El entrenador de Paraná habló con La Cábala sobre el presente del Decano, la sanción a Enzo Noir y lo que resta del Torneo Nacional para su equipo. En este sentido remarcó: “Hay que salvar la categoría, lo que se haga de más es solo para engrosar el promedio del año que viene”.
El primer tema que se tocó en la conversación fue la sanción por cinco fechas a Enzo Noir, que dejaría fuera del resto del torneo al goleador del Decano. Al respecto, el DT fue cauto: “Vamos a esperar que termine de confirmarse la sanción y el club presentará el descargo correspondiente para saber cuál es el informe del árbitro”, dijo. Luego, agregó que al momento de la comunicación con La Cábala, “aún nadie nos comunicó oficialmente que hayan sido cinco fechas. Al mediodía tendremos el contacto oficial con el tribunal de disciplinas” (NdR: con la publicación del boletín oficial del tribunal, se confirmó que Noir recibió cinco fechas de suspensión).
El santafesino también contó cómo es el procedimiento en estos casos: “No es fácil conocer el informe, hay que presentar el descargo primero”. En este sentido, aclaró: “Acá hay algo que pasa desapercibido a veces y es que la potestad máxima es del árbitro; el tribunal de disciplina se rige solo a partir de los informes. Hay que ver qué informaron el árbitro y a lo sumo el veedor”.
Consultado sobre la comparación entre esta sanción y la recibida por el propio Cervilla cuando fuera expulsado por ocho jornadas, explicó que según su criterio son distintas situaciones: “López es un árbitro que dirige lejos de la jugada, que le falta el respeto a los jugadores… Fuera de él yo casi no he tenido problemas con los demás árbitros y muchos nos han felicitado. El tema principal es que ese muchacho dirige con intencionalidad; ahora quedó expuesto con Santamarina, con el segundo penal no cobrado en el segundo tiempo por estar muy lejos de la jugada”.
Luego, lo diferenció de lo ocurrido en el último partido con Argañaraz y la expulsión a Noir: “Me sorprende porque no había sucedido nada extraño en el partido, habíamos tenido un dialogo muy bueno. Incluso el cuarto árbitro me dijo en un momento que estaba protestando de mala manera y le dije que tenía razón. Por ahí protestamos todas las jugadas, es un vicio malo que tenemos todos en el fútbol. No hubo anteriormente ningún hecho llamativo, los jugadores me dicen que no hubo exceso verbal… Estoy sorprendido igual que ustedes”.
Más allá de eso, recalcó: “Hay equipos de mayor peso en la categoría, pero se tiene que medir con la misma vara para que el esfuerzo de tanta gente no se tire por la borda por una decisión desacertada; es una pena”, se lamentó. Luego, añadió: “Los verdaderos protagonistas tienen que ser los jugadores. Muchas veces nos olvidamos que los demás somos complemento en un partido, que estamos para acompañar y tratar de hacer las mejores cosas posibles para tener un espectáculo más estético, lindo y vistoso. Obviamente que si hay faltas antirreglamentarias deben ser sancionadas, pero los árbitros y jugadores están muy acelerados y hay cosas que hay que saber interpretar”, expresó.
Ya metido de lleno en lo estrictamente futbolístico, Edgardo Cervilla analizó lo ocurrido ante Boca Unidos: “Carecimos de volumen de juego en algún momento y eso nos perjudicó, pero sumamos y eso es importante, quedamos un puntito más cerca del objetivo”. Sobre la acumulación de partidos y el cansancio lógico que esto conlleva, destacó: “Puede haber una fatiga producto de los viajes, fuimos muy protagonistas en Misiones, tuvimos viajes largos, sumado al stress competitivo, la altura del campeonato, etc., hace que en algún partido se baje la intensidad”.
Con este antecedente y en relación al equipo que podría poner en cancha ante Independiente Rivadavia, sostuvo: “Estamos viendo qué vamos a elegir para poner en cancha para tener el mejor equipo posible el sábado. Todavía no tengo definido los delanteros, tenemos dudas en defensa y alguna zona del mediocampo. Lo decidiremos entre hoy y mañana; nos tomaremos el tiempo para esperar también a algunos jugadores con fatiga”, contó.
El Gato quedó a un punto de su meta planteada en el comienzo del campeonato y está también cerca de la zona de Reducido. Sin embargo, el técnico fue muy claro al respecto: “A principio de año dije ‘51 puntos’, cuando lo logre y salve de la categoría habremos cumplido con el objetivo planteado para este año. Muchos de afuera hablan del reducido, yo no tengo por qué hablar de eso porque queremos salvar el descenso. Después lo que sumemos es para engrosar el promedio”. Además, agregó: “De qué me sirve pelear el Reducido para ser un equipo que pase por Primera fugazmente sin estar preparado. Nuestra película es consolidar la categoría, hacer que Paraná crezca, que se hable bien del equipo en la mayor cantidad de lugares del país donde juegue”.
Por último, en la misma línea, aseguró: “Muchos equipos están años buscando llegar a este lugar, Paraná ascendió en 6 meses al Nacional B y ahora se le exige o se piensa que puede pelear el Reducido. Nosotros tenemos que estar tranquilos, contentos de lo que hemos hecho y tratar de hacer lo mejor posible en estas fechas”.