El Tano se perfila para volver a estar desde el arranque ante Central, por lo que en La Cábala, realizó un análisis: “Ellos van a salir atacar y habrá espacios”. Además, Matías Garrido palpitó el partido: “Vamos a tomar los recaudos necesarios».
Rubén Forestello tiene un equipo en mente para visitar el Gigante de Arroyito. En ese once, Alejandro Gagliardi aparece como el centro delantero. Por ello, luego del entrenamiento vespertino del miércoles, el jugador dialogó junto a La Cábala y comenzó a sentirse titular.
“Del partido pasado ya hicimos el análisis de lo bueno y lo malo que tuvimos. Ahora pensamos en un partido complicado, con un rival difícil que en su cancha es importante y donde la gente ayuda”, comentó en primer lugar, para luego expresar: “El objetivo es ganar de visitante, que hace tiempo no se logra”.
Los dos encuentros del campeonato disputados, dejaron más cosas positivas que negativas. Alejandro opinó al respectó: “Debemos estar más concentrados. Una pelota cruzada y un centro, con eso nos vacunaron. No hay que perder atención a ese tipo de pelotas y después el equipo anduvo bien en todas las líneas, además de que generamos situaciones. Nos falta la definición, pero esperemos que el sábado entre una”.
Precisamente, ante la falta de eficacia, recordó la estadística que tiene el Negro, siendo el que más remates realizó hasta el momento: “Darío nos comentó de la estadística, somos el equipo que más pateó, pero falta embocarla”.
Sobre el partido que espera, el Tano contó: “Central va a querer salir a ganar porque perdió la fecha anterior. Ojalá que haya espacios y podamos convertir”.
En relación a su presente, dijo: “Falta más conexión con mis compañeros. Me están conociendo varios de los que jugamos, pero con el tiempo se darán cuenta de mi estilo de juego, que es picar y encontrar el espacios. Espinoza es el que me tira pelotazos”, finalizó.
MATÍAS GARRIDO: “BUSCAMOS LA EFICACIA, PERO CON TRANQUILIDAD”
“Sin dudas que será un rival difícil que tiene sus necesidades también, que no son muy diferentes a las nuestras”, esas fueron las primeras palabras del 10 de Patronato, en la espera al encuentro del sábado. “Ojala se dé un lindo partido. Estamos en una situación en la que el gol va a llegar en cualquier momento”, expresó.
Matías es optimista y admite que en el siguiente partido habrá más espacios que ante Temperley o Gimnasia: “Nosotros vamos a tomar los recaudos que sean necesarios, pero siempre vamos a buscar el arco rival. Central es dinámico y vertical. Se puede dar un partido con muchas situaciones”, explicó.
A la vez, indicó que la mente está puesta en lograr convertir, algo que hace cinco partidos no se logra: “Seguimos trabajando con la misma línea. Tratamos de generar más situaciones y a la vez acertar lo que generamos. Hay que mejorar en la eficacia. Buscamos eso, pero con tranquilidad”.
En la misma idea, siguió: “El fútbol es así. Falta que la pelota entre, cuando se convierta, van a entrar todas. Hay que estar tranquilos, seguir trabajando con la mentalidad positiva. Lo vamos a ir a buscar y de esa manera, vamos a sumar”, indicó.
Por último, repasó las claves del Rojinegro para visitar el Gigante: “Estar bien parados, concentrados al cien por ciento porque son jugadores con experiencia. Tratar de que no nos sorprendan y que la responsabilidad les pese a ellos, más que nada por la presión de su gente”, cerró.
Tiren los centros llovidos y no tan fuertes mas efecto que fuerza, así quedan boyando y la tienen solo que empujar ya sea de cabeza como de abajo y no se apuren mantengan las lineas bien parados que no los agarren a contra mano, siempre atentos y concentrados para robar y salir disparados sino hay centro y se esta por el medio del área esperar a un compañero libre que la empuje si no esta, entonces ni dudarlo darle de una al arco pero siempre elijan abajo a un palo, no le peguen de abajo por que esta probado la mayoría se va a las nubes por que vienen rápido y des balanceados donde la tocan vuela, es fuerte abajo hasta puede entrar por desvío, acuerdense.
Eso de mas llegadas es engañoso y perjudicial, yo soy de la idea de llegar menos y trabajar la efectividad, esto es como el arte de cazar esperar y trabajar a la presa para que te quede un disparo limpioby letal, como los equipos de bianchi te entretienen todo el tiempo para distraer y generar huecos y te bajan el ritmo de atención a los defensores y en una pelota filtrada ya sea centro corto o pase entre lineas al punto penal el 9 se hace un festín dolo tiene que empujarla o cucharearla, el fútbol clásico no tiene tanto misterio, hay que volver años 80 fútbol clásico y simple con puestos bien definidos que los jugadores sepan donde se mueven y se sientan cómodos que se sientan que en ese lugar pueden hacer daño esto es mas para volantes y delanteros.