Futbol Nacional

En foco: ¿Cómo está la superficie del Grella?

Vanina Martínez, ingeniera encargada del campo de juego y la superficie del Presbítero Bartolomé Grella habló con La Cábala. Reveló un cambio pedido por el cuerpo técnico y cómo es el estado para recibir a Huracán.

Vanina Martínez, ingeniera encargada del campo de juego y la superficie del Presbítero Bartolomé Grella habló con La Cábala. Reveló un cambio pedido por el cuerpo técnico y cómo es el estado para recibir a Huracán.Vanina Martínez, ingeniera encargada del campo de juego y la superficie del Presbítero Bartolomé Grella habló con La Cábala. Reveló un cambio pedido por el cuerpo técnico y cómo es el estado para recibir a Huracán.
Así lucía la superficie del Grella este miércoles.

A pocas horas del regreso del fútbol a Paraná, el foco empieza a ponerse en el estado del campo de juego. La superficie del Presbítero Bartolomé Grella es motivo de consulta por los rivales del Patrón y por el propio cuerpo técnico, que pidió cambios para esta temporada. Así lo reconoció la ingeniera Vanina Martínez, profesora de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y encargada del mantenimiento.

Martínez aseveró que el cuerpo técnico encabezado por Gustavo Álvarez sólo hizo un pedido en específico: que se baje la altura de la cancha. La encargada del campo de juego indicó que este trabajo se realizó y que la cancha presentará progresivamente una menor altura. «La altura que se usó en el partido ante Rafaela es mayor que la que tendremos ahora», dijo y agregó que este cambio aumenta la velocidad del balón al rodar. Esto último es interesante, debido a que favorece el estilo de juego que propone el entrenador del Rojinegro. A su vez, también contó que el entrenador se encarga de pedir que el riego en el campo de juego sea parejo antes de los partidos.

 

No llega 10 puntos

Sin embargo, la ingeniera aclaró que el estado del césped no será el óptimo para el duelo con Huracán: «La cancha estaba un poco amarilla por una cuestión climatológica, todos los equipos apostamos a hacer la siembra de otoño-invierno, y en este momento por las altas temperaturas, ha transicionado. Pero la superficie está bien». En sí aclaró que aunque el color no sea el deseado, el terreno en sí mismo si está en condiciones para el desarrollo de la práctica deportiva.

El tiempo de confinamiento dictaminado por el gobierno nacional le permitió al club trabajar en sus instalaciones. No fue la excepción para los cancheros de Patronato que se enfocaron en el resembrado del terreno de juego. «Trabajamos mucho en estos meses, se hicieron mantenimientos justos para evitar el desperdicio de recursos», reconoció.

 

 

Entradas recientes

Patronato - Racing (CBA): Un partido examen para el Patrón Este domingo Patronato recibirá a Racing de Cordoba por la…

4 de mayo de 2025

Patronato recibe a Colegiales para seguir su buena racha

Este domingo Patronato recibirá a Colegiales por la fecha 11 de la Primera Nacional. El arbitro será Fabrizio Llobet (más…)

20 de abril de 2025

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025