando con tres delanteros. No surtió efecto inmediato porque no generó peligro claro por varios minutos. Esto desencadenó en el ingreso de Galeano y la acumulación, cada vez mayor, de jugadores ofensivos en cancha. Eso le dejó espacios al Gato, y el primero en aprovecharlos fue Ledesma, que ganó en velcidad y se fue mano a mano. El delantero quiso ser generoso y cederle la pelota a Noir que entraba por el medio, pero la asistencia fue muy débil y fue interceptada por un defensor Milrayita que mandó lejos la pelota al tiro de esquina.
Un córner desencadenó en otro y en éste, desde la izquierda, vino el centro de Alexis Ekkert, para que entre por el segundo palo Martín Galli y convierta el 2 a 0, que diera tranquilidad en el Mutio.
Con una desventaja mayor, los espacios eran cada vez más grandes y de un tiro libre a favor de los bonaerenses, Paraná tuvo la más clara para convertir el tercero: contra atacó en un cinco contra uno y el arquero, dos pases y Alzugaray definió de aire por encima del arquero Gagliardo que salió a achicar y que con esfuerzo llegó para contener la pelota antes que ingrese a su arco.
En la siguiente, nuevamente Ledesma perdió en el mano a mano con el uno, que ya era una de las figuras de su equipo.
El juego se desordenó y se hizo muy atractivo, por las intenciones desesperadas de Los Andes y la búsqueda de contra del dueño de casa. La mitad de cancha desapareció y todo se hizo de ida y vuelta. Claro que en ese juego a quien más le costaba era a la visita, que cuando no chocó con un jugador Decano sacrificándose en la marca, lo hizo contra un inspirado Ignacio Arce que se quedó con varias pelotas clave. Cada vez que se lo exigió Nacho respondió, lo que ocurrió con frecuencia en ese tramo promediando el complemento.
Con la lluvia cada vez más persistente, pareció que bajaba el ritmo del partido. En ese contexto, a los 30, apareció Noir con un cabezazo sorpresivo desde la puerta del área grande que alcanzó a rozar Gagliardo, para evitar lo que era el tercero.
Pasado el asedio constante, se aplacó un poco el equipo de Nardozza y el partido disminuyó en su trajín. No obstante, cuando parecía controlado, a los 35 un ingreso al área de Juan Manuel Olivares terminó en derribo de Machado. Expulsión por doble amarilla para el central y penal, que después Noriega cambió por gol, rematando al palo izquierdo.
Quedaron 10 minutos –que fueron 14 por la adición de Beligoy- donde los dirigidos por Edgardo Cervilla ganaban solo por uno y tenían uno menos. Por eso el DT mandó a la cancha a Modón, para mantener la línea de cuatro en el fondo y agantar los embates finales de la visita. El que lo sufrió fue Córdoba, que debió dejar la cancha después de haber ingresado unos minutos antes.
La más clara del final la tuvo Olivares, a los 40, pero en dos tiempos tapó Arce lo que era el empate. Siguió buscando Los Andes, como desde el principio del partido, y cada vez más se defendió Paraná, que terminó sufriendo más de la cuenta por no haberlo liquidado.
Lo aguantó, Beligoy marcó el final y desató el festejo de todo el pueblo Decano que con esta victoria llegó a 49 y quedó a un paso de completar su objetivo, a siete fechas del final del certamen. De hecho, podría lograrlo el lunes, cuando visite a Guaraní Antonio Franco en Posadas, y después, por qué no, soñar con algo más en el torneo.
-SÍNTESIS-
Paraná 2 – 1 Los Andes
Goles
36’PT: Enzo Noir (PAR)
13’ST: Martín Galli (PAR)
36’ST: Alejandro Noriega (AND)
Expulsado
35’ST: Tomás Machado (PAR)
Formaciones
PARANÁ (2): Ignacio Arce; Martín Galli, Tomás Machado, Ricardo Stechina, Maximiliano Piris; Lisandro Alzugaray, Pablo Lencioni, Jonatan Belforte, Alexis Ekkert; Enzo Noir, Nicolás Ledesma. DT: Edgardo Cervilla.
LOS ANDES (1): Maximiliano Gagliardo; Emmanuel Martínez, Juan Segovia, Maximiliano García, Ángel García; Fernando Lorefice, Luis Zeballos, Diego Cisterna, Juan Manuel Olivares; Ricardo Vera, Alejandro Noriega. DT: Fabián Nardozza.
Suplentes
Paraná: Damián Serrano, Sergio Modón, Federico Córdoba, Adriel Bulay, Guido Rancez, Matías Benítez, Fernando Benítez.
Los Andes: Matías Garavano, Gustavo Turraaca, Fernando Gutiérrez, Marcos Brites Ojeda, Diego Galeano, Jorge Córdoba, Rodrigo Salinas.
Cambios
11’ST: Ingresó Diego Galeano en lugar de Luizs ZZeballos
14’ST: Ingresó Federico Córdoba en lugar de Pablo Lencioni
15’ST: Ingresó Jorge Córdoba en lugar de Diego Cisterna (AND)
29’ST: Ingresó Rodrigo Salinas en lugar de Ricardo Vera
33’ST: Ingresó Guido Rancez en lugar de Alexis Ekkert (PAR)
36’ST: Ingresó Sergio Modón en lugar de Federico Córdoba (PAR)
Amonestados
30’PT: Pablo Lencioni (PAR)
35’PT: Luis Zeballos (AND)
7’ST: Maximiliano García (AND)
10’ST: Tomás Machado (PAR)
21’ST: Ricardo Stechina (PAR)
Árbitro: Federico Beligoy.
Estadio: Pedro Mutio.
Foto: El Diario.
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…