Luego del comienzo el pasado fin de semana del campeonato de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS), La Cábala dialogó con el presidente de la entidad, Rodrigo Duarte, para conocer la actualidad que atraviesa el certamen. «Estamos en una época de definiciones. Con ganas de seguir trabajando por un deporte que es tan lindo”, remarcó Duarte.
El representante máximo de la APFS resaltó algunos detalles de la edición actual: “Hablamos de 60 equipos de manera federada. En la Asociación, a principio de año, habíamos definido un sistema. Pretendemos que cada institución desarrolle sus inferiores. El sistema de torneo siempre va a pretender que haya 10 equipos por categoría. Después se pasará a un ascenso directo y dos promociones por año”. Además agregó: “La idea de los torneos cortos es para mantener la motivación”.
Sobre los detalles a trabajar y mejorar, el presidente fue claro: “El tema de los ascensos y descensos… Nos falta mucho todavía por trabajar”, a continuación también remarcó: «La realidad es que la cuestión económica no está fácil. Lo ideal sería tratar de apoyar a los equipos como se pueda, pero no tenemos un ingreso desorbitante”.
Duarte estuvo ausente en el desenlace del campeonato que culminó con la victoria de La Salle sobre José Hernández. Esto generó suspicacias en el ambiente, las cuales fueron desestimadas: “La verdad es que ese fin de semana fuimos convocados por la selección Argentina», además continuó la argumentación: «Viendo las cosas que se han hecho acá, nos han visto como personas a sumar en los proyectos a nivel nacional. Estuvimos ese fin de semana en Buenos Aires reunidos con la Confederación Argentina”.
En la final anteriormente mencionada hubo inconvenientes sobre el cierre por parte del público que asistió al estadio Humberto Pietranera, de Olimpia, esto mismo requirió una reflexión del dirigente: “Hay que asumir que ha habido hechos lamentables en los partidos. El caso que pasó en la final no está cerrado, es un capitulo que no terminó. Las sanciones van a llegar. Es un reflejo de una sociedad que no queremos, un reflejo de un deporte al que no queremos parecernos”.
“Han pasado cosas que no nos ponen felices. El fútbol es un deporte magnífico, pero lamentablemente el ambiente… Creo que uno puede ir tranquilo y en familia a ver otros deportes, y es ese ambiente al que queremos parecernos. Si bien no estuve en la final ya he juntado alguna información de lo sucedido. Se han definido cosas que se van a llevar a cabo para los play-offs”.