martes 8 de abril de 2025

PATRONATO PRESENTÓ SU NUEVO SISTEMA DE ABONOS

Dirigentes del Rojinegro, encabezados por su presidente José Gómez, brindaron una conferencia de prensa en la sede del club donde anunciaron diferentes medidas de cara a la próxima temporada en Primera División. En este marco, se presentó un nuevo sistema de abonos, exclusivo para socios, que va desde los 800 hasta los 8.000 pesos. Habrá mejoras en infraestructura y se aseguró que los ocho partidos como local serán en el Grella. También se dieron algunas precisiones respecto al proyecto deportivo y la Reserva.

 

“A partir de mañana se podrán adquirir los abonos para la próxima temporada”, fue una de las frases que se dio este miércoles durante la conferencia de prensa en la que los dirigentes de Patronato brindaron diferentes precisiones en variados aspectos acerca del proyecto del  club para la Primera División. De esta manera, lo que muchos hinchas y aficionados del fútbol de la ciudad y la provincia estaban esperando se conoció hoy, con la aparición en simultáneo de una campaña para sumar socios.

 

En concreto, el anuncio es que ya estarán a la venta a partir de este jueves los abonos (para los 8 partidos como local en el Torneo de Transición 2016 de la Primera División) que solo serán para socios y tendrán los siguientes costos:

-Tribuna Ayacucho: $800
-Tribuna Grella: $800
-Tribuna San Nicolás: $1.400
-Tribuna San Nicolás (Damas y Jubilados): $800
-Platea Lateral Numerada: $3.000
-Renovación Platea Central: $4.000
-Platea Central: $4.500
-Palcos (habrá 50 lugares): $8.000
-Platea para Socios Vitalicios: $1.600

 

Como se dijo anteriormente, la novedad es que, a diferencia de años anteriores, para esta adquisición será necesario asociarse a la institución. Para ello, se informó también que el costo de dicho trámite es de $255 para socios activos (tres cuotas más $30 por el carnet) y de $180 para damas. Luego, la cuta societaria tiene un valor de $75 Socios Activos; $50 Socios Damas y Socios Cadete. Con esto, quienes adquieran los abonos para todos los partidos, tendrán además la posibilidad de utilizar las instalaciones del club como cualquier socio pleno.

 

Estos precios se mantendrán hasta el 20 de enero o en el caso de la Tribuna San Nicolás hasta la venta de los primeros 1.500 lugares. En todos los casos, se puede abonar por todos los medios de pago. Los interesados pueden acercarse a las oficinas del club, de lunes a viernes de 8.30 a 20 y sábados, de 8.30 a 12.

 

Según explicó el Presidente, José Gómez, esta medida responde a diferentes argumentos: “Apostamos a que la cancha se llene de socios e hinchas de Patronato (…) y que el fútbol profesional contribuya a las otras nueve disciplinas que hoy tiene nuestro club. Debemos aprovechar este crecimiento deportivo para convertirlo en uno institucional”, aseguró. Asimismo, agregó: “Hoy (en Patronato) tenemos la cuota societaria más barata de la ciudad de Paraná, por lo que no es un costo exagerado ni un esfuerzo desmedido para la gente pero para el club es una mano enorme”.

 

Además de informar que la idea es ampliar la masa societaria hasta contar con 10.000 socios, se explicó que a partir de la semana próxima habrá posibilidades de adquirir el abono y asociarse a través de internet y en distintos lugares de la provincia, en principio en sucursales del Banco de Entre Ríos y de la tarjeta Sidecreer. “Nuestro club tiene hinchas por todo Entre Ríos y queremos que ellos también disfruten esta posibilidad. La expectativa y el compromiso es muy grande no solo en la ciudad, sino en la provincia”.

 

Respecto a aquellos que no adquieran el abono, pero quieran asistir a algún partido, se explicó: “Por ahora, ésto es lo que está disponible; en función de los espacios que hubiera una vez que se finalice con este sistema se verá cómo se trabaja”. En la misma línea, más adelante se dijo: “Va a haber modificaciones en el sistema de venta de entradas que veníamos teniendo hasta el momento y, durante los primeros días, la venta para cada partido será exclusiva para socios. Después en virtud del remanente se podría ampliar a no socios, pero la idea es que para esa altura queden muy pocos lugares y podamos cubrir los espacios gente de Paraná y fundamentalmente socios de Patronato”.

 

TODOS LOS PARTIDOS EN EL GRELLA

Dentro de las múltiples propuestas, ideas y proyectos que se anunciaron en la tarde de este miércoles, también hubo precisiones en cuanto a lo deportivo. En este sentido, lo más importante pasó por el compromiso de “jugar los ocho partidos como local en el Estadio Grella”, por lo que tanto San Lorenzo como River jugarán en Paraná. Si bien esto ya se había anunciado, fue reafirmado por los dirigentes.

 

El otro anuncio destacado fue la idea de que todos los partidos de Reserva se jueguen en el mismo estadio, como preliminares de los de Primera. “Haremos el esfuerzo económico con las fuerzas de seguridad para tener los dos partidos en el Grella cada fin de semana y que los chicos tengan la chance de mostrarse y jugar con cancha llena”, enfatizó Gómez.

 

Asimismo, sostuvo que Primera y Reserva entrenarán en canchas separadas pero en simultáneo (en La Capillita y el predio Interprofesional, que se alquila para tal fin) y en contacto entre ambos cuerpos técnicos.

 

En tanto, se confirmó que la concentración para la parte fuerte de la pretemporada será en un hotel de la ciudad de Paraná a partir del domingo, a las 22, y se extenderá hasta el sábado 16. Se espera llegar al inicio de la misma con el plantel completo y que después solo se sume un par de jugadores que el mercado permita, por lo que habrá novedades en las próximas horas para terminar de cerrar los refuerzos que faltan.

 

MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA

Por último se anunciaron también diferentes trabajos en virtud de mejorar la infraestructura y los servicios que brinda el club. “Para crecer hay que reconocer las limitaciones que tenemos hoy en día”, reconoció Gómez quien dijo que para subsanarlas y lograr su cometido será fundamental el éxito de la campaña de ampliación de socios.

 

Más allá de esto, algunos de los anuncios fueron:

 

-Nuevo sistema de ingresos con tarjeta magnética.

-Construcción de palcos vidriados y climatizados debajo de las cabinas laterales para recibir al protocolo visitante. Del mismo modo, enfrente se hará para el protocolo local.

-Refacción de todo el alambrado perimetral.

-Mejoras en la iluminación del estadio.

-Arreglos y modificaciones en los vestuarios, que ya se están llevando a cabo.

-Con un grupo de socios, simpatizantes e hinchas se pintará por completo el Presbítero Grella a partir de este fin de semana.

-Se utilizará la misma indumentaria con la que se logró el ascenso, aunque podría haber un nuevo modelo ya avanzado el campeonato.

-Se incrementará el volumen de ropa que recibe el club para vestir la Reserva y las Inferiores.

-Se llegó a un acuerdo con la empresa Publicidad Estática por la comercialización de los espacios en el perímetro de la cancha, como tienen todos los clubes de Primera. Ese convenio alcanza hasta los tres metros de altura, por lo que se evalúa la posibilidad de tener otras publicidades a mayor altura comercializadas por el club.

-Se pavimentará el acceso al área de estacionamiento sobre calle Churruarín.

-Climatización de las cabinas de transmisión.

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …