Los resultados necesarios no se dieron y el seleccionado argentino de fútbol femenino se despidió del Mundial Francia 2019 en la fase de grupos. Sin embargo, regresará al país con la mejor actuación en la historia de la competencia.
Si bien el empate ante Escocia por 3-3 dejó un sabor a victoria por haber remontado un partido en el que estaba tres goles abajo, el haber sumado solo un punto dejaba a Argentina en una posición muy incómoda de cara a la posible clasificación a octavos de final.
Finalmente eso no se dio porque necesitaba de dos empates que no ocurrieron. Este jueves, en el cierre de la fase de grupos, primeramente Camerún consiguió una agónica victoria ante Nueva Zelanda con un gol a los seis minutos de adición del segundo tiempo. Este resultado elminaba a las Albicelestes aunque también lo hubiera hecho la posterior victoria de Chile, 2-0 ante Tailandia.
De todos modos, Argentina (con las entrerrianas Soledad Jaimes y Yael Oviedo en el plantel) se despide de Francia con varios objetivos cumplidos y marcas que quedarán para la historia del fútbol femenino nacional.
Primeramente porque por primera vez pudo sumar, ya que en las anteriores participaciones solo había perdido y esta vez logró dos empates: 0-0 ante Japón y 3-3 ante Escocia. Además, logró convertir por primera vez más de un gol en un torneo y superó la marca total de tantos en mundiales que traía hasta el momento.
Finalmente, además de haber ganado respeto y espacio en los medios y ante los hinchas, las dirigidas por Carlos Borrello culminaron en el 18° puesto, lo que representa la mejor actuación de un equipo nacional en la cita ecuménica.