Patronato cayó 3-2 con Central Córdoba en Santiago del Estero en un partido que terminó con polémicas, dos expulsados para el Rojinegro y dos penales para el local.
El partido empezó con bastante paridad, pese a que por momentos el Ferroviario logró llegar a quedar mano a mano en el área contraria, no fue claro. A lo largo de los minutos el ida y vuelta prevaleció y no hubo un claro dominador de las acciones.
El elenco de Sciacqua empezó a hacerse superior al pasar al ataque, ya Tarragona había rematado al vértice del arco. Y a los 26 llegó la apertura del tanteador, Ávalos asistió de cabeza a Tarragona para que con un derechazo le diera el triunfo parcial a Patronato por 1-0.
El último cuarto de hora fue todo de Patrón, que se atrevió a ir al frente y encontró los espacios que dejaba el local para acercarse al área de Rodríguez en reiteradas ocasiones. Compagnucci tuvo una posibilidad, también Ávalos y Tarragona siguió teniendo las ocasiones más claras en la que pintaba ser una buena noche para el equipo de Sciacqua, que no pasó demasiados sobresaltos en la defensa.
Antes de iniciar el segundo tiempo, Coleoni hizo dos variantes en su equipo: ingresaron Núñez y Herrera, que le dieron otro aire al equipo y enseguida se notó porque a los 29 segundos, Bay igualó las acciones. La defensa de Patronato se durmió y dejó que el defensor llegara sin marca a rematar directo al arco para poner el 1-1 en el amanecer del complemento.
Central Córdoba fue superior por buenos minutos, hasta que la visita se halló en cancha y logró hilar una jugada colectiva que culminó con el pase de Compagnucci para que Tarragona anotara el 2-1 en un momento clave.
Sin embargo, la tranquilidad no existe para el Negro y un dudoso penal cometido por Chimino en el suelo, le dio la posibilidad al local de igualar el marcador, así lo hizo Herrera que pateó fuerte a media altura para el 2-2. El buen comienzo se iba disipando cada vez más para el equipo de Paraná, que empezaba a calentarse y cometer infracciones más duras.
Los últimos 15 minutos fueron realmente fatídicos para Patronato y una serie de irresponsabilidades de los protagonistas, terminaron incidiendo en el resultado final (pese al mal arbitraje en general de Merlos).
Miloc, que había sido amonestado a los 30, cometió una falta innecesaria en la mitad de la cancha y vio la roja, dejando al equipo con diez jugadores de cara al tramo final en un encuentro que casi no tuvo recambio. Recién ahí Sciacqua realizó la primera variante (Escudero por Rosales) sin resultados favorables -o notorios- en cancha.
Pero la pesadilla no terminaba: como si no fuera suficiente con estar defendiendo en campo propio, en un tiro de esquina, Díaz le metió un puñetazo en el estómago a uno de sus rivales de frente al árbitro. Y, aunque la pelota aún no estaba en disputa y el penal no debió ser cobrado, Merlos pitó y dio cuenta de la jugada, expulsando al defensor de Patronato con roja directa.
La polémica quedó instalada: ¿Es justo cobrar ese penal sin el balón en juego? Más allá de que el VAR no está implementado en la Superliga, no deja de sorprender la irresponsabilidad de Gabriel Díaz, que regaló un penal al rival, convertido por el recientemente ingresado Joao Rodríguez.
Fue 3-2 para el equipo santiagueño, que sumó puntos vitales en la lucha por el descenso y dejó a Patronato en la zona roja. Y, como suele ocurrir en estas situaciones, tras el final del cotejo los jugadores rojinegros fueron directo al árbitro, reclamando por los fallos a lo largo del partido y sobre todo, por el penal cobrado en los últimos minutos que terminaron perjudicando el resultado final.
Patronato perdió no sólo tres puntos, sino también los cabales en el partido. Puede justificarse el accionar y la calentura por el mal arbitraje de Merlos (con el que una vez más, pierde), pues los jugadores son personas y lógicamente tienen que lidiar con la impotencia. Sin embargo, tanto Miloc como Díaz fueron irresponsables en los momentos en que convirtieron las faltas, que dejaron al equipo con nueve jugadores a prácticamente nada de terminar el juego ante un rival directo, derivando esto en un penal y en la caída por 3-2. Acumulando así ocho encuentros sin ver la victoria.
-SÍNTESIS-
Central Córdoba 3-2 Patronato.
Goles:
26’PT: Cristian Tarragona (PAT).
29»ST: Jonathan Bay (CCO).
17’ST: Cristian Tarragona (PAT).
26’ST: Jonathan Herrera -p- (CCO).
44’ST: Joao Rodríguez (CCO).
Expulsados:
35’ST: Dardo Miloc (PAT).
43’ST: Gabriel Díaz (PAT).
Formaciones:
Central Córdoba:
Diego Rodríguez; Ismael Quilez, Oscar Salomón, Matías Nani, Jonathan Bay; Marcelo Meli, Cristian Vega, Juan Galeano, Leonel Ferroni; Nicolás Miracco y Facundo Melivilo.
DT: Gustavo Coleoni.
Patronato:
Matías Ibáñez; Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Gabriel Díaz, Mathías Abero; Damián Lemos, Dardo Miloc; Gabriel Compagnucci, Santiago Rosales, Gabriel Ávalos; Cristian Tarragona.
DT: Mario Sciacqua.
Suplentes:
Central Córdoba: Maximiliano Cavalotti, Hugo Vera Oviedo, Cristian Díaz, Santiago Galucci Otero, Gervasio Núñez, Joao Rodríguez y Jonathan Herrera.
Patronato: Federico Costa, Matías Escudero, Leandro Marín, Julián Chicco, Agustín Sufi, José Barreto y Hugo Silveira.
Cambios:
0’ST: Jonathan Herrera por Leonel Ferroni (CCO).
0’ST: Gervasio Núñez por Cristian Vega (CCO).
30’ST: Joao Rodríguez por Nicolás Miracco (CCO).
36’ST: Matías Escudero por Santiago Rosales (PAT).
38’ST: Hugo Silveira por Cristian Tarragona (PAT).
49’ST: José Barreto por Gabriel Compagnucci (PAT).
Amonestados:
11’PT: Gabriel Díaz (PAT).
22’ST: Marcelo Meli (CCO).
30′ y 35’ST: Dardo Miloc (PAT).
44’ST: Joao Rodríguez (CCO).
50’ST: Hugo Silveira (PAT).
Árbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Alfredo Terrera.
Por Camila Talavera.