Por la Copa de la Liga Profesional, Patronato perdió otra vez. Fue ante Defensa y Justicia por 1-0, que llegó al gol por medio de Brian Romero. El Rojinegro lleva tres derrotas consecutivas en igual cantidad presentaciones. Sin gol y con mucha, mucha mala suerte.
Por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, Patronato se midió con Defensa y Justicia. Fue en el estadio Norberto Tomaghello, en el marco de la Zona B del campeonato. Hasta aquí, el torneo no le ha sonreído al Patrón, que pese a no merecer perder en sus presentaciones, tampoco generó lo suficiente como para poder llevarse algo. A cambiar eso fue a Florencio Varela, con la intención de mantener su invicto frente a Sebastián Beccacece. En frente, un rival que con su nuevo entrenador fue a cambiar la imagen de la primera fecha en búsqueda de la victoria.
Se plantó y controló el juego
Pese a unos primeros minutos de sobresaltos defensivos que desembocaron en una volea de Francisco Pizzini que llevó a Matías Ibáñez a volar hacia su poste derecho para despejar al córner, Patronato se ubicó bien en Varela. Adelantó sus líneas e interrumpió los circuitos de pase del local, que se vio ahogado y empezó a jugar pelotazos, algo impropio del plantel de Sebastián Beccacece.
Martín Garay y Neri Bandiera generaron riesgo en las bandas del elenco local, que al jugar con tres defensores corrió riesgos innecesarios por los costados. Desde allí llegaron las principales chances del equipo visitante. De hecho, Bandiera tuvo una jugada clara luego de rematar de media vuelta en el borde del área chica, pero la intervención del entrerriano Ezequiel Unsain evitó la caída de la valla del anfitrión. En el rebote en un futbolista del Halcón, la pelota se fue al tiro de esquina y se salvó el equipo local.
Patronato también llevó riesgo en la pelota parada. Casi en todas las oportunidades en que ejecutó tiro de esquinas ganó en el aire. Dylan Gissi, Gustavo Canto y Oliver Benítez fueron imparables para el fondo local en las jugadas ofensivas del Rojinegro, que igual no terminó de aprovechar esa ventaja aérea. La última de la primera mitad estuvo también del lado del visitante, que en un tiro libre de Faustino Dettler y una excelente volada de Unsain que la envió al córner, tuvo la chance de abrir el marcador.
Pese a la mejor cara que mostró el equipo de Iván Delfino, también es cierto que el cambio táctico de Beccacece en ubicar nuevamente cuatro jugadores en su defensa reordenó al equipo y cortó los avances de Garay por el lateral derecho, que era una de las opciones predilectas para atacar de la visita. Ese cambio que fue táctico y nada más terminó cambiando el rumbo del partido.
La Liga Profesional no le sonríe a Patronato: una llegada bastó para liquidarlo
Patronato hizo un gran desgaste durante la primera mitad y en el complemento entró algo más agotado físicamente que su rival, que manejó con mucha más comodidad la pelota. Esto igual no se tradujo en ninguna opción de gol: los cuatro del fondo del Patrón se mantuvieron muy concentrados. Las intervenciones de Canto, Gissi y Benítez fueron precisas. Para Leandro Marín la cuestión no fue igual, con los minutos comenzaron a desbordarlo con mucha facilidad.
El ingreso de Gabriel Hachen fue clave en ese punto. El atacante por la banda desbordó constantemente al ex Boca y Arsenal, generando la jugada que terminó en gol. En el complemento no hubo una ocasión de gol hasta este momento. Hachen desbordó por la izquierda y envió un centro que no encontró a un compañero suyo en el fondo, la jugada continuó en los pies de Tomás Martínez, que volvió a enviar la pelota al área a la posición de Brian Romero. Dylan Gissi estuvo presionado por un atacante del Halcón, que al derribarse complicó la intervención del ex Estudiantes ante el ataque de Romero. El delantero goleador de la última Copa Sudamericana para el equipo de Florencio Varela remató de derecha, la pelota se desvió en su compañero caído y entorpeció la intervención de Ibáñez, que nada pudo hacer para evitar el 1-0 a los 30.
Pese a los tres cambios que agotaron las variantes del Patrón (ingresaron Juan Barinaga, Lautaro Comas y Matías Palavecino; ya habían entrado Héctor Canteros y Germán Rivero), el Rojinegro mantuvo su andar cansino. El equipo visitante no tuvo generación en ningún momento y tal como le ocurrió con Talleres e Independiente, las variantes que buscaron acumular jugadores en ataque terminaron por partir el equipo en dos, sin posibilidad de generar jugadas de riesgo.
Sólo en una ocasión mostró juego asociado, pero el pase entre líneas de Canteros no encontró a Palavecino, que picó de un costado al otro sin llegar a intervenir. Otra vez a Patronato le faltó energía en el complemento, tal como le ocurrió ante sus dos anteriores contrincantes. Además, el peso ofensivo se volvió a ausentar en el Rojinegro, que tuvo a Junior Arias y Germán Rivero completamente aislados del juego en todo momento, pese a la intención de ambos delanteros de participar retrocediendo unos metros.
Se fue otra chance de la Copa de la Liga Profesional, Patronato volvió a perder y lo grave es que le ganan con muy poco. Es superado por detalles y le cuesta poder remontar los encuentros una vez que se encuentra en desventaja. Carece de rebeldía a partir del desgaste físico de los primeros minutos y necesita urgentemente un responsable en la generación de juego para encontrar más posibilidades. De todos modos y pese a sus carencias, sigue dando pelea y se ve apenas superado.
-SÍNTESIS-
Defensa y Justicia 1-0 Patronato.
Gol:30’ST: Brian Romero.
Formaciones:
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Adonis Frías, Fernando Meza, Néstor Breitenbruch; Franco Paredes, Francisco Pizzini, Enzo Fernández, Valentín Larralde; Braian Romero, Walter Bou y Eugenio Isnaldo.
DT: Sebastián Beccacece.
Patronato: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Dylan Gissi, Oliver Benítez, Gustavo Canto; Martín Garay, Franco Leys, Brian Nievas, Faustino Dettler; Neri Bandiera y Junior Arias.
DT: Iván Delfino.
Cambios:
13’ST: Marcelo Benítez por Valentín Larralde (DYJ).
13’ST: Emanuel Brítez por Franco Paredes (DYJ).
16’ST: Héctor Canteros por Junior Arias (PAT).
21’ST: Gabriel Hachen por Néstor Breitenbruch (DYJ).
22’ST: Tomás Martínez por Walter Bou (DYJ).
25’ST: Germán Rivero por Neri Bandiera (PAT).
33’ST: Lautaro Comas por Franco Leys; Matías Palavecino por Brian Nievas; Juan Barinaga por Faustino Dettler (PAT).
46’ST: Juan Rodríguez por Gabriel Hachen (DYJ).
Amonestados:
15’PT: Franco Paredes (DYJ).
38’PT: Néstor Breitenbruch (DYJ).
2’ST: Adonis Frías (DYJ).
34’ST: Marcelo Benítez (DYJ).
35’ST: Dylan Gissi (PAT).
Árbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Norberto Tomaghello.
Foto: Prensa Defensa y Justicia. Video: Liga Profesional.