En una extensa charla al aire de La Cábala el referente de Patronato habló de todo: el retiro, cómo vivió esta temporada y lo que espera en el futuro.
El domingo fue un día especial para el pueblo rojinegro, no sólo el equipo mantuvo la categoría al ganar el partido, sino que su emblemático arquero, Sebastián Bértoli, se despidió de la institución como jugador. El protagonista da cuenta de que fue como lo esperaba: «Con un estadio lleno, colmado, logrando el objetivo en un año duro, el trabajo humano fue intenso, y tiene un sabor extra porque sacamos la hombría para poder salir de la zona de descenso en el final. Me voy como quería, resolviendo una jugada determinante para ayudar a mis compañeros y la institución«.
«Me jugué una parada fuerte, era el cielo o el infierno. Ya estaba tomada la decisión de retirarme, pero no podía decir si era mi último partido por si había que jugar desempate» dijo el capitán.
Bértoli se refirió a su última atajada en el arco de Patronato, y agradeció a Dios por acompañarlo en esos momentos decisivos. A la vez que dijo «me voy contento, lleno de logros y sueños cumplidos; y vacío porque no me quedó más nada para dar. Físicamente estoy bien, termino mi carrera sin conocer lo que es una contractura o un desgarro«.
«Este año fueron un montón de cosas que me hicieron dejar, que ya no me aguantaba, creo que no podría volver a estar en este rol», confesó.
La lucha de equipos como Patronato en la Superliga siempre es en desventaja con otros clubes que tienen no sólo más dinero e infraestructura, sino más poder, y al respecto Seba opinó: «Aunque peleemos el campeonato nos van a tirar menos, no sabían que inventar para desmeritar nuestro logro, con todo consumado saltaron con la situación de (Santiago) Briñone, la quita de puntos, jamás hablamos mal de nadie… Nunca dijimos nada en momentos que nos perjudicaron, nos equivocamos y nos hicimos cargo nosotros, de ese lugar nos ganamos esta posibilidad».

Sebastián jugó en Primera tres años y medio con Patronato, y rememora los momentos más importantes y que le quedarán grabados: «Mi primer gol en Primera, contra River, ese día explotó la cancha como el domingo… Después el haber jugado en cancha de Boca, en todos lados, tuve la fortuna de conocer el país con el club… Ganar en cancha de River, la única victoria de visitante esta campaña fue al campeón de América».
Aún el 1 no pudo descansar, ha sido una semana agitada en cuanto a contestar mensajes y llamados, pero el futuro está a la vuelta de la esquina, y le gustaría seguir ligado a la institución: «Lo que necesito es irme una semana a una isla y sacarme la mochila que tengo hace años. Después lo veré, creo que debe haber voluntad de ambas partes (Comisión Directiva) para consensuar en lo que puedo llegar a acompañar. No me quedaría como figurita sin tener herramientas para trabajar».
Una elección
Al empezar el año, el concejal de Paraná debió decidir, ya que se había especulado con su candidatura a intendente de la ciudad en estas elecciones. Pero Bértoli tomó una decisión: «No me parecía responsable aceptar ponerme una campaña al hombro con el momento que estábamos pasando en el club. Hubiera sido una falta de respeto con lo que nos iba a tocar vivir, no íbamos a zafar pronto. Conociéndolo a Sciacqua y su intensidad, si le hubiera dicho eso, le hubiera faltado el respeto a todos. Desestimé todo, no era lógico, tenía que enfocarme de lleno en terminar el proyecto».
El empuje de los de afuera
La mayor virtud de este plantel de Patronato fue la actitud que demostraron sus jugadores partido a partido, y algo que resalta como referente Bértoli, es el aporte de los refuerzos: «La elección humana y deportiva la destaqué, el sentido de pertenencia tiene que transmitírselo uno, el mensaje cotidiano les llegó, hubiese sido muy difícil si no venían ellos. Por ejemplo (Dylan) Gissi que está hace cuatro meses terminó llorando, eso habla del compromiso. Todos pusieron el pecho en los momentos difíciles, se los dije el domingo, Gissi, (Germán) Berterame, (Gabriel) Ávalos, (Gabriel) Compagnucci, jugaron todos los partidos y estuvieron siempre sufriendo y con el estrés que tenía yo, con 15 años en la institución».
Y continuó: «En la cancha se ve la realidad, lo de las redes sociales es todo humo para que te levanten el autoestima, pero en el juego se nota el que deja todo por la camiseta».
El sucesor, Federico Costa
«En este último partido le iba a pasar la cinta a él, me preocupo por el club, es como mi hijo. Me interesa que esté bien el vestuario y sea saludable, el compromiso nos trajo donde estamos. En Fede veo eso, hay que ser suplente tres años y medio, siempre esperó su oportunidad, cuando le tocó respondió bien. Es un colega que quería de corazón que a mí me fuera bien«.
De ahora en más
Si bien tiene el título de Director Técnico, Bértoli cree que no es momento para eso y en esta institución, porque hay muchas cosas en juego. Sin embargo le gustaría hacer su aporte desde otro lado al club, y con tantos años encima, reconoce: «Hay que dar un salto de calidad hacia el profesionalismo, los jugadores averiguan antes de llegar a un club, hoy los márgenes se achican con la cantidad de descensos y hay que acercarse en las cuestiones de infraestructura. Pero es todo una cuestión de presupuesto».
Escuchá la entrevista completa:
Foto: Jano Colcerniani.