jueves 10 de abril de 2025

El primero, una final

Patronato reinicia el torneo con el objetivo de mantenerse en Primera División ante un rival directo, Arsenal de Sarandí, que visita el Presbítero Bartolomé Grella esta noche, desde las 21, con arbitraje de Facundo Tello. Patrón contará con 7 paranaenses en su alineación. 

 

Por Gabriel Obelar.

«Llegamos a un acuerdo. Este fin de semana vuelve el fútbol». Tal vez no fue la mejor manera de anunciarlo o no se emplearon las palabras justas, pero son las que todo el mundo del fútbol esperó durante 80 días. El campeonato ya se reanudó, pero ahora es momento del equipo que representa a Entre Ríos en la élite del deporte nacional.

 

Tres fueron los meses que aguardó Patronato para poder hacer rodar la pelota, que más allá de las idas y vueltas, aprovechó cada momento, práctica, minuto de fútbol y amistoso para lograr llegar de la mejor manera al reinicio del torneo.

 

La forma en la que culminó el 2016 para el Santo no fue la esperada, pero terminó lejos de la zona del descenso, con algo de tranquilidad en dicho aspecto, aunque esto todavía no terminó y el plantel está al tanto del semestre que le aguarda, que seguramente será mucho más intenso y duro que el anterior.

 

En 80 días Patronato trató de cumplir con diferentes objetivos que se impuso el CT en la extensa e interminable pre-temporada. Uno de ellos es tratar de que la ausencia (partida) de Gonzalo Espinoza no se note tanto, encontrar dentro de la plantilla el mejor funcionamiento o complemento para que no se extrañe del todo al mediocampista chileno que hoy se desempeña en la Universidad de Chile. Otro, fue lograr conseguir un aspecto que desde su llegada quiso imponer Rubén Forestello, pero que le costó: manejar la pelota. La tenencia fue el punto en el que se focalizó, se profundizó y se trabajó.

 

Pero para conseguir tener la pelota y manejar el ritmo del juego, tendrá que buscar, intentar y excavar en lo más profundo del plantel. Ante las salidas de Arnaldo González, algo que llevó mucho tiempo y desgastó a la dirigencia rojinegra, y la partida de Jonathan Ferrari, que emigró al fútbol chino, el CT trató de encontrar el mejor complemento colectivo, pero manteniendo una base, que es la que continúa aún.

Ellos son, La Muralla Paranaense, Damián Lemos y Fernando Telechea. La columna vertebral del equipo. Pero fueron sufriendo modificaciones. Matías Garrido después de la semana de concentración sufrió una hernia de disco y eso le impide, hasta hoy, entrenar a la par del resto, por lo que se necesitó buscar a alguien en su lugar. Y aquí, aparece una de las cartas nuevas, el considerado refuerzo ante la escasez del mercado de pases: Damián Arce. El ex Quilmes era la única alternativa por la izquierda. El DT le brindó su confianza y ahora es el hombre que le da juego al Patrón, por el que pasan las pelotas, que cambia y modifica el esquema, gana espacios y fue quién le hizo hacer varios goles a los delanteros.

 

La banda derecha también se vio complicada. Primero González era el titular, pero ante su negativa para continuar le dio lugar a su amigo: Lautaro Comas. Como rueda de auxilio comenzó como volante el primer partido ante Rosario Central y el segundo ante Colón. Hasta que llegó Gabriel Graciani, el único refuerzo, quién ocupó ese lugar, pero tras el Cuadrangular en Corrientes volvió averiado y no recuperó su ritmo.

 

Luego, nació la incógnita que hasta el último día de entrenamientos perduró, pero fue Marcos Minetti quién le ganó la pulseada en la lucha interna entre Marcelo Guzmán y Nicolás Bertocchi para ocupar el doble cinco junto con Pachano.

Lo que restó y que también cambio y fue probando el CT, es el acompañante del intocable y quién más partidos jugó en la Era Forestello: Fernando Telechea. Inició Alejandro Gagliardi junto a él, de buenas actuaciones, logrando una conexión importante, marcando goles y generando una delantera rápida. El Cuadrangular en Corrientes le produjo un dolor lumbar que lo hizo trabajar a parte, por lo que Gabriel Vargas estuvo en su lugar, con otras características, pero no le gustó al Yagui como funcionaron ante Unión en el último amistoso, por lo que Matías Quiroga, que nadie nombró a lo largo de los 80 días, fue quién a base de esfuerzo, goles y buenos papeles, será el titular en el arranque.

