Tras una buena mitad de año en líneas generales, los entrenadores de las formativas de Patronato pasaron por los micrófonos de La Cábala y dejaron sus posturas en claro.
Luego de unos seis meses positivos, el DT de la Cuarta División, Ariel Giacinti, dejó sus impresiones: “La Cuarta siempre es la más difícil de amalgamar chicos que subieron de Quinta y que todavía no están para jugar en Reserva, más algunos que se suman. Lleva un proceso de adaptación de ellos a mi estilo de juego y un proceso de conocimiento de sus capacidades para explotarlos de la mejor manera. Hasta la fecha sesi o siete se nos escaparon varios partidos por detalles mínimos, por detalles individuales y grupales. En AFA los mínimos detalles marcan la diferencia. En todos los partidos, salvo contra Newell’s, fuimos derrotados por la mínima expresión. En los juegos que ganamos, también fue por una diferencia no tan amplia”.
Además, hizo hincapié en el “plantel corto” que posee. “El plantel es corto, porque subieron muchos jugadores en edad de Cuarta a Reserva. Luego en la segunda etapa, empezamos a tener resultados numéricos, tuvimos el premio, porque ya jugábamos bien aunque caíamos derrotados. Afianzamos la idea y pudimos desarrollar la idea de la mejor manera, eso llevó a que varios chicos fueran promocionados a la Reserva para este segundo semestre”, señaló.
“En síntesis, considero que ha sido buena, no excelente pero buena. Los chicos han incorporado conceptos distintos a los que ya venían incorporando años anteriores. Han sido exigidos de distinta manera y eso sirve para crecer y ver el fútbol de otra manera. Eso le va a dar las armas para el futuro próximo en una Primera o Reserva”, aseveró el DT.
Cerró diciendo que “creemos que le hemos aportado –junto con Prono y Galliusi- cosas positivas a los chicos, más allá de lo que expresan los resultados. Nos gustaría estar mejor pero estamos conformes con lo desarrollado. Tuvimos muchas lesiones graves, con fracturas, roturas de ligamentos, operaciones y eso ha debilitado el plantel. Ha sido un buen año y ahora se viene una segunda mitad muy desafiante”.
Marcelo Candia, DT de la Quinta categoría, por su lado, dijo que «el balance es positivo, yo en la charla les decía que hay que tratar de ganar este partido –por Boca- y de estar arriba de mitad de tabla y el torneo que viene poder pelear arriba», sostuvo.
La categoría viene cosechando buenos resultados ante potencias en juveniles. Contento con los resultados, el DT manifestó: «Por suerte el año anterior pudimos ganarle a River, son de esos partidos que te quedan en la mente, sobre todo a los chicos”.
Finalizó diciendo que “es un equipo que había que armarlo de nuevo. Venían golpeados del año pasado entonces había que armarlo otra vez. Se trajeron varios jugadores interesantes también. En inferiores es difícil decir ‘encontré el equipo’ porque uno trata de ponerlos a todos pero sí, a lo último se encontró el equipo», señaló, haciendo referencia al plantel de su categoría”.
Cristian Díaz, entrenador de la Sexta, se mostró muy conforme con la primera parte del año de sus dirigidos: “En líneas generales se termina un buen primer semestre. Muy positivo en el balance del crecimiento de los chicos, evolucionan bien, tal vez se perdieron varios puntos en partidos que estaban controlados. Nosotros evaluamos mucho el crecimiento de los chicos, y tratamos de corregir los errores que cometen sábado tras sábado para que lleguen a terminar el año de mejor manera”.
“El último partido ante Boca, es un rival que tiene la pelota, que es agresivo, que jugaba con tres puntas y en líneas generales anduvimos bien, competimos de igual a igual y generamos muchas chances de gol. Ellos nos llegaron tres veces y nos hacen dos goles. La evolución de los chicos se ve y es muy positivo, por ahí nos hubiese gustado tener mayor cantidad de puntos pero el balance es muy positivo”, sentenció.
El DT de la Séptima, Claudio Sangoy, dejó entrever su análisis y dijo: “Creo que hemos tenido papeles dignos y representamos bien a la institución; por ahí los resultados no han sido acordes a lo que hacemos en la cancha, pero de esto se trata, es todo un aprendizaje. Mis jugadores tienen todos entre 15 y 16 años, hay que aprender y formar para que el día de mañana, si son profesionales, tengan las armas necesarias para estar en los planteles superiores”.
“Hemos tenido partidos buenos, cerramos en Boca de una gran manera y por ahí no nos acompañó el resultado, es la diferencia que hace la jerarquía de una institución con otra. Pero estoy conforme, empezando esta semana como una mini pretemporada para lo que viene y seguir mejorando”, cerró.
Martín Vincent, Director Técnico de la Octava división, dio su punto de vista de esta primera parte del año: “Esperábamos estar más arriba en la tabla, al principio de campeonato perdimos muchos puntos que tranquilamente se podrían haber venido para Paraná. Considero que a medida que podamos potenciar los chicos, los resultados se van a dar, pero la expectativa era estar más arriba en la tabla”.
“Obviamente para esta segunda parte del año el objetivo es superar el nivel que venimos trayendo hasta acá. No obstante, en ningún partido fuimos goleados e incluso terminamos jugando ante Boca de igual a igual, eso marca la pauta de lo que son las inferiores de Patronato. La expectativa es estar lo más alto posible, en estas categorías lo errores se pagan con goles y con puntos”, expresó. Además, cerró diciendo que “nuestro trabajo es hacer un filtro hacia Reserva y Primera, por eso hay que potenciar valores. En el transcurso se van a ir perdiendo partidos y puntos”.
«Logramos más de lo que esperamos, tuvimos un invicto histórico de seis partidos sin goles en contra, haciendo que vinieran técnicos de la Selección Argentina a ver a estos chicos», sostuvo Gustavo Cabrera, entrenador de la Novena.
«No fuimos goleados en ningún momento y jugamos con todos de igual a igual. El mérito es de los chicos que tienen actitud, respeto y compañerismo. Fue un torneo más que aceptable por ser su primer año en AFA», recalcó.
Por Álvaro López.
Foto: Archivo.