Finalizó una nueva jornada y comienza una nueva. A la espera del retonro a la acción deportiva en París donde por estos días, semanas y meses se ha convertido en la capital del deporte mundial. En La Cábala te contamos como les fue a nuestros representantes provinciales.
¿Cómo les fue a nuestros representantes provinciales este Viernes 30 de Agosto?
Para Atletismo:
1) Antonella Ruíz Díaz (Gualeguaychú – Deporte: Lanzamiento de Bala; categoría F41: reservada para deportitas de talla baja): la gualeguaychense estrenó el medallero paralímpico en París 2024, obteniedo su segunda medalla de bronce (la primera fue en Tokio 2020+1). De esta manera, sumó su quinta medalla en su carrera.
2) Trinidad Cóppola Molina (Médanos, Departamento Islas del Ibicuy) y Sofía Casse (Villa Elisa) – (Ambas en Atletismo Adaptado): ambas compitieron este viernes 30/8, en la prueba de salto en largo T11, para atletas ciegos o disminuidos visuales, en París 2024. La oriunda de Médanos, Departamento Islas, logró un diploma paralímpico al ubicarse octava, mientras que la eliense finalizó décima.
Trinidad registró un salto de 4,05 metros, pero llegó a liderar la prueba que finalmente ganó Asila Mirzayorova (5,24 metros). La representante de Uzbekistan encabezó el podio que completaron la china Guohua Zhou (4,91 metros) y la española Alba García Falagan (4,76 metros).
Sus intentos a lo largo de la competencia fueron: 3,93 metros en el primero; 3,93 metros, el segundo; 4,03 metros, el tercero; 3,87 metros el cuarto; 3,96 metros en el quinto y 4,05 metros, el sexto.
Por su parte, la eliense Sofía Casse registró una marca de 3,82 metros en segundo salto y culminó su participación con apenas 18 años. Su primer intento fue de 3,77 metros y el tercero fue nulo.
3) Teresita Briozzi (Concordia – Deporte: Atletismo Adaptado; en la categoría T47: reservada para deportistas con alguna discapacidad en miembros superiores; en las distancias de 200 y 400 metros llanos): debutó en los 400 metros llanos T47 y a pesar de hacer su mejor tiempo (1 metro 01 segundos y 85 centésimos) en la segunda serie, no pudo clasificar a la final que se dispuitará este sábado. De esta manera, la entrerriana deberá esperar la prueba de 200 metros llanos T47.
4) Stefanía Ferrando (Gualeuay – Deporte: Boccia o Bocha; en la categoría BC3: refiere a deportistas que tienen limitaciones físicas significativas en sus brazos y piernas, y que tienen un control del tronco deficiente o nulo): logró este viernes se segunda victoria individual de Boccia en la rama femenina. Fue victoria por 3 a 2 de la gualeya ante la peruana Niurka Callupe, que había comenzado ganando por 2 a 0 el primer parcial. Este sábado, la entrerriana cerrará la primera fase ante la japonesa Ayane Ichinoe.
Calendario Paralímpico Entrerriano (31 de Agosto – Jornada 3)
09:00 | Stefanía Ferando (Gualeguay) – Ayane Ichinoe (Japón) | Boccia – Grupo D (BC3) (Hora Argentina)
Fuente: @entreolimpicos (Instagram)