 

Borrando el análisis, el equipo de RDF para enfrentar a Arsenal, será con: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera, Lucas Márquez; Lautaro Comas, Damián Lemos, Marcos Minetti, Damián Arce; Fernando Telechea y Matías Quiroga.

 

Es diferente al que terminó la primera rueda, mostrará otra cara, otros aspectos. De entrada, la propuesta no cambiará, saldrá a buscar el resultado, no se modifica el pensamiento de ser protagonista, de ganar, de buscar con sus armas los tres puntos y seguir siendo el conjunto fuerte en condición de local.

 

Pero habrá otros matices, otro toque en la pintura de Forestello. Veremos un Patronato que manejará la pelota, que ocupe espacios en ofensiva, que con Comas y Arce se produzca un cambio de esquema, lo que lo hace un elenco polifuncional y vertical. No se abusará del pelotazo, sino que se trabajó duro para salir desde abajo, llegar con más gente al área y conectando líneas para ser un equipo compacto, corto.

Aunque el detalle más revelador, es el sentido de pertenencia que tendrá este once. ¿Por qué? De los 11 que saldrán a cancha, 7 futbolistas son nacidos en la ciudad de Paraná, y varios de ellos formados en el club y escribieron las páginas de historia más grande que tiene la institución. Algo poco común, sobre todo en el fútbol actual y en la alta competencia.

 

UN ARSE DIFERENTE

Arsenal no es el mismo equipo que hoy está último en la tabla de posiciones. Tras el cambio de entrenadores y la llegada de Humberto Grondona, el conjunto de Sarandí cambio. Los nombres no se modificaron, más allá de la llegada de Wilchez que le da la otra cara al juego colectivo, sino que su formación se altera y logra superpoblar la mitad de cancha.

 

En principio, defensivamente será una especie de pirámide, es decir, 5-3-2, para los que le gustan los números, aunque ofensivamente romperá ese acuerdo para formarse en un 3-4-1-2, lo que hace tener mucha gente en varios sectores del campo de juego. Esta estrategia fue válida y queda demostrado en el partido por Copa Sudamericana, en el cuál Arsenal venció 2-0 a Juan Aurich en Perú.

 

“Nosotros jugamos casi todos los partidos igual. Mañana va a haber una charla y nos dirán de qué manera salir al campo de juego”, expresó Jonathan Bottinelli a La Cábala. ¿Cómo juega Arsenal? Trata de plantarse en campo rival y sino jugar al error del rival, aguardando la contra, para aprovechar la velocidad de Boghossian y esperar por la certeza de Juan Ignacio Sanchéz Sotelo, pero con la intensión de ocupar espacios, no dejar jugar al rival y ser protagonista en todas las canchas, algo que debe hacer para no continuar en la pelea por los promedios.

 

Los 11 de Humbertito serán: Fernando Pelegrino; Sergio Velázquez, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli; Leandro Marín, Franco Belloq, Federico Milo, Claudio Corvalán; Lucas Wilchez; Joaquín Boghossian y Juan Ignacio Sanchéz Sotelo.

 

TELLO EL PRIMERO

Facundo Tello Figueroa es el árbitro que se encargará de impartir justicia en el primer encuentro del año. Con el bahiense, Patronato no perdió, mientras que con los de Sarandí, no es muy reconfortable su recuerdo.

 

SINTESIS-

Patronato – Arsenal

Hora: 21hs (desde la 20hs, la previa de La Cábala Fútbol por Radio UNER 100.3)

Formaciones:
Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera, Lucas Márquez; Lautaro Comas, Damián Lemos, Marcos Minetti, Damián Arce; Fernando Telechea y Matías Quiroga. DT: Rubén Darío Forestello.
-Arsenal:  Fernando Pelegrino; Sergio Velázquez, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli; Leandro Marín, Franco Belloq, Federico Milo, Claudio Corvalán; Lucas Wilchez; Joaquín Boghossian y Juan Ignacio Sanchéz Sotelo. DT: Humberto Grondona.

Suplentes
Patronato: Federico Costa; Abel Masuero; Marcelo Guzmán, Gabriel Graciani, Nicolás Bertocchi; Gabriel Vargas y Alejandro Gagliardi.
-Arsenal: Pablo Santillo; Salvador Sánchez, Luciano Vella; Maximiliano Calzada, Renso Pérez, Leonardo Rolón, Juan Imbert, Gonzalo Bazán; Franco Fragapane y Juan Brunetta.

 

Árbitro: Facundo Tello.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …