En el predio La Capillita, Patronato igualó 1-1 contra River en la mañana del sábado. Ezequiel de Palacios, de penal, abrió el marcador, lo igualó Damián Arce en el complemento. El Negro terminó con 8 jugadores, debido a tres expulsiones.
Por Gabriel Obelar.
Parece mentira que después de jugar bien, tener la pelota y complicar a tu rival, termines sufriendo de la manera que se sufrió. Bastante tuvo que ver el árbitro en el contraste final del juego. Lo cierto es que Patronato jugó bien, se acomodó mejor en el segundo tiempo y tuvo la chance de ganarlo, pero las expulsiones y el nerviosismo hizo que termine sufriendo y acorralado en su arco. Volvió a sumar y es lo importante.
FUE DIFÍCIL JUGAR
Media hora antes de comenzar el encuentro la lluvia no cesaba, pero Matías Arévalo, juez del partido, dio el ok para que se disputara el encuentro entre Patronato y River, por el torneo de Reserva en el predio La Capillita.
Como era de esperarse, el campo de juego no acompañó en gran parte de los primeros 45 minutos. Muchos resbalones y una pelota pesada a la cual le costaba rodar en ciertos sectores. Por tal motivo, el juego se opacó y los protagonistas se vieron obligados al pelotazo.
Más prolijo y ordenado fue el conjunto visitante, que abrió la cancha y atacó con mucha más gente, aunque no generó peligro alguno debido a la marca y la predisposición de despejar todo.
Ezequiel Palacios y Moya fueron los desequilibrantes en River. Enfrente, el Patrón, contó con juego asociado por momentos, muy lejos del arco de Ramón Velazco. Arce y Fonseca bajaron a ganar terreno y espacios. Dettler buscó una conexión con Rudolf que funcionó por momentos.
Cuando todo era desprolijo, llegó un pelotazo cruzado para Gianluca Simeone, que le ganó a Rudolf y ante la salida de Alarcón, se desplomó en el área para que el árbitro sancione un penal. El mismo, fue cambiado por gol a los 31 minutos, gracias a Ezequiel Palacios.
Con poca claridad y semblanza para generar situaciones más concretas en el área de La Banda, finalizó un primer tiempo chato, con muy pocas aproximaciones y un clima tenso.
FUE MÁS, EMPATÓ Y TERMINÓ CON ADVERSIDADES
La charla técnica sirvió, el descansar y centrarse en el vestuario hizo cambiar la imagen del Santo, que salió con otro matiz, con la idea fija de ganar el partido. Quedó demostrado con la presión desde el minuto cero, la seguridad para salir de abajo, y el juego de tocar y pasar.
De esta manera llegó la primera para el local, con un centro desde la derecha de Arce que pareció flojo hasta que apareció Fonseca para rematar y el esférico le quedó al portero.
Era más el Rojinegro, manejó los tiempos, no se desesperó cuando tuvo la pelota. Obvio que sufrió de a ratos, con los desbordes de Paredes y Olivera, más el juego de Moya y la carga aérea de Simeone. Pero al arco de Emmanuel Alarcón no llegaron bochas de peligro.
Y a puro toque llegó una vez más el anfitrión. De derecha a izquierda, con Galliussi que arrancó la jugada, Galetto para Comas que se conectó con Arce y dar vuelta para Rudolf, que inteligente le pasó la pelota a Matías Fonseca, quien sacó un centro al ras del piso, nadie la tocó y terminó muy cerca del poste.
Era el momento y había que provecharlo. Transcurrían 25 minutos. Presión alta y en la recuperación la pelota le quedó al 10 Santo– Damián Arce- que la tomó, aceleró, cambió el ritmo y entre dos sacó un zurdazo que se le metió al primer palo al portero para el 1-1.
La adrenalina de ganar se sintió en las afueras, pero eso provocó desesperación. En el despeje de un córner, Agustín Galliussi tuvo una mala pasada con el campo de juego y cometió una infracción para cortar el juego, por la cual se retiró expulsado por doble tarjeta amarilla.
Ahí cambio el encuentro porque el árbitro tomó otro protagonismo. El nerviosismo de ambos lados fue tanto que se desvirtuó todo. La pelota la manejó River, las infracciones se inclinaron un poco más para el lado de la visita, que acorraló al rival.
En el cierre, con mucha demencia de ambos bandos, Lucas Martínez chocó a Bruno Chávez, pero en la salida –cuando el árbitro no sancionó infracción- Lucio Comas le fue muy fuerte al defensor y recibió la roja directa. Estalló el banco y todos afuera. Sanabria –suplente- también se tuvo que retirar.
Con cinco minutos más de adición, se desesperaron todos aún más y Tomás Spinelli, le dijo algo al juez que le valió la roja directa.
Final del partido, por suerte en paz y con un festejo, medido y siendo consciente que se pudo ganar, del Negro, que coronó una buena acción. Más allá de los detalles futbolísticos que se van a mejorar, la calma y la tranquilidad es algo que se tendrá que mejorar, para jugar sin la presión o desesperación.
-SINTESIS-
Patronato 1-1 River
Goles:
31’ST Ezequiel Palacios (RIV)
25’ST Damián Arce (PAT)
Expulsados:
34’ST Agustín Galliussi (PAT)
44’ST Lucio Comas (PAT)
50’ST Tomás Spinelli (PAT)
Formaciones
Patronato:
Emanuel Alarcón; Alexander Hollman, César Bitschin, Bruno Duarte, Santiago Rudolf; Juan Galetto, Agustín Galliussi, Tomás Spinelli, Dalmiro Dettler; Damián Arce y Matías Fonseca.
DT: Martín de León.
River
Ramón Velazco; Franco Paredes, Kevin Sibille, Lucas Martínez, Luis Olivera; Lautaro Arellano, Eric Barrios, Ezequiel Palacios, Matías Moya; Franco López; Gianluca Simeone.
DT: Luis Villalba.
Cambios
0’ST Ingresó Lucio Comas en lugar de Alexander Hollman (PAT)
20’ST Ingresó Emanuel Ojeda en lugar de Dalmiro Dettler (PAT)
21’ST Ingresó Nicolás Godoy en lugar de Franco López (RIV)
25’ST Ingresó Bruno Chavez en lugar de Matías Fonseca (PAT)
38’ST Ingresó Abel Casquete en lugar de Lautaro Arellano (RIV)
42’ST Ingresó Benjamín Rollheiser en lugar de Eric Barrios (RIV)
Amonestados
5’PT Eric Barrios (RIV)
39’PT César Bitschin (PAT)
45’PT Alexander Hollman (PAT)
6’ST Agustín Galliussi (PAT)
43’ST Kevin Sibille (RIV).
Árbitro: Matías Arévalo
Estadio: La Capillita.