En el Grella, Patronato no pasó de la igualdad 0-0 ante Vélez. La visita incluso tuvo las mejores chances en el partido por la fecha 12 del torneo de Primera. Fue la despedida del Patrón de Paraná en 2016, ya que le quedan Aldosivi y Rafaela como visitante, antes de cerrar el torneo.
Patronato venía de parabienes y ante Vélez tenía la posibilidad de seguir sumando puntos importantes en su misión de alejarse del fondo de la tabla. El Rojinegro se encontraba ante un rival alicaído y que no estaba pasando su mejor momento, sin embargo para nada debía confiarse y tenía que estar tranquilo para poder sumar de a tres en su estadio.
LE FALTÓ SER INCISIVO
El comienzo del partido fue movido. Matías Garrido disparó desde lejos para Patronato y un centro peligroso por bajo llegó a Diego Zabala, que definió por bajo sin ángulo y encontró a Sebastián Bértoli. El partido prometía.
Un par de errores de coordinación defensiva terminó con Lautaro Giannetti rematando desde el borde del área. Su disparó dio en el travesaño y se fue por encima. Fue un aviso para que el Patrón se diera cuenta de que no puede distraerse.
Sobre los 15, el partido cayó en una meseta respecto al nivel de juego, aunque se mantenía vertiginoso en cuanto al ritmo. Iban y venían ambos equipos, aunque parecía levemente mejor el equipo de Rubén Forestello.
Llegando a los 26 minutos Patronato volvió a tener una chance, cuando tras una combinación de Gonzalo Espinoza y Matías Garrido no llegó el último para definir cómodo y poner la ventaja que empezaba a ser merecida para el equipo local.
El Rojinegro jugaba una gran primera mitad. A partir de las buenas combinaciones, el equipo de Forestello era mejor y más profundo, pero al igual que en el cotejo ante Banfield, no era efectivo y por eso el partido seguía igualado en 36. Para destacar lo hecho por Alejandro Gagliardi y Lautaro Geminiani por la banda derecha, en donde superaron constantemente a su rival.
Y con una leve mejoría de Vélez finalizó el primer tiempo, en el que Patronato había sido apenas mejor, sin embargo, no concretó y por este motivo el partido se fue igualado 0-0.
RESISTIÓ Y SE QUEDÓ CON UN PUNTO
En el arranque del complemento salió mejor la visita, que arrinconó a Patronato, aunque no tuvo la claridad suficiente para contar con alguna chance. Luego de superar ese sofocón, el Rojinegro salió al ataque y el cotejo volvió a ser como en el primer tiempo. Dominio del local en 5 minutos.
Llegando a los 15 minutos, el partido era parejo. Ambos conjuntos parecían cansados, por lo que el encuentro estaba más parejo, aunque desde el control de la pelota manejaba los hilos del cotejo. Al juego le faltaba la velocidad que los dos equipos le habían impreso en la primera mitad.
Dentro de la paridad del juego se dio una injusticia. Un gran pase de Matías Vargas encontró al ingresado Fabricio Alvarenga mano a mano con Sebastián Bértoli. Su definición fue gol, pero el árbitro sancionó posición adelantada cuando no lo era. Las cosas seguían 0-0.
En la siguiente volvió a llegar la visita. Un cabezazo de Pavone se fue cerca del primer palo, el Rojinegro se estaba quedando y hacía falta la respuesta desde el banco con alguna modificación. Todo esto, en 20 minutos del primer tiempo.
Luego de un momento de clara zozobra en el Patrón, un par de modificaciones en el juego (el ingreso de Lautaro Comas en el local y de Delgadillo en la visita) terminó emparejando el cotejo y rearmando a ambos conjuntos, que en los próximos instantes aceitaron sus funcionamientos.
Llegando a los últimos 10 minutos, la visita parecía tener más resto físico. De hecho, luego de un centro desde la derecha dio con Delgadillo, que frente al arco marró su oportunidad de poner en ventaja a la visita. Las cosas seguían 0-0.
Ya en los últimos minutos, el partido estaba sumido en un bajo nivel y era mejor la visita, que contó con chances para ponerse en ventaja, pero no tuvo la precisión necesaria para ganar el cotejo.
Cuando quedaban 3 minutos lo tuvo Comas, que de media vuelta definió, pero su remate se fue muy alto. Estuvo cerca el conjunto de Forestello.
No quedó mucho más que decir. El partido se fue y la igualdad terminó siendo justa en el terreno del Patrón, que empató por segunda vez en el torneo (la anterior también había sido de local, ante San Lorenzo, por 1-1).
Sigue quedando bien parado el equipo de Patronato, que sigue sumando y se aleja de la parte baja de la tabla de posiciones.
-SÍNTESIS-
Patronato 0-0 Vélez.
Formaciones:
Patronato:
Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera, Lucas Márquez; Alejandro Gagliardi, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos, Matías Garrido; Gabriel Vargas y Matías Quiroga.
DT: Rubén Forestello.
Vélez:
Fabián Assmann; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti, Braian Cufré; Leandro Desábato, Diego Zabala; Héctor Canteros, Gonzalo Díaz, Matías Vargas; Mariano Pavone.
DT: Omar De Felippe.
Suplentes:
Patronato:
Federico Costa, Iván Furios, Abel Masuero, Marcos Minetti, Damián Arce, Arnaldo González y Lautaro Comas.
Vélez:
Alan Aguerre, Fausto Grillo, Nicolás Tripichio, Leandro Somoza, Fabricio Alvarenga, Maximiliano Romero y Nicolás Delgadillo.
Cambios:
ET: ingresó Fabricio Alvarenga en lugar de Gonzalo Díaz (VEL).
22’ST: ingresó Nicolás Delgadillo en lugar de Matías Vargas (VEL).
24’ST: ingresó Lautaro Comas en lugar de Gabriel Vargas (PAT).
31’ST: ingresó Marcos Minetti en lugar de Gonzalo Espinoza (PAT).
38’ST: ingresó Arnaldo González en lugar de Matías Garrido (PAT).
Amonestados:
45’PT: Fabián Cubero (VEL).
15‘ST: Matías Quiroga (PAT).
25’ST: Braian Cufré (VEL).
26’ST: Damián Lemos (PAT).
46’ST: Cristian Nasuti (VEL).
Árbitro: Germán Delfino.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.
Por Axel Domínguez.