miércoles 9 de abril de 2025

Tres por puesto

Juan Pablo Pumpido contará con tres futbolistas por puesto en su 4-4-2, pero además, cuenta con jugadores polifuncionales y que se adaptan a diferentes posiciones y circunstancias. 

 

Por Gabriel Obelar

Desde el primer minuto, cuando fue presentado o se presentó Juan Pablo Pumpido, compartió la idea de tener un plantel competitivo, pero no sólo para lo que será el torneo, sino también interno. Una de las falencias que contó el Patronato del torneo Independencia fue la falta de recursos, herramientas, jugadores.

En esta oportunidad, no será así, ya que el entrenador, junto con la dirigencia, lograron su cometido, de potenciar al plantel que dejó Rubén Darío Forestello, tal vez con nombres desconocidos para el medio local, pero todos con experiencia en Primera División o internacional, cómo los extranjeros.

Hasta este momento, Pumpido cuenta con 12 refuerzos (13 si se confirma la llegada de Ismael Blanco), además de los que renovaron su contrato con la entidad.

«Vamos a tener más herramientas, más características», expresó Sebastián Bértoli. Si tendrá variedad Juan Pablo, ya que dentro de su plantel, cuenta con tres jugadores por puesto. ¿Cómo? En el 4-4-2 que está practicando, son tres los futbolistas por posición que tendrán que competir por un lugar y varios, con la posibilidad de jugar en más de un puesto.

-Arqueros: Sebastián Bértoli; Federico Costa; Emanuel Alarcón.

-Lateral derecho: Lautaro Geminiani, Rodrigo Arciero (llega mañana), Leonardo Morales (llega mañana)
-Central: Walter Andrade, Iván Furios, Bruno Duarte
-Zaguero: Renzo Vera, Luca Sosa, Brian Negro
-Lateral izquierdo: Bruno Urribarri, Lucas Márquez, Marcos Maydana

-Volante derecho: Abel Peralta, Alberto Contrera, González*, Guzmán*
-Mediocampista: Damián Lemos, Marcelo Guzmán, Marcos Minetti/Tomás Spinelli
-Mediocampista: Martín Rivero, Julián Marchioni, Cáceres*; Garrido.
-Volante izquierdo: Darwyn González, Blas Cáceres, Contrera*

-Delantero: Mauricio Carrasco, Gonzalo Di Renzo, Contrera *
-Delantero: Adrián Balboa, Matías Quiroga, Milton Aguilar/Ismael Blanco (si se concreta su llegada) 

Sin contar la mayoría de los juveniles, estas son las variantes que tiene Juan Pablo Pumpido, dos por puesto, pero son tres. Por características propias, varios jugadores pueden cumplir diferentes funciones, caso de Rivero, que es considerado cómo un doble cinco, pero puede jugar por ambas bandas en la mitad de cancha. Misma situación para Marchioni, que llegó cómo volante zurdo, pero Pumpido lo colocó en el doble cinco y sorprendió.

Peralta llegó cómo volante y por el momento lo hará en esa posición, aunque también es considerado como interno, en el doble cinco. Cómo Cáceres, uno de los paraguayos que llegó de Vélez jugando en la mitad de cancha, pero por ahora, en Patrón haría la banda.

Los media puntas, González y Contrera, al tener buen manejo de pelota, pueden jugar cómo volantes por derecha o izquierda, aunque también podrían acompañar cómo delanteros.

Patronato cuenta con variantes, presenta un equipo que ilusiona, que llama la atención, que se tendrá que potenciar, pero hay herramientas, hay recambio y todos hablan de aspirar a más.

Con todas estas variantes ¿cómo armas el equipo?

 

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …