Categorías: Futbol Nacional

EL 4-4-2 DE FORESTELLO

El dibujo táctico que se implementó contra River le dio soluciones a Patronato, que consiguió tres victorias consecutivas y puntos altos en el plantel.

 

Por Gabriel Obelar.

 

Siempre pegar el volantazo para cambiar el destino, modificar algo de lugar para cambiar la imagen o simplemente implementar un nuevo dibujo táctico en tu equipo de fútbol, puede traer cosas buenas, darte otra perspectiva, mostrar otra cara.

 

Desde que llegó a Paraná, Rubén Forestello fue ambicioso, apostó a ser protagonista con un equipo de menor presupuesto que varios, con futbolistas de experiencia, mezclado con juventud y con un esquema ofensivo: 4-3-3.

 

Los tiempos, la necesidad de ganar y la premura por salir del fondo de los promedios, hicieron que este sistema le trajera mucho al Patrón, que le costó llegar al triunfo (llegó en la 5° fecha) pero mostró un rendimiento colectivo importante.

 

Los del fondo se acoplaron, más allá de tener variantes (Furios como lateral derecho), con tres del medio que se hicieron fuertes (Guzmán, Lemos, Garrido) y los de arriba, que cambiaron poco y tuvieron rendimientos positivos (Carrasco, Quiroga y Telechea).

 

Al terminar el campeonato, al Patrón le alcanzó lo hecho para aprobar el examen, pero tuvo errores, sobre todo de visitante, que lo complicaron y le hicieron dejar pasar puntos importantes.

 

Mucho se habló en la pretemporada de “cambiar el esquema de visitante”. Lo expresaron algunos protagonistas, también levemente el DT en una entrevista con La Cábala. Pero en el Grella, se apostó por lo mismo del anterior semestre.

 

Sin embargo la temporada inició con tres derrotas al hilo y un punto sobre 15. Las respuestas dentro de la cancha no fueron las mejores, los  jugadores no se sintieron cómodos con los planteos del visitante y, los cambios repentinos que da el fútbol, hicieron que Forestello tome el timón para darle un giro a la navegación.

 

Y así llegó este 4-4-2. Clásico y que a Patronato le sentó bien a lo largo de su historia, pero con realidades diferentes. Se probó ante River, partido en el cual el Santo ganó 2-1, pero no fue el esquema lo que hizo conseguir el triunfo.

 

Llegó Colón y el resguardo de este esquema, gracias a los cuatro mediocampistas y cuatro defensores, le permitieron cuidar el resultado, evitar que el rival penetre y así aguantar primer triunfo de visitante, en el primer cambio de esquema fuera de casa.

 

Luego fue el momento de Banfield, quién sufrió lo que verdaderamente pretende Patronato. Equilibrio, tenencia de pelota, orden, inteligencia ofensiva, movimientos precisos. Así es que quiere el Yagui que su equipo juegue, sea protagonista y juegue todos los partidos.

 

Pero el esquema no es el que ganó los partidos, ya que todos fueron diferentes, con cambios en el desarrollo y rendimientos que hacen que el Patrón disfrute de este presente y se aleje de los promedios.

 

PUNTOS ALTOS

Lo dijo Andrade: “Estamos más equilibrados y no sufrimos tanto en defensa”. Eso le dio este 4-4-2 al equipo, pero mucho tiene que ver el rendimiento individual de cada uno.

 

El mediocampo, y la tarea de cortar y jugar de Lemos y Espinoza le cambiaron la cara a este once. Cuando ninguno aparece o los tapa el rival, se le hizo difícil jugar y saltear líneas. Los espacios para atacar de los laterales. Tanto Geminiani como Márquez dejaron de preocuparse por lo expuesto que quedaban con el dibujo anterior (4-3-3) y ahora, con la chance de relevo, generan más peligro arriba y llevan más gente a campo adversario.

 

Las libertades de Guzmán y González o Garrido para generar ataques, ganar espaldas y romper por el mediocampo, ayudan a darle otra imagen a la ofensiva. Y los delanteros que no hacen tanto el desgaste de volver (sobre todo Telechea o Vargas) para colaborar abajo, sino que se mueven en su hábitat natural: el área.

 

Creció en todo aspecto al Patrón, desde lo colectivo, lo individual y el campeonato en general. El 4-4-2 le otorgó otra mirada, otro punto de vista, otra cosa que le da resultados y hace que el ambiente se torne tranquilo y con espacios, buena vibra y tiempo para trabajar y así, quedarse en Primera.

 

Foto: Archivo LC.

Entradas recientes

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025