Categorías: Futbol Nacional

Sebastián Bértoli: «Me duele que se desmerezca lo que logramos»

El arquero, capitán y referente de Patronato habló de varios temas en una extensa charla con La Cábala. El guardameta se refirió desde la felicidad por el objetivo cumplido hasta la necesidad de crecer institucionalmente y fomentar una campaña de socios.

 

Crítico (y autocrítico), con un análisis reflexivo y minucioso, Sebastián Bértoli se refirió a distintos puntos vinculados al presente y al futuro del Patrón. El primero de ellos fue el cumplimiento del objetivo de mantener la categoría y el recuerdo más reciente del partido ante Estudiantes de La Plata.

 

«Tuvimos un muy buen arranque, por ahí sin la situación clara frente a Andújar para definir; tuvimos el control del partido con algún centro o algún remate que pasó cerca. Estábamos haciendo un buen partido, pero después de varias malas decisiones nos terminan convirtiendo y después del gol cambió todo», comenzó el arquero Rojinegro.

 

Asimismo, se refirió al arbitraje de Silvio Trucco: «No hay partido en el que los árbitros no sean cuestionados. Por eso mismo es que a veces minimizan situaciones cuando uno le protesta. Ayer protestábamos por un penal que nosotros pensamos que es (NdR: sobre Peralta en el inicio del partido) que no lo cobró y con el mismo criterio después le cobra una falta al Negro (Walter) Andrade». De todos modos, aseguró que «a mi no me descontroló en absoluto el arbitraje», aunque también advirtió: «Tenemos que ser conscientes de que si seguimos dejando esta imagen nos van a seguir pasando estas cosas con los árbitros y lo que rodea al torneo. La SuperLiga es un producto y nosotros no estamos vendiendo».

 

«Lo de Chaca fue confirmar el objetivo, nada más», opinó el cabezón sobre la salvación matemática para el equipo de Juan Pablo Pumpido. «Si no cumplíamos el objetivo era una catástrofe, teníamos que perder todos los partidos. Si llegaba a pasar eso nos merecíamos descender y ellos quedarse en Primera».

 

«El objetivo lo conseguimos por lo que hemos sumado nosotros, no porque ganó Colón ayer. Me duele mucho que se desmerezca lo que hemos logrado. Yo trato de tener los pies sobre la tierra, creo que estamos errados en no saber qué es lo que estamos jugando, en general, desde todas las partes. Nosotros perdimos con un equipo que viene de jugar con el Santos».

 

Si bien quien también se desempeña como Concejal reconoció que «es muy difícil ganar un partido si no generás situaciones claras», remarcó: «El presupuesto y el plantel que tenemos es para lo que peleamos, no para más. Eso es lo que creo que muchas veces no se analiza, lo que tenemos y contra lo que peleamos». En la misma línea, mencionó: «Ayer pasamos de estar dominando el partido a que nos hagan un gol y que se caiga todo e inmediatamente pasamos de los aplausos a los insultos habiéndonos salvado a cuatro fechas del final, una locura».

 

«A mi me hubiera gustado haber logrado el objetivo con un resultado nuestro. Me quedé con el sabor amargo de haber perdido y no haber tenido la posibilidad de decir ‘ganamos, estamos salvados’. También me dejó mucha pena el partido con Arsenal, en el que teníamos la posibilidad de remarcar lo hecho contra Rosario Central y no salimos como en ese partido», subrayó.

 

También se refirió al cuerpo técnico encabezado por Juan Pablo Pumpido: «Creo que con este cuerpo técnico se ha trabajado bien y se ha cumplido el objetivo cuatro fechas antes. Para nosotros es muy importante, pero evidentemente no se ve igual desde otras partes».

«SIENTO QUE SE RESPIRA UNA ATMÓSFERA NEGATIVA»

Consultado sobre cómo analiza su futuro, a cuatro fechas de la finalización de la SuperLiga, el capitán dejó la puerta abierta y comparó la actualidad con la del último torneo: «El año pasado fue muy distinta la situación. Este año nos quedan cuatro fechas para sumar de manera más tranquila, para intentar jugar de otra manera. En 2017 terminé muy estresado luego de la final contra Quilmes que ganamos de visitante».

 

En la misma linea, prosiguió: «Hay muchas cosas que analizar a nivel dirigencial y demás. En breve tendré que tomar la decisión de seguir o no, lo iremos hablando con la dirigencia. Creo que, como siempre lo han hecho, no se tienen que apurar y esperar al sprint final de las cuatro fechas que quedan para tomar decisiones».

 

Asimismo, si bien desde lo deportivo el Seba tuvo rendimientos altos lo que según él lo hace sentir «bien y vigente», resaltó que «mi continuidad no la analizó desde lo deportivo y lo físico, lo que analizo es la cuestión de objetivos».

 

«Tengo ganas de dar una cuestión extradeportiva, porque me duele mucho ver la cancha como se está viendo. Si está la intención de poder mejorar un poco eso estaría bien. Siento que se respira una atmósfera negativa».

 

En ese sentido, añadió: «Ayer viendo Chacarita observé cómo la gente aplaudía a los jugadores que habían dado todo y no les había alcanzado. El año pasado cuando se salvó Temperley vimos que la cancha explotaba y tiraban fuegos artificiales. A nosotros si nos ven por la calle nos dicen ‘que bien que sigan en Primera’, pero en la cancha no se ve esa alegría».

 

«Nunca fuimos del tiki-tiki nosotros, por eso no entiendo qué se analiza hoy, más aún estando en Primera. Te puedo llegar a entender que en otras categorías en las que estábamos en igualdad la exigencia sea otra, pero a mí dame lo que nos identifica: ser aguerridos, estar bien parados y jugar fuerte. Es lo que nos llevó a Primera. Nosotros siempre fuimos eso y eso es lo que siempre se nos valoró. Lo que antes era una virtud, ahora parece que no».

 

Ante la pregunta sobre por qué cree que la gente ha dejado de asistir en gran número al Grella, Bértoli opinó: «Son un montón de cuestiones. La primera es la cuestión económica, aunque ésta se da en todo el país y hay otras canchas que están llenas. Hay que analizar distintas aristas y trabajar escuchando a todos. Si hay poca gente, hagamos un 2×1 en entradas, el ingreso económico será el mismo pero al menos se va a ver otra imagen». Luego, agregó: «Otro punto son los operativos, que han alejado mucho a la gente de la cancha. Tenemos que sentarnos con la gente de seguridad e intentar llevar adelante el espectáculo».

 

«Hay que hacer un trabajo articulado, comprometido tanto de marketing, de campaña de socios, que los socios tengan mayor accesibilidad online. Hay que hacer un trabajo articulado entre varias partes para cambiar la imagen. Por eso están la seguridad, la dirigencia, los jugadores, todos tenemos que ayudar», culminó la idea.

 

Como cierre, el experimentado portero reiteró: «Uno hoy ve que la SuperLiga es algo que se vende. Cuando fuimos a Racing y estábamos por salir a la cancha una persona de la organización nos pidió que esperemos porque teníamos que salir los dos juntos ya que el partido lo estaban vendiendo a China. Esa es la línea y tenemos que crecer para vender nosotros también y no quedarnos atrás».

 

Fotos: Archivo.

Entradas recientes

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025