sábado 19 de abril de 2025

Uno por uno del Torneo ¿Quién fue el más regular?

Sebastián Bértoli, Renzo Vera, Damián Lemos, Gastón Gil Romero y Ribas fueron de los que más se han destacado en la Super Liga ¿Cuál fue la figura? 

 

Por Gabriel Obelar.

Arqueros

1-Sebastián Bértoli-9: El capitán no sólo jugó todos los partidos de la Super Liga, sino que se destacó y salvó a Patronato en más de una ocasión, atajando goles, siendo la voz de mando, el más regular a pesar de algunas falencias, como ante Independiente. Terminó siendo el portero que más atajó en la competencia.
14-Federico Costa-Jugó poco: El cordobés al menos disputó 45 minutos en el año, en un duelo complicado cómo el de Colón.

Defensores

4-Lautaro Geminiani-5: Gemi jugó poco, comenzó y terminó la Super Liga cómo titular, pero estuvo mucho afuera. Cuando le tocó, cumplió, aunque una expulsión, lo volvió a marginar.
25-Rodrigo Arciero-6: Jugó varios encuentros en la competencia, cumplió en más de una ocasión, fue más defensivo que ofensivo, pero redondeó un buen torneo, con participación en varios de los triunfos. Cuando entró, no falló.
34-Agustín Sandona-6: Jugó cómo lateral en Patronato, provocando un orden defensivo, por más que no fue ofensivo, escaló en ocasiones claves. Alternó titularidad. Terminó con una asistencia en Parque de los Patricios.

2-Walter Andrade-6: Su primer encuentro no fue de lo mejor, salió por mucho tiempo del 11 titular, regresó en la segunda parte del torneo, cumpliendo con su labor. Tuvo dos expulsiones innecesarias.
33-Renzo Vera-9: El Bombero a lo largo del campeonato, por más que se ausentó por suspensión, Renzo mantuvo la línea, fue de lo mejor de Patronato, sacrificándose, adelantando al equipo, de lo más ordenado y regular en defensa. De lo mejor del torneo.
15-Luca Sosa-7: Junto con Renzo, de lo más destacado en la primera mitad del campeonato, siendo una buena dupla central. Cumplió, por más que alternó titularidad con Walter. Cerró dentro del equipo, dejando una imagen aceptable, con velocidad y presencia en el fondo.

3-Lucas Márquez-7: Rafa siempre que estuvo, cumplió con su labor. Jugó más en la primera parte del año que en la segunda, pero cuando le tocó volver, fue con creces. Marcó el primer gol del Santo en la competencia y siempre llegó a situación de gol.
23-Bruno Urribarri-7: Por más que alternó buenas y malas presentaciones, Bruno suma por lo grupal, asumió su rol, peleó su puesto y se lo terminaron respetando. Con River tuvo un gran partido, aunque luego fue variando. Con Garrido, creció su juego.

Mediocampistas

24-Damián Lemos-9: De lo más regular en el torneo, cuando no estuvo, Gil Romero lo reemplazó de buena manera, pero se destacó por presencia, quite, sacrificio y entrega. Jugó con claridad y es de los que más corrió del equipo. Tuvo despliegue, sumó al grupo y terminó, una vez más, bien despedido por la gente.
19-Martín Rivero-8: Tincho fue momentos, jugó gran cantidad de partidos, pero no tuvo regularidad en su juego, alternó buenos, siendo de lo más claro y con mucho juego, pero al mismo tiempo, con otros donde fue errático, impreciso y poco claro. En muchos, cumplió con su rol de eje del equipo y lo asumió.
32-Gastón Gil Romero-8: Le alcanzó un puñado de partidos para aportarle otra cosa a Patronato, juego, quite, entrega, sacrificio y buen fútbol. Gastón se acomodó rápido, tuvo que invertir roles defensivos cómo ofensivos, pero las diferentes lesiones o molestias, le dificultaron jugar con más regularidad. Sin dudas, un distinto.
28-Julián Marchioni-5: Jugó poco de titular y le tocó ingresar en algunos compromisos, sin destacarse, cumplió en algunos.

Volantes

5-Marcelo Guzmán-6: Cuando faltó regularidad, presencia o un buen rendimiento por la banda derecha, el Chelo siempre estuvo y en varias cumplió con creces, con partidos importantes y buenos papeles. La peleó constantemente.
8-Abel Peralta-4: El mendocino fue de los más flojos del torneo, con poco buen rendimiento, cierto que las lesiones le jugaron en contra, tuvo algunos pasajes pero no se encontró.
16-Alberto Contrera-4: Otro de los que ilusionó en la pre-temporada, pero poco le aportó a Patronato, con rendimientos flojos, sin adaptación al fútbol argentino y se despidió en la kinesiología.
7-Gonzalo Di Renzo-4: Sólo estuvo un semestre, con buenos momentos en diferentes partidos, pero sin tener regularidad y claridad.

21-Blas Cáceres-5: No colmó las expectativas. Cómo volante fue de más a menos, contagiando en actitud y entrega, pero se pinchó, terminó sin jugar y con el descontento del hincha.
10-Matías Garrido-8: En la primera parte sumó un puñado de minutos, pero este año se ganó la titularidad a base de buenos rendimientos, con goles y siendo revulsivo. Fue un buen socio de Rivero y Gil Romero, además de aportar pausa y orden a la banda izquierda. Volvió a rendir como antes.
35-Maximiliano Núñez-5: Otro de pobre paso por Patrón, con pocos minutos, sin destacarse, aportando al grupo, pero pasó desapercibido dentro del Mundo Patronato.
20-Darwin González-3: Sólo jugó dos partidos en Patronato. Le costó mucho la adaptación, no peleó por un lugar y terminó sin jugar.
40-Agustín Guiffrey-7: De los pocos que se ganó su lugar por trabajo y sacrificio. El juvenil debutó y se terminó ganando su lugar cómo titular por sobre el resto, por su entrega y juego. Como así también, el cariño del hincha.

Delanteros

29-Rodrigo Migone-5: Se destacó en la primera parte, peleando por un lugar, siendo titular en duelos importantes, pero se desinfló y después no participó más. Sumó para el grupo.
7-Lautaro Comas-6: Volvió, la peleó en silencio y terminó jugando en los últimos partidos, aportando piernas frescas, aire y ambiente genuino del club.
9-Matías Quiroga-6: Siempre estuvo el Flaco, con sólo 5 partidos de titular, pero fue una variante constante en Patronato, destacándose mucho más en la segunda parte del año. Convirtió ante Central.
11-Adrián Balboa-8: Rocky fue otro de los que siempre estuvo. No sólo fue la cuota de gol que le aportó al equipo, sino que fue pura entrega, sacrificio, de los que más corrió en todos los partidos, se entendió de buena manera con Ribas, lo asistió mucho y fue reconocido siempre por el hincha. Jugador clave de Pumpido.
37-Sebastián Ribas-9: Desde su primera participación, ya mostró aspectos diferentes, de jerarquía. Lo complementaron muy bien con Balboa y apareció una de las mejores duplas del fútbol argentino. Fue revelación, le dio gol a Patronato, fue su goleador y el que siempre estuvo. Terminó ovacionado.
32-Mauricio Carrasco-4: Otro que la tuvo que pelear y se despidió con buenos minutos y una asistencia. Jugó muy poco, pero sumó.
17-Juan Cruz Franzoni-Jugó poco: Tuvo su debut, pero Franzoni sumó desde el principio, siendo parte del plantel, acoplándose y ganando en experiencia. Tuvo su premio ante Temperley.

DT


Juan Pablo Pumpido-6: Llegó con una idea, pero tuvo que cambiarla con el correr de los partidos, su equipo no le ganó a ningún grande, pero en su torneo, el de los promedios, ganó y sumó ante los más difíciles. Logró victorias fuera de casa y encontró buenos rendimientos. Acertó en algunos futbolistas en los mercados de pases, aunque otros pasaron sin pena ni gloria. Cumplió con el objetivo, tuvo el reconocimiento del plantel y su equipo se repuso en las adversas.

No jugaron
Emanuel Alarcón; Leonardo Morales, Santiago López, Bruno Duarte, Brian Negro, Iván Furios; Marcos Minetti, Tomás Spinelli y Matías Fonseca.

 

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …

One comment

  1. Aplausos a los arqueros juveniles (4*división)que empezaron la temporada (02/01)con el plantel profesional. Entrenaron doble turno y ahora siguen entrenando con su categoría. Sin vacaciones,con ganas y dedicación.
    Agradecidos y orgullosos de tener la oportunidad de ser parte de esto.