Categorías: Futbol Nacional

Inferiores AFA: Los campeones y las campañas rojinegras

Un nuevo año a pura competencia ha culminado. Las seis categorías de AFA ya tienen sus campeones, que se dieron a conocer el fin de semana anterior con algunas definiciones dignas de ver. En La Cábala, repasamos a los ganadores de cada divisional y también, las respectivas campañas de Patronato.

 

Patronato tuvo un andar irregular en cuanto a puntos en las seis categorías, pero tuvo pasajes de gran fútbol en los que demostró que la entidad de calle Grella tiene un muy buen futuro en su semillero.

 

Cuarta
El equipo dirigido por Ariel Giacinti le jugó de igual a igual a todos los equipos, planteó partidos muy inteligentes y consiguió muy buenos resultados a lo largo del certamen. El campeón fue Talleres, equipo que venció al Santo por 4-0. Los cordobeses no conformes con el gran andar de su equipo en el torneo de Reserva, bajaron varios jugadores para asegurarse el campeonato y se lo terminaron llevando sin atenuantes. En la última fecha venció a Newell’s por 3-1 y se alzó con el torneo con 64 unidades, tan solo una por encima de Vélez. Patronato finalizó la competencia en la posición 13 con 43 puntos.

 

Quinta
Sin dudas la categoría rojinegra de la cual hablaron y se jactaron todas las personas que concurrieron aunque sea una vez al predio La Capillita. Marcelo Candia paró partido tras partido a los once jugadores que más rindieron en cancha, fue así que la categoría culminó décima con 44 puntos en la tabla pero estuvo prendida en el lote de los de arriba durante un largo período. El que se llevó el campeonato fue Boca, equipo que no pudo con Patronato (0-0), con 68 unidades.

 

Sexta
Una categoría que comenzó el torneo con un duro revés por parte de River en el Grella. Un 6-0 en contra ante el Millonario en la primera presentación que sin dudas dejó mal anímicamente al equipo. Cristian Díaz no supo encontrarle la vuelta al equipo a lo largo del certamen, recién encontró un once titular en las últimas fechas y eso le pasó factura. El equipo demostró buen fútbol de a ratos y sacó buenos resultados, pero quedó marcado por esa racha de 15 derrotas de manera consecutiva que pudo quebrar ante Atlético Tucumán en el jardín de la República. El equipo culminó 28ª con 17 unidades.

El campeón de ésta divisional fue Boca con 66 unidades, equipo que vapuleó a Patronato 5-0 en una mañana lluviosa en La Capillita.

 

Séptima
Los de Claudio Sangoy fueron irregulares a lo largo del torneo, la falta de suerte en muchas situaciones apoyó la falta de buenos resultados. Pero el equipo demostró que cuando todos estaban en plenitud, funcionaban de gran manera. Muchos cambios de nombres a lo largo del torneo no favoreció del todo la idea que tenía el DT, pero con el correr de los partidos se fueron acoplando y cerraron un buen torneo. Terminaron en el puesto 23 con 26 unidades. El ganador de la categoría fue Vélez, equipo que se sobrepuso a Patronato por 8-0. El Fortín ganó el certamen con 72 puntos, seis por encima de su perseguidor, que fue River.

 

Octava
En esta categoría también hubo una danza de nombres que hizo imprevisible el planteo del DT, Martín Vincent. La suerte no ayudó tampoco, porque cuando todo parecía ir bien, los palos o alguna situación prohibía del gol a Patronato. Comenzó con un once titular, lo fue cambiando y se fueron puliendo los conceptos, pero a pesar de eso, los Santitos no pudieron redondear un buen torneo, estuvieron faltos de juego en muchas ocasiones y no tuvieron un gran promedio de gol (23). Con 21 puntos, se ubicó 27ª en el torneo que tuvo como campeón a River que cosechó 78 puntos y venció a Patronato 2-0 en la primera fecha.

 

Novena
Los debutantes, los Suricatos como les apodaron desde el club de Villa Sarmiento, con un DT debutante también como Gustavo Cabrera -antes dirigió Liga-. Autores de grandes partidos, emocionantes por donde se los mire, en su mayoría. Con un problema puntual en un puesto fundamental como es el del arquero, pero con buenos recursos para suplir esa falencia: garra, corazón y buen pie. La categoría más chica de Patronato terminó 26ª con 20 unidades. El campeón nuevamente salió de Liniers, porque Vélez se quedó con la categoría de manera invicta con 73 puntos y una victoria 3-0 ante el rojinegro en la décima fecha.

 

La Copa Challenger se quedó en La Ribera
Al final de cada certamen juvenil que organiza la AFA, se otorga una distinción al campeón de la tabla general. En esta oportunidad, la Copa Challenger quedó en poder de Boca Juniors, que fue el que sumó más puntos en la sumatoria de las seis categorías. 368 puntos fueron los que obtuvieron los coordinados por Nelson Vivas, ocho por sobre Vélez, otro que trabaja bien en formativas.

En tanto que Patronato cerró el año en la posición 26 con 171 unidades, producto de 46 partidos ganados, 33 empates y 92 caídas en el torneo de Juveniles A.

 

El más limpio
Además de cerrar bien el año coronándose en la Cuarta División, Talleres se llevó el premio Fair Play que otorgan las autoridades de AFA con 19 tarjetas rojas. En tanto que Patronato fue el segundo equipo en esa lista de juego limpio, con 21 expulsiones.

 

Por Álvaro López.

Entradas recientes

Paraná gestiona una fecha de TC Pick Up y avanza en obras para la llegada del TC

El Club de Volantes Entrerrianos avanza en un plan de obras para recibir al Turismo…

9 de febrero de 2025

Patronato arrancó el año con una victoria

Patronato enfrentó a Los Andes en el primer partido oficial del año en la Primera…

8 de febrero de 2025

Patronato comienza la aventura en la Primera Nacional 2025

El conjunto rojinegro inicia su camino en la primera nacional 2025, visitando a Los Andes…

8 de febrero de 2025

Arrancan los 4tos de final de la Copa «Túnel Subfluvial»

La Copa "Túnel Subfluvial" comienza la fase de cuartos de final de la competencia inédita…

7 de febrero de 2025

Patronato entrenó y viaja para su debut en la Primera Nacional: el posible equipo

El plantel rojinegro se entrenó este viernes a puertas cerradas para luego emprender viaje rumbo…

7 de febrero de 2025

Liga Nacional: Echagüe afronta los cuartos de final y Rowing juega por la permanencia

El AEC se medirá con Libertad de San Jerónimo Norte por la nueva fase del…

6 de febrero de 2025