La Selección Argentina iba 3-0 abajo ante Escocia por el tercer partido de la fase de grupos y lo terminó igualando 3-3. Las albicelestes quedaron terceras y deberán aguardar otros resultados para clasificar por primera vez a octavos de final.
El seleccionado argentino de fútbol femenino volvió a hacer historia en Francia 2019. En menos de 20 minutos, las Albicelestes convirtieron más goles de los que había hecho un equipo nacional en toda la historia de los mundiales de la disciplina (llevaba dos antes de este partido) pero no le alcanzó para superar a Escocia y todavía debe esperar hasta mañana para conocer su futuro.
Es que Argentina comenzó mejor que su rival, buscó de diversas maneras el gol que le diera la victoria para meterse en octavos de final pero la arquera rival y el travesaño la dejaron con las manos vacías. En ese contexto, a los 19′, Kim Little en un contragolpe puso al frente a las europeas e hizo el partido cuesta arriba para el conjunto que dirige técnicamente Carlos Borrello.
Todo se puso más complicado aún en el inicio de la segunda mitad, porque si bien Argentina siguió buscando fue víctima de su propio nerviosismo y a los cuatro minutos del complemento, Jenny Beattie puso el 0-2. Veinte minutos más tarde, Erin Cuthbert estampó el tercero y la ilusión parecía desaparecer.
Sin embargo, el elenco nacional, con la entrerriana Soledad Jaimes jugando como titular, no bajó los brazos y a fuerza de empuje consiguió el descuento a los 30 de la segunda mitad. En el envión, llegó el segundo, de la mano de Florencia Bonsegundo a los 34′ y el sueño regresó para las Albicelestes que fueron por la heroica.
Argentina acorraló a su rival, manejó la pelota y jugó en campo escocés, con el reloj como principal enemigo. Hasta que con el tiempo cumplido, una acción revisada por el VAR dio penal para Argentina. Ante la euforia de jugadoras, cuerpo técnico e hinchas, Bonsegundo tomó la pelota pero la arquera Alexander se quedó con el remate y el consiguiente rebote. No obstante, a la historia todavía le quedaba un capítulo porque nuevamente el video arbitraje entró en acción para marcar el adelantamiento de la guardametas británica. Bonsegundo cambió dirección por potencia y esta vez sí, estampó el 3-3 definitivo.
Sin más tiempo por jugar, Argentina quedó con un sabor agridulce por haber remontado un partido que parecía perdido pero sin poder conseguir los tres puntos que le dieran la clasificación. De todos modos, todavía se mantiene la ilusión de meterse entre los 16 mejores del mundo, para lo cual deberá esperar que este jueves empaten Camerún – Nueva Zelanda y Tailandia Chile. Si eso ocurre, las nacionales clasificarán como una de las cuatro mejores terceras, caso contrario dirán adiós al Mundial que de todos modos quedará en la historia del fútbol femenino en nuestro país.
ACTUALIZACIÓN: NO PUDO SER
Este viernes Camerún (clasificó como uno de los mejores terceros) superó por 2-1 a Nueva Zelanda, y Chile venció 2-0 a Tailandia; por lo tanto, no hubo lugar para las argentinas en la instancia de octavos de final.
Foto: FIFA.