El Comité Ejecutivo de la SuperLiga aprobó la forma de disputa para los dos certámenes que tendrá la temporada 2019/2020 con grandes diferencias respecto a la actual. Se mantienen los promedios y habrá 34 partidos entre los dos campeonatos.
Las constantes modificaciones en cuanto al número de equipos que participan en la máxima categoría del fútbol argentino, obligan a modificar año a año el formato de disputa para intentar hacer equilibrio entre un certamen extremadamente corto o uno demasiado largo para un calendario de nueve meses.
En esa disyuntiva, y con 24 equipos que formarán parte de la temporada 2019/2020, se confirmó este miércoles en Puerto Madero cómo se jugará el venidero campeonato, que en principio tendrá dos torneos.
El primero de ellos será la SuperLiga propiamente dicha. La misma se jugará a partir de la segunda semana de julio del corriente año con un formato de todos contra todos a partido único (23 fechas) y se extenderá hasta marzo del 2020. Quien más puntos acumule se coronará campeón y clasificará a la Copa Libertadores 2021, junto con quienes terminen en 2°, 3° y 4° lugar de la tabla. Asimismo, quienes ocupen los puestos del 5° al 9° tendrán su lugar asegurado en la Copa Sudamericana 2021.
Posteriormente, a partir de marzo del 2020 y hasta junio de ese año, se jugará una nueva Copa de la SuperLiga, pero con un formato completamente diferente al actual. Para el próximo año, los 24 elencos se dividirán en dos zonas de 12, en la que jugarán partidos todos contra todos a una rueda (11 fechas). Aún resta definirse si el primero de cada grupo o los dos primeros disputarán las finales para dirimir al campeón (que también irá a la Libertadores 2021) y el subcampeón (clasificará a la Sudamericana 2021).
El punto a tener en cuenta es que los 11 partidos de la primera fase de a Copa, también computarán para la tabla de los promedios, que además de contabilizar las temporadas 2017/2018 y 2018/2019, sumará 34 encuentros que surgen de los 23 de la SuperLiga 2019/2020 y los 11 (o 12 si hubiera interzonales) de la Copa de la SuperLiga 2020.
Todavía quedan algunos puntos a aclararse como el modo en el que se conformarán las dos zonas de la Copa y la posibilidad de que haya interzonales pero lo que ya es un hecho es la compleja y diferente manera de juego que tendrá el próximo torneo. Lo que no cambia será que una vez más habrá cuatro descensos, todos a definirse por promedios.

Imagen: Promiedos.