sábado 5 de abril de 2025

El duro objetivo de volver a sumar

Este domingo, desde las 18:15, Patronato visita a Boca por la Fecha 20 del Torneo Independencia, con el arbitraje de Germán Delfino. Rubén Forestello tendrá tres cambios respecto al último partido y modifica el esquema, mientras que Guillermo Barros Schelotto no contará con Ricardo Centurión. 

 

A lo largo de la semana no nos cansamos de remarcar lo importante y especial que es este partido para la historia de Patronato, pero también para muchos integrantes de este plantel que pisarán por primera vez la Bombonera o jugaran en ella un encuentro oficial.

 

Pero el presente con el que llegó este partido no es el deseado por el Santo, ya que acumula una seguidilla de partidos sin poder sumar de a tres puntos y porque tiene que levantar la imagen que dejó el pasado fin de semana cuando cayó 5-0, en su cancha, ante Independiente.

 

«Nuestro campeonato empieza después de Boca», remarcaron Rubén Forestello en una charla con el plantel, cómo así también Sebastián Bértoli. Está más que claro, aunque el objetivo es tratar de traer algo desde la Bombonera y por más complicado que parezca, el equipo está muy mentalizado y no piensa en otra cosa, entendiendo sus dificultades, armas y defectos.

Tan importante se tornó este partido que durante los días de fútbol, el cuerpo técnico se centró en levantar anímicamente al equipo, que cicatrizó la herida que le dejó el Rojo, pero no del todo, ya que la cabeza está puesta en revertir la imagen, en no pasar vergüenza en la Bombonera y en volver a ser el equipo al que miran con respeto, el que se para de igual a igual en cualquier cancha o ante cada rival.

 

Sin pedir locuras, Rubén Forestello y compañía entienden que van a enfrentar al puntero del campeonato, el elenco más goleador del torneo, que hace varios partidos no sabe lo que es la derrota, aunque en su cancha, según cómo se para su rival, le cuesta.

 

Con todos estos puntos, más los jugadores con los que cuenta Guillermo Barros Schelotto, el Yagui pensó el plan anti-Boca, que se basa en cortar con el circuito de juego. Y no se trata de salir a presionar alto, sino de ser un equipo bien compacto, con pocos espacios entre líneas, ocupar gran parte del campo de juego, pero también superpoblar la mitad de cancha.

 

Para esto se necesita jugadores rápidos, con un resto físico extra y otro cambio de ritmo, pero al mismo tiempo, una modificación del sistema. Forestello deja atrás el 4-4-2, para presentar un 4-1-4-1 o 4-5-1, depende del gusto de quién quiera pararlo mejor. Cinco mediocampistas delante de la línea defensiva, parados en una especia de 4-3-3, pero ese sería el esquema en ofensiva, o al menos esa es la idea.

Patrón sufrió mucho los espacios que dejó ante Independiente, sacando de lado el desorden por el ímpetu de descontar o marcar un tanto en su cancha. Por las características de Pavón, Benedetto, Junior Benítez o Solís, más los tres volantes de juego que tiene el Mellizo, pensó bien en los espacios que les dejará, que son casi nulos o muy pocos para el desequilibrio, ya que contará con dos hombres sobre uno de Boca, pero también el evitar que los laterales pasen constantemente y si lo hacen, al recuperar la pelota, lastimar en esa zona.

 

Como mencionamos anteriormente, se necesita de un cambio de interpretes. Por eso el cuerpo técnico Rojinegro realizará tres cambios respecto al último partido. Lautaro Comas tomará el lugar de Damián Arce por la banda izquierda, para ser el volante o punta, al igual que Alejandro Gagliardi que ingresa por Matías Quiroga. Por último, Gabriel Graciani relevará a Nicolás Bertocchi, para tener un futbolista más de contención, con cambio de ritmo y experiencia en esa cancha.

 

Para ordenar, los 11 de Patronato para jugar en la Bombonera serán: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera, Lucas Márquez; Damián Lemos; Alejandro Gagliardi, Marcelo Guzmán, Gabriel Graciani, Lautaro Comas; Fernando Telechea.

 

UN PARTIDO ÚNICO

Patronato no sólo escribirá una página más en la historia de su club, sino que vuelve a pisar la Bombonera luego de 39 años, tras aquella derrota por la mínima en el Torneo Nacional de 1978, que todavía perdura en los recuerdos de muchos.

 

Pero también, hay otro detalle. Hace un tiempo que venimos remarcando la cantidad de paranaenses que hay dentro del plantel del Santo, de la Muralla Paranaense, de los siete que comenzaron el certamen, etc. Este domingo, cuando Germán Delfino pite el inicio del encuentro, Patronato contará con seis paranaenses en su once inicial, otro dato especial para un partido de esta magnitud, siendo cinco de ellos que fueron creciendo a la par de la institución. Sin obviar la presencia del Tanito Graciani, que con él son siete entrerrianos. Algo inusual en el fútbol grande de la actualidad.

 

LO VIVE DE UNA MANERA ESPECIAL

Deben ser horas de mucha ansiedad para Sebastián Bértoli, el jugador más grande del plantel, el capitán, concejal de la ciudad de Paraná. El uno que también fue creciendo a la par de Patronato, que estuvo en los momentos duros, en los que no había plata, en los que pensar en esta realidad era ilógica e impensada.

 

Pero los sueños son grandes y se cumplen. Con una base de jugadores que se mantiene desde hace ya un tiempo, que lograron subir varias categorías, hasta poder ascender a Primera División. Sebastián pasó muchas cosas en la institución pero hoy es un referente, un ídolo para el pueblo rojinegro.

 

Y este domingo vivirá un día especial, no solo porque es uno de los pocos Estadios que todavía no conoce, sino porque también, justo en la Bombonera, cumplirá 500 partidos defendiendo en arco del Patrón. El primer registro, cuenta del año 2003, en el mes de agosto, cuando Patronato venció en el Grella, 4-0 a Oro Verde por la Liga Paranaense de Fútbol. Desde ese partido, recordando todo lo que vivió, tratará de disfrutar de un partido especial.

 

MUCHO APOYO

El hincha Rojinegro fue novedad en la derrota ante Independiente, ya que al contar con un resultado muy adverso, alentó y no dejó de apoyar a su equipo, lo cuál se destacó en varios sitios y programas. Pero también es noticia por el aguante que le brindó a su equipo en estos días.

 

En el meridiano de la semana, apareció una bandera en medio de la práctica matutina del plantel, con simples palabras, cómo «Fuerza», «Si se puede ganar en la Boca». Pero no fue lo único, sino que una multitud de hinchas fueron a despedir a los concentrados a la salida del Estadio Grella, en los que se realizó un banderazo.

 

NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EL PUNTERO

El rival será el puntero del campeonato, que está pasando un gran momento colectivo, que viene de ganar en condición de visitante 3-1 a Vélez y que juega en su cancha, donde las últimas dos presentaciones no les fue fácil y, además, Talleres consiguió una victoria dando vuelta el resultado.

 

Cuando la semana venía tranquila en el Mundo Boca, en la cuál se levantó el debate por Centurión o Tevez, pasó lo que no querían Guillermo y Gustavo Barros Schelotto. Luego de la victoria en Liniers, los Mellizos iban a repetir el once ante Patronato, hasta que Ricardo Centurión sufrió un esguince en su rodilla de grado dos, que lo deja afuera de este partido y por alrededor de dos meses.

 

Boca ya no cuenta con Fernando Gago para este partido, ya que aún le restan 10 días más de recuperación de su lesión, y ahora también pierde a su figura en los últimos partidos y el jugador más desequilibrante de tres cuarto de cancha en adelante. Cuando todo estaba confirmado, aparece la duda que se terminará de deducir este domingo minutos antes del partido: Junior Benítez o Nazareno Solís.

 

Por ende, los 11 del Xeneize, serían con: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Emanuel Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Junior Benítez o Nazareno Sólis.

 

DIRIGE DELFINO

Germán Delfino vuelve a la Bombonera luego de la expulsión a Carlos Tevez, que generó polémica en el entorno, más allá de que Boca ganó 3-2 ante Belgrano, siendo la última vez lo dirigió este árbitro, con el que sólo perdió dos partidos en dicha cancha.

 

Por otra parte, también regresa a dirigir al Patrón, siendo su segunda oportunidad y primera fuera del Grella, ya que la anterior fue en el empate 0-0 ante Vélez.

 

-SINTESIS-
Boca – Patronato

Formaciones
Boca:
Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Emanuel Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Junior Benítez o Nazareno Sólis.
DT: Guillermo y Gustavo Barros Schelotto.

Patronato:
Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera, Lucas Márquez; Damián Lemos; Alejandro Gagliardi, Marcelo Guzmán, Gabriel Graciani, Lautaro Comas; Fernando Telechea.
DT: Rubén Darío Forestello.

Suplentes
-Boca: Axel Werner; Fernando Tobio, Leonardo Jara, Jonathan Silva; Fernando Zuqui; Nazareno Solís o Junior Benítez y Walter Bou.
-Patronato: Federico Costa; Iván Furios, Abel Masuero; Nicolás Bertocchi, Damián Arce; Gabriel Vargas y Matías Quiroga.

Árbitro: Germán Delfino.

Hora: 18:15 (Transmisión de La Cábala Fútbol desde las 17, por Radio UNER 100.3 o AQUÍ).

Estadio: Alberto J. Armando

 

Por Gabriel Obelar

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …