martes 8 de abril de 2025

Se sortearon las zonas

Luego de posponer el inicio del torneo, finalmente se definió que el 27 de abril arrancará la competición que llevará el nombre «Doctor Hugo Molina». Estará integrado por 16 equipos divididos en dos zonas.

Luego de la asamblea extraordinaria, se definió que los clubes tenían tiempo hasta el 3 de abril para pagar las deudas y completar con la documentación que requiere el Consejo Federal para homologar la liga.

Sin embargo, hay muchos clubes que aún deben la totalidad de los papeles, sobre esto el presidente Alejandro Schneider dijo: «El 27 de abril arranca si o si y tendrá 16 equipos confirmados. Equipo que no presente el papeleo no juega la primera fecha. Hasta que no completen la documentación no arrancan el torneo. Necesitamos que la competición esté homologada para la primera fecha». Luego, se informó que el torneo Apertura llevará el nombre de «Dr. Hugo Molina».

A continuación, se llevó a cabo el sorteo. Dos delegados pasaron al frente y sacaron papeles de una caja que contenía el nombre del equipo y la zona a la que iba.

Muy lejos quedó la presentación al puro estilo Champions League de la temporada pasada: «Haremos un sortero mas austero. Nadie se va a poder quejar y criticar si es muy pomposo», sentenció Schneider.

Las zonas quedaron de la siguiente manera:
ZONA 1
Palermo.
Ciclón del Sur.
Peñarol.
Don Bosco.
Universitario.
Ángeles Negros.
Oro Verde.
Sportivo Urquiza.

ZONA 2
Ministerio.
Instituto.
Argentinos Jrs.
Belgrano.
Neuquén.
San Miguel.
San Benito.
Paraná.

En la Zona 1 se destaca el clásico Sportivo – Peñarol que se disputará en la primera fecha; mientras que en la 2 se disputará el clásico más añejo: Paraná – Belgrano.

El formato será con Torneo Apertura y Clausura a una rueda con 16 equipos distribuidos en dos zonas. Los primeros cuatro se clasifican a cuartos de final donde habrá ventaja deportiva en caso de empate para el mejor clasificado en la fase regular.

Semifinal y final serán a partidos de ida y vuelta con ventaja deportiva, sólo se le otorgará la localía al equipo mejor clasificado en fase regular.

Tanto el campeón del apertura como del clausura clasificarán al Torneo Regional Amateur, ademas, jugarán una Superfinal para definir el campeón anual que recibirá un premio de 100 mil pesos, mientras que el subcampeón recibirá 30 mil.

Del 5° al 8° clasificado de cada zona se cruzarán también en cuartos de final. El ganador del clausura y apertura obtendrá un lugar en la Copa Entre Rios 2020.

Por último, el femenino iniciará una semana después que el masculino y se realizará una reunión con todos los clubes para definir el formato del torneo.

Por Nicolás Pross.

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …