En el predio La Capillita, Patronato no fue claro para definir y terminó empatando 0-0 ante Vélez. El funcionamiento colectivo y presentaciones individuales son de destacar.
Fue una mezcla de sensaciones en el final del pleito. Fue el último partido de local del año y se pudo haber terminado mejor. En los metros finales Patronato no fue claro para definir, se puso nervioso, ansioso, eso lo saben los protagonistas. Queda el sabor amargo de saber que se pudo ganar, pero también es más que positivo el funcionamiento en equipo que se vio de los dirigidos por Martín de León, con mucha presencia en varias líneas, con juego con la pelota. Faltó poco, una estocada o puntinazo en el cierre…
DESAPROVECHÓ LAS CLARAS
El sol encandiló desde temprano en el predio La Capillita. Allí Patronato cerró su presentación de local en este 2016 y lo hizo de buena forma, aunque pudo ser más. Desde el pitazo inicial, hasta que el juego se acomodó, fue, en líneas generales mejor que su rival.
La paridad se notó en los instantes iniciales. La pelota cambio de dueño, hasta que Vélez se hizo de ella y jugó en terreno ajeno, moviéndola de lado a lado, con tranquilidad, pero sin asustar, sin desbordar con peligro.
El local fue el que se animó en los 10 minutos. Lucio Comas intentó conectarse con Marconato y Aguilar, Dettler hizo lo propio pero con más desbordes por la banda izquierda. La pelota parada pudo ser un factor clave, pero la pelota no tocó la pelota de César Bitschin, que de llegar, por como ganó y el gesto técnico que uso, pudo meterla.
Después fue todo del Fortín que hizo que el Patrón corra detrás de la pelota y se cansara. Emiliano Bogado era el arma más importante de la V, pero tuvo que lidiar con Marcos Maydana. Vélez llegó con pelotas cruzadas al área, que varias fueron controladas por Agustín Bossio. Nicolás Servetto hizo fuerza, pero tuvo que pelear mucho contra Bitschin y Duarte.
Y de un dominio de pelota claro, a un envión físico y futbolístico del Santo. Presionó más arriba, se animó a más con la bocha. A los 28 minutos pudo ser, después de una gran recuperación de Yamil Silva que ingresó al área y tras el remate de Comas, la redonda terminó en el tiro de esquina. El mismo Lucio, instantes después probó desde lejos y casi la manda aguardar donde tejen las telarañas.
Mauro Marconato logró desprenderse de su marca y generar algo más de juego asociado en un equipo, que de cierta forma, necesitó de él. Aguanto un pelotazo largo, apiló dos y de pique se la levantó a Comas, que con claridad y visión no la dejó picar y metió una bocha precisa para Dalmiro (Dettler) que, con la presión de Amor, no definió bien y terminó desperdiciando la más clara del PT.
HABÍA QUE TOMAR BUENAS DECISIONES
Y eso le faltó a Patronato en el complemento. Fue un claro dominar desde los 45 a los 90. Control de pelota, movimiento de la misma, desmarque y, cuando no la tenía en su poder, presión y mucha intensidad para recuperarla. También hay que mencionar el gran partido de Maydana que anuló a la pieza más importante de Vélez: Bogado.
Fue un segundo tiempo casi completo. Lastimó por todos lados a la visita que no se pudo acomodar en su campo, que no llegó como lo logró en la primera mitad. Mucho tuvo que ver Spinelli y Silva en eso.
Las intenciones del Negro se agotaron con el paso el tiempo. Desde lejos, dentro del área, con pases, de cabeza, la caprichosa no entró, pero fue producto de la falta de un segundo más de decisión. Intentó Marconato de lejos, después Comas pecó de egoísta, ya que definió con dos hombres encima y Aguilar le pasó solo. El propio Milton no tuvo fuerzas luego de ganarle en el uno contra uno a Ramiro Ríos.
Estocada final, eso le faltó al Rojinegro que atosigó en la última, con la pelota parada, pero con las piernas cansadas, con el calor que fue un factor muy condicionante, pidiendo agua. Los cambios le dieron otro plus al Santo, pero no consiguieron cambiar la historia.
Fue empate en un partido de a ratos parejo, pero con el domino de Patronato en el cierre, que se va con una mezcla rara de sensaciones, lo tuvo para ganar pero fue más que positivo el rendimiento del equipo.
-SÍNTESIS-
Patronato 0-0 Vélez
Formaciones
-Patronato: Agustín Bossio; Alexander Hollman, César Bitschin, Bruno Duarte, Marcos Maydana; Lucio Comas, Yamil Silva, Tomás Spinelli, Dalmiro Dettler; Mauro Marconato y Milton Aguilar.
-Vélez: Tomás Figueroa; Hernán De La Fuente, Emiliano Amor, Ramiro Ríos, Gonzalo Anasco; Emiliano Bogado, Juan Lucero, Lucas Robertone, Santiago Stecaldo; Nicolás Servetto y Favio Durán.
Amonestados
8’ST Emiliano Amor (VEL)
18’ST Alexander Hollman (PAT)
34’ST Yamil Silva (PAT)
44’ST Santiago Caseres (VEL)
Cambios:
16’ST Santiago Caseres entró por Lucas Robertone (VEL)
29’ST Nicolás Dominguez entró por Nicolás Servetto (VEL)
29’ST Gabriel Schvindt ingresó por Tomás Spinelli (PAT)
36’ST Bruno Chávez ingresó por Mauro Marconato (PAT)
37’ST Emiliano Lettieri entró por Santiago Stecaldo (VEL)
41’ST Juan Galetto ingresó por Alexander Hollman (PAT)
Estadio: La Capillita.
por Gabriel Obelar.
Mensaje para Forestello… Lucio Comas por Gagliardi…
Forestello: Lucio Comas y Juan Galetto se merecen un par de minutos en primera.