El hincha decano comenzó la temporada con muchas ilusiones a raíz de la gran cantidad de nombres rutilantes que desembarcaron en Atlético Paraná para la temporada 2018/2019. Sin embargo, el sueño duraría poco y culminaría con el descenso del Gato al Torneo Federal Regional Amateur.
Allá por Septiembre del 2018, Atlético Paraná hacía la presentación formal de su plantel en la sede del club. El hincha, con motivo, se ilusionó mucho con un equipo plagado de referentes y futbolistas de la zona.
Entre ellos se encontraban: Sergio Chitero, que regresó luego de una temporada en Depro; Iván Furios, que venía de jugar nada más y nada menos que en la Superliga con Patronato y se transformaba en un refuerzo de jerarquía para la categoría; Gastón Sangoy, delantero paranaense de vasta trayectoria en el exterior que también venía a aportar su calidad al Federal A; los históricos Pablo Lencioni y Alexis Ekkert; y por supuesto Fernando Benítez, ídolo de la institución, confirmado como DT luego de un buen torneo en el Federal A 17/18.

El camino del Decano comenzó en la 2° fecha (quedó libre en la primera) contra Douglas Haig en Pergamino, donde fue empate 1-1 con gol de Sergio Chitero.
El comienzo del torneo fue equívoco para el Decano, luego de dos empates consecutivos, cayó en la 4° fecha ante Unión de Sunchales por la mínima. Recién en la 9° fecha pudo sacarse la espina y sumar de a tres. Fue en el Mutio ante Gimnasia (CdU) con goles de Gastón Sangoy, de penal, y Alexis Ekkert. Sin embargo, la victoria sería algo que disfrutó muy pocas veces en la primera fase.
Por la 12° jornada del torneo, el Gato sufrió una dura caída por primera vez. Fue ante Unión de Sunchales en el mismísimo Pedro Mutio. El conjunto santafesino se despachó con una goleada por 4-1 bajo una intensa lluvia condenando a los entrerrianos a la última posición.
Cuando el equipo tambaleaba, consiguió una importante victoria como local ante Defensores (VR) por 3-1. La semana siguiente, conseguiría su primer festejo como visitante y la segunda alegría consecutiva. Fue en la ruta ante Sportivo Las Parejas. El Decano parecía resucitar y se pegaba un lavado de cara.
Recibió a camioneros luego de las dos victorias consecutivas pero sólo rescató un empate sobre el final con un gol de Sangoy de penal. Post Partido, el Tincho Benítez habló con la prensa y dijo: “Hay que seguir de la misma manera, el equipo se hizo fuerte en los momentos malos y estamos con mucha confianza. Nos queda el sabor amargo de no poder ir en la última fecha a pelear por la clasificación, pero con la entereza importante de saber que lo que se viene es durísimo y estamos preparados para afrontarlo.”, manifestaba el DT que seguramente poco se imaginaba cómo terminaría su historia.

En la última fecha de la primera fase, el Rojiblanco sufrió otro duro cachetazo. Fue goleado 5-1 ante Gimnasia en Concepción del Uruguay dejando una paupérrima imagen sobre el final del torneo y yéndose al receso con un sabor amargo.
En esta instancia fue que se dio una noticia poco esperada. Fernando Benítez dejó de ser el entrenador de Paraná y se alejó de la institución junto a Diego Ciarroca sin decir una sola palabra. La decisión fue tomada por la Comisión Directiva, que decidió no renovarle el contrato.
Primer gran error dirigencial. Si bien el equipo no ganaba, tampoco era un desastre. No se respetó el proceso y cuando se nombró el reemplazante, la CD quedó bajo la lupa del hincha.
El Tincho Benítez se despidió con un récord de 3 victorias, 8 empates, 5 derrotas, 13 goles a favor y 19 en contra.
Llegando a la navidad del 2018, la CD confirmó que Ricardo Pancaldo (de olvidable paso por Barrio San Martin cuando el Gato jugó en la B Nacional) sería el reemplazante del Tincho. Más que un regalo navideño, el hincha lo tomó como una traición hacia ellos.
La segunda era de Pancaldo comenzó con un refuerzo bajo la manga. Cristian Taborda fue el 9 del DT (lo había dirigido en Racing de Córdoba) que comenzó su segundo ciclo muy optimista: “Con estos jugadores hay que pelear por algo más ambicioso” sentenciaba el santafesino.
Además, agregaba: “Sabemos que jugamos una Reválida, un torneo muy difícil, con equipos de la zona que han sido muy parejos, pero tenemos el pensamiento puesto en clasificar. Mirando de reojo los promedios, pero, mirando los jugadores que hay, me ilusiona pensar en una clasificación.”, que, por supuesto, nunca llegó.

Pancaldo inició su segundo ciclo con la Copa Argentina, ganándole a Sportivo Las Parejas en la primera fase preliminar. Posteriormente, quedó en la puerta de ingresar a los 32° de final luego de caer ante Defensores de Ramallo en la segunda fase preliminar.
Con ese antecedente, el Decano comenzó la Reválida un poco más ilusionado. Sin embargo, arrancó con un empate 1-1 ante Juventud Unida. Empató otra vez ante Douglas Haig y luego sufrió otra derrota dura: fue como local ante el Depro por 3-2 y por primera vez se ubicaba en puestos de descenso directo. Sobre el final del partido, el hincha del Gato atacó a Ricardo Pancaldo y pedía por la vuelta de Fernando Benítez. Sería la última vez de Pancaldo en el Mutio.
En la 5° fecha de la reválida llegó la gota que rebalsó el vaso. Un equipo sin reacción y un DT muy cuestionado por sus formas, cayeron goleados 5-0 ante Sportivo Las Parejas. Ricardo Pancaldo dejó de ser el entrenador de Paraná a falta de cuatro partidos y con el equipo en descenso directo.
Los dos meses que duró el segundo ciclo del santafesino dejó 8 partidos, 2 derrotas, 5 empates y tan solo una victoria.
Semanas después, Hugo Fontana fue designado como nuevo entrenador con el objetivo de lograr una dura misión y en su primera práctica decía: “Mi compromiso primordial es que no se pierda la plaza. Hay una plantilla muy buena, creo que se puede si ellos se convencen”.

En su primer partido al frente del Gato, Tony consiguió un empate ante Juventud en Gualeguaychú. Luego, Paraná quedó libre y una victoria de Douglas Haig sobre Juventud lo complicó sobre el final. El Decano estaba obligado a ganarle a los de Pergamino.
Pero finalmente fue derrota, una muy dura, en el Mutio ante Douglas y ya no dependía de sí mismo para mantener la categoría.
En la anteúltima fecha, Paraná le ganó 3-1 a Depro, pero tenía que esperar que Juventud no le gane a Sportivo. Resultado que finalmente no se dio. El Juve venció 3-1 y decretó el descenso de Atlético Paraná al Torneo Federal Regional Amateur luego de una temporada repleta de errores.
En la última fecha, y ante su gente, el Decano fue un reflejo del torneo y perdió por la mínima ante Sportivo Las Parejas. Luego del partido, Sergio Chitero, ídolo y referente, dijo: “El futbol es así. Somos culpables todos, jugadores, cuerpo técnico y dirigencia”.
De esta manera, el elenco paranaense redondeó una temporada repleta de errores dirigenciales y futbolísticos. La falta de gol fue la deficiencia más grande que sufrió; Mariano Mauri, lateral izquierdo, terminó siendo el goleador del equipo con tres goles. Los delanteros nunca terminaron de afianzarse y muchos pasaron sin pena ni gloria.
La no renovación de Fernando Benítez fue clave en el futuro del equipo y el regreso de Ricardo Pancaldo terminó de enterrar aún más al Gato que luego de 11 años en los primeros niveles del futbol argentino, regresa a la liga local.

RÉCORD EN LA TEMPORADA
4 Victorias
11 Empates
9 Derrotas
Goles a Favor: 22
Goles en Contra 34
Fernando Benítez
3 victorias, 8 empates, 5 derrotas // 13 GF y 19 GC
Ricardo Pancaldo
1 victoria, 5 empates, 2 derrotas // 8 GF y 13 GC.
Hugo Fontana
1 victoria, 1 empate y 2 derrotas // 4 GF y 4GC.
GOLEADORES
Mariano Mauri: 3 goles;
Sergio Chitero, Gastón Sangoy y Alexis Ekkert: 2 goles;
Lorenzo Gonzales, Iván Furios, Maximiliano Rueda, Tomas Spinelli, Brian Negro, Tomas Machado, Leandro Mansilla, Juan Silvestro, Cristian Taborda y Rodrigo Faust: 1 gol.
Por Nicolás Pross.
Fotos: Archivo